HEGEMONÍAS

HEGEMONÍAS

CRISIS, MOVIMIENTOS DE RESISTENCIA Y PROCESOS POLÍTICOS (2010-2013)

DOMÈNECH SAMPERE, XAVIER

$ 590.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-3961-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica

Prefacio

PROLEGÓMENOS

I. Reflexiones de después y para después de una huelga
II. Pequeñas grandes esperanzas. La crisis de las izquierdas y la irrupción del 15M
III. Redes, plazas y movimientos

15M. LA REVOLUCIÓN EN UN MUNDO CONTROLADO POR LA REACCIÓN

IV. Dos lógicas de un movimiento. Una lectura del 15M y sus libros
V. Crisis de hegemonía y movimientos de resistencia
VI. Entre aguas. ¿De la huelga general clásica a la huelga general metropolitana?

DÍAS DEL FUTURO PASADO. MATERIALES PARA PENSAR HISTÓRICAMENTE NUESTRO PRESENTE

VII. El pasado futuro. Movimientos populares, capitalismo y crisis
VIII. Conexiones y desconexiones (I). Castas, clases, geografías y patrias
IX. Conexiones y desconexiones (II). Estrategias plurales y (des)integradas
X. Salvador Seguí o las tres vidas de un anarcosindicalista (sindicalismo, revolución, hegemonía y frentepopulismo)
XI. Lucha de clases sin clases. Pasado y presente del legado de E. P. Thompson

POLÍTICA Y HEGEMONÍAS

XII. Una hegemonía agrietada o la utopía de la derecha catalana y la Modesta España de Enric Juliana
XIII. El pacto social neoliberal y nosotros. En la muerte de Margaret Thatcher
XIV. El bloqueo de la política. Notas de situación sobre el sistema, la izquierda y nosotros
XV. ¿Transición nacional a la independencia? Nadie en la sala de mando
XVI. Hay un balcón esperando. La ruptura catalana
XVII. Constituyentes: notas de autoaclaración

Asistimos a un momento de cesura histórica; uno de esos largos periodos ?como fueron el último tercio del siglo XIX, o el periodo comprendido entre el crack de 1929 y el fin de la Segunda Guerra Mundial? en los cuales la crisis y la transformación capitalistas se entrelazan con cambios parejos en los movimientos sociales y políticos. Tiempos de rupturas y esperanzas, aun cuando resulte difícil discernir aún qué perdurará de lo nuevo y qué será lo que fenezca de lo viejo. Hegemonías aborda estas grandes transformaciones con una intención bien definida; pensar históricamente nuestro propio presente y futuro.

Apoyado en las reflexiones y los análisis madurados a la luz de estas mutaciones, Xavier Domènech analiza magistralmente los viejos y nuevos movimientos de resistencia ?alumbrando en especial el fenómeno del 15M y su estela?, y radiografía con brillantez la crisis de hegemonía en la que estamos inmersos, así como sus efectos en las derechas y las izquierdas, para acabar planteando finalmente la posibilidad real de que surjan nuevos tipos de movimientos políticos.

Artículos relacionados

    1
  • LOS LÍMITES DEL KEYNESIANISMO
    DOMINIC ALEXANDER
    «Una completa y sofisticada explicación de las diferencias entre la economía keynesiana y la economía marxista y las implicaciones políticas que se deducen de ellas. Es el mejor análisis contemporáneo sobre el tema.» —Michael Roberts, economista marxista y autor de La larga depresión. Cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué ocurrirá a continuación.«Un oportuno análisis de las ideas...
    En stock

    $ 345.00

  • DE REGRESO A MARX
    MUSTO, MARCELLO (ED.)
    Desde el comienzo de la crisis mundial en los últimos años, intelectuales de diversos orígenes políticos y culturales se han sentido atraídos a los análisis de Marx sobre la inestabilidad intrínseca del capitalismo. En el contexto de lo que algunos comentaristas han descrito como un renacimiento del marxismo, la finalidad de este libro es ofrecer un detallado estudio de los pri...
    En stock

    $ 410.00

  • LOS OLVIDADOS
    ANTONIO GÓMEZ VILLAR
    Antonio Gómez nos muestra un tipo de izquierda que «buscando a la clase obrera pura olvida la lucha de clases real, la realmente existente. Solo pueden buscar al proletariado en su fantasía y no en su experiencia real y concreta».En una época marcada por los intentos frustrados de transformación social, y desde un afecto de desesperanza y cancelación del futuro, proliferan disc...
    En stock

    $ 450.00

  • SPINOZA DISIDENTE
    TATIÁN, DIEGO
    Mediante otras acciones, otras ideas y otras maneras de vivir, disidencia es la posibilidad humana de no ser parte ni formar parte del sistema de valores, representaciones y relaciones al que se estaba destinado o que aparece ineluctable. Desvío de lo preasignado, de lo que debía pensarse o creerse, del curso biográfico, filosófico o político que debía seguirse, disidir es romp...
    En stock

    $ 340.00

  • LOS TALLERES OCULTOS DEL CAPITAL
    FRASER, NANCY
    El objeto de este libro es claro: la sociedad capitalista. Se trata de comprender qué es y cómo funciona; sus irracionalidades, coerciones e injusticias endógenas; sus tendencias inherentes a la crisis y sus líneas de conflicto; sus potenciales inmanentes para la transformación. Partiendo libre y eclécticamente de «los dos Karls» (Marx y Polanyi), así como de las teorías femini...
    En stock

    $ 400.00

  • UNA ESTRELLA ROJA SOBRE EL TERCER MUNDO
    PRASHAD, VIJAY
    Una narración imponente y desconocida de impacto de la Revolución de Octubre en el Sur Global.La Revolución Rusa desgarró la trama del tiempo. Lo que nunca debió ocurrir, ocurrió: el primer Estado obrero, un país cuya dinámica era controlada por la clase trabajadora y el campesinado. Bajo esta influencia la idea de que el socialismo era un horizonte posible involucró a millones...
    En stock

    $ 410.00