GUERRILLAS

GUERRILLAS

JON LEE ANDERSON

$ 360.00
IVA incluido
Editorial:
SEXTO PISO
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-607-9436-87-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Si bien en la actualidad a todo aquel dispuesto a llevar a cabo actos violentos para protestar por el orden de cosas existentes se le califica, casi universalmente, de terrorista, hace apenas medio siglo la figura del guerrillero era el símbolo por autonomasia de la lucha para la transformación de la sociedad por la vía armada. Más allá de su éxito específico para tomar el poder en Cuba, la revolución del Che y de Fidel sirvió de inspiración para cientos de movimientos a lo largo y ancho del mundo, la enorme mayoría de los cuales no consiguió su objetivo último. Sin embargo, como muestra todavía la resistencia zapatista en el sureste mexicano, el poder simbólico en el imaginario colectivo puede trascender ampliamente el impacto concreto de la lucha armada. En este libro clásico sobre el fenómeno de las guerrillas, Jon Lee Anderson aborda con su habitual minuciosidad y claridad uno de los fenómenos cruciales para comprender la historia de la segunda mitad del siglo XX. Para realizarlo, viajó para conocer in situ y de primera mano las realidades de los muyahidines de Afganistán, el FMLN de El Salvador, el Ejército de Liberación Nacional Karen de Birmania, el Frente Polisario del Sáhara Occidental y células palestinas que luchaban contra Israel en la Franja de Gaza. Independientemente de la suerte experimentada por los distintos movimientos guerrilleros, el aliento que recorre su investigación es «comprender qué es lo que motiva a la gente común para ir a la guerra, para tomar la decisión consciente de matar o morir por un ideal que existe, al menos al comienzo, tras sólo en sus cabezas. Me pareció que el primer paso era el crucial, pues implicaba el cruce de una línea invisible, hacia un territorio en donde la muerte, y no la vida, era la principal certidumbre».

Artículos relacionados

    1
  • PACIFISTAS EN ACCION
    RUFANGES, JORDI CALVO / VELASCO VAZQUEZ, KOLDOBI
    Pacifistas en acción es un análisis único e imprescindible del pacifismo en el Estado español, en el que aparecen las principales iniciativas, acciones y luchas por la paz, el desarme y la desmilitarización. Escrito de manera coral por referentes del pacifismo y antimilitarismo español, muestran no solo quiénes somos, dónde estamos y qué hacemos, sino que identifican también qu...

    $ 395.00

  • SUEÑAN LAS PIEDRAS
    LUIS FERNANDO GRANADOS
    Mira la portada: el personaje que toma una piedra para arrojársela a los soldados estadounidenses que han ocupado el Zócalo de la ciudad de México es el protagonista de este libro. En franca desigualdad de armamento, condenado a la intrascendencia, ese lépero participa en uno de los pocos acontecimientos que opacaron la marcha triunfal del ejército de ocupación en la guerra de ...

    $ 190.00

  • DE ENCUENTROS Y DESENCUENTROS
    MANEIRO, MARIA
    Este trabajo empieza planteándose como un estudio sobre los movimientos de trabajadores desocupados, en tanto un tipo de sujetos que emergen en una coyuntura de desarticulación del modo de organización de la economía y de las relaciones entre el Estado y la sociedad civil. Por esto, uno de los primeros componentes es la revisión y discusión de las teorías existentes en el campo...

    $ 455.00

  • SINDICALISTAS
    EVA ANTÓN FERNÁNDEZ / DIANA GARCÍA BUJARRABAL
    La historia sindical es, por definición, una historia con pocos nombres conocidos. En el caso de las mujeres, se añaden, además de la dificultad de llegar a puestos directivos, las barreras y prejuicios de género. Sí, también hubo sindicalistas porque siempre hubo trabajadoras, y porque las mujeres han participado de cuantas movilizaciones han acaecido a lo largo de la historia...

    $ 430.00

  • CÓMO PONER EN MARCHA TU SINDICATO
    ALEXANDRA BRADBURY

    $ 480.00

  • CIUDAD PRINCESA
    MARINA GARCES
    Ciudad Princesa es un relato en primera persona en el que se cuentan una serie de vivencias políticas entre octubre de 1996 y octubre de 2017, desde el desalojo del Cine Princesa en Barcelona hasta el referéndum del 1 de octubre. El hilo del relato es: ¿qué hemos aprendido? Por eso habla desde el singular de quien vive y se transforma con cada una de las situaciones recogidas y...

    $ 560.00

Otros libros de la autora

  • LOS AÑOS DE LA ESPIRAL
    JON LEE ANDERSON
    Entre 2010 y 2020, América Latina ha experimentado grandes turbulencias y transformaciones: el derrumbe de la llamada «marea rosa» de líderes izquierdistas y su relevo por Gobiernos de derecha, el auge del populismo autoritario, la aceleración del proceso de devastación de la naturaleza o el aumento de las desigualdades económicas, todo lo cual ha generado un enorme descontento...

    $ 490.00

  • LA HERENCIA COLONIAL Y OTRAS MALDICIONES
    JON LEE ANDERSON
    El continente africano es un enigma difícil de comprender para la mayoría de sus observadores externos. A menudo es analizado a partir de categorías que lo reducen a una realidad demasiado simple, o bien es visto desde un extremo que coloca el énfasis en la violencia tribal, las epidemias o las hambrunas. En La herencia colonial y otras maldiciones se reúnen por primera vez las...

    $ 360.00

  • LA CAÍDA DE BAGDAD
    JON LEE ANDERSON
    Una obra maestra del reportaje literario sobre la experiencia de iraquíes de a pie que viven el epílogo del régimen de Sadam Husein. Una obra maestra del reportaje literario sobre la experiencia de iraquíes de a pie que viven el epílogo del régimen de Sadam Husein. Se trata de un tema ardientemente politizado y, por ello, una espesa niebla de propaganda, tanto de los partidario...

    $ 550.00

  • HERENCIA COLONIAL Y OTRAS MALDICIONES, LA
    JON LEE ANDERSON
    El continente africano es una enigma difícil de comprender para la mayoría de sus observadores externos. A menudo es analizado a partir de categorías que lo reducen a una realidad demasiado simple, o bien es visto desde un extremo que coloca el énfasis en la violencia tribal, las epidemias o las hambrunas. En La herencia colonial y otras maldiciones se reúnen por primera vez...

    $ 280.00