HEGEMONÍAS

HEGEMONÍAS

CRISIS, MOVIMIENTOS DE RESISTENCIA Y PROCESOS POLÍTICOS (2010-2013)

DOMÈNECH SAMPERE, XAVIER

$ 590.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-3961-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica

Prefacio

PROLEGÓMENOS

I. Reflexiones de después y para después de una huelga
II. Pequeñas grandes esperanzas. La crisis de las izquierdas y la irrupción del 15M
III. Redes, plazas y movimientos

15M. LA REVOLUCIÓN EN UN MUNDO CONTROLADO POR LA REACCIÓN

IV. Dos lógicas de un movimiento. Una lectura del 15M y sus libros
V. Crisis de hegemonía y movimientos de resistencia
VI. Entre aguas. ¿De la huelga general clásica a la huelga general metropolitana?

DÍAS DEL FUTURO PASADO. MATERIALES PARA PENSAR HISTÓRICAMENTE NUESTRO PRESENTE

VII. El pasado futuro. Movimientos populares, capitalismo y crisis
VIII. Conexiones y desconexiones (I). Castas, clases, geografías y patrias
IX. Conexiones y desconexiones (II). Estrategias plurales y (des)integradas
X. Salvador Seguí o las tres vidas de un anarcosindicalista (sindicalismo, revolución, hegemonía y frentepopulismo)
XI. Lucha de clases sin clases. Pasado y presente del legado de E. P. Thompson

POLÍTICA Y HEGEMONÍAS

XII. Una hegemonía agrietada o la utopía de la derecha catalana y la Modesta España de Enric Juliana
XIII. El pacto social neoliberal y nosotros. En la muerte de Margaret Thatcher
XIV. El bloqueo de la política. Notas de situación sobre el sistema, la izquierda y nosotros
XV. ¿Transición nacional a la independencia? Nadie en la sala de mando
XVI. Hay un balcón esperando. La ruptura catalana
XVII. Constituyentes: notas de autoaclaración

Asistimos a un momento de cesura histórica; uno de esos largos periodos ?como fueron el último tercio del siglo XIX, o el periodo comprendido entre el crack de 1929 y el fin de la Segunda Guerra Mundial? en los cuales la crisis y la transformación capitalistas se entrelazan con cambios parejos en los movimientos sociales y políticos. Tiempos de rupturas y esperanzas, aun cuando resulte difícil discernir aún qué perdurará de lo nuevo y qué será lo que fenezca de lo viejo. Hegemonías aborda estas grandes transformaciones con una intención bien definida; pensar históricamente nuestro propio presente y futuro.

Apoyado en las reflexiones y los análisis madurados a la luz de estas mutaciones, Xavier Domènech analiza magistralmente los viejos y nuevos movimientos de resistencia ?alumbrando en especial el fenómeno del 15M y su estela?, y radiografía con brillantez la crisis de hegemonía en la que estamos inmersos, así como sus efectos en las derechas y las izquierdas, para acabar planteando finalmente la posibilidad real de que surjan nuevos tipos de movimientos políticos.

Artículos relacionados

    1
  • EL ROBO DE LA HISTORIA
    GOODY, JACK
    En El robo de la historia el eminente antropólogo Jack Goody realiza una apasionada crítica del sesgo eurocéntrico y occidentalista presente en buena parte de los escritos de historia occidentales, y el consiguiente «robo» por parte de Occidente de los logros de otras culturas, sobre todo de la invención de la democracia, el capitalismo, el individualismo o el amor. Así, el aut...
    En stock

    $ 630.00

  • LAS PALABRAS Y LAS COSAS
    FOUCAULT MICHEL
    Entre las palabras y las cosas, ¿hay una correspondencia esencial, o puede haber cosas que tengan lugar en un espacio distinto del de las palabras? ¿Bajo qué orden las ciencias humanas pensaron las cosas desde el Renacimiento? ¿Era la representación el fundamento de ese orden? ¿Qué papel desempeñaron los nombres, el discurso, el lenguaje, en esa arquitectura? La publicación de ...
    En stock

    $ 410.00

  • HACER VIVIR DEJAR MORIR
    ARRIBAS, SONIA
    Este libro inaugura la nueva colección Anejos Arbor. En sus páginas, más de una decena de investigadores, doctores y profesores de reconocida trayectoria en sus diferentes áreas exponen sus opiniones y reflexiones en torno al concepto de «biopolítica», que se ha intensificado notablemente en las últimas décadas como intento de comprender la lógica profunda de las recientes e in...
    En stock

    $ 670.00

  • ARTE, LITERATURA Y REVOLUCIÓN
    MAO TSE-TUNG
    No se puede construir lo nuevo sin destruir lo viejo; no se puede abrir camino a lo nuevo sin cerrar el camino a lo viejo, ni hacer progresar lo nuevo sin detener lo viejo. La nueva cultura y las culturas reaccionarias están enfrentadas en una lucha a muerte. El verdadero amor de la humanidad nacerá cuando en todo el mundo hayan sido eliminadas las clases. Las clases han dividi...
    En stock

    $ 350.00

  • OCCIDENTES DEL SENTIDO / SENTIDOS DE OCCIDENTE
    MORENO ROMO JUAN CARLOS / NANCY, JEAN-LUC
    La más sutil deconstrucción francesa accede a conversar aquí, con meridiana claridad, lo mismo sobre nuestra música popular que sobre nuestra gran literatura, y hasta sobre nuestra más o menos impensada excentricidad ?o sobre nuestra franca condición de arrabal? en materia filosófica.No está del todo claro que nosotros pertenezcamos, en Iberoamérica toda, a la estricta civiliza...
    En stock

    $ 476.00

  • EL MIEDO A LOS SUBORDINADOS
    ARAUJO, KATHYA
    "Ninguna sociedad puede existir sin autoridad, pero cada una de ellas tiene una modalidad particular para enfrentar esta inquietud, sin lograr jamás darle una solución definitiva. La sociedad chilena no escapa a este desafío. Si, por un lado, los individuos revelan una conciencia generalizada de lo inadecuado del autoritarismo, por otro lado se encuentra más que asentada la con...
    En stock

    $ 470.00