GUERRILLAS

GUERRILLAS

JON LEE ANDERSON

$ 360.00
IVA incluido
Editorial:
SEXTO PISO
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-607-9436-87-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Si bien en la actualidad a todo aquel dispuesto a llevar a cabo actos violentos para protestar por el orden de cosas existentes se le califica, casi universalmente, de terrorista, hace apenas medio siglo la figura del guerrillero era el símbolo por autonomasia de la lucha para la transformación de la sociedad por la vía armada. Más allá de su éxito específico para tomar el poder en Cuba, la revolución del Che y de Fidel sirvió de inspiración para cientos de movimientos a lo largo y ancho del mundo, la enorme mayoría de los cuales no consiguió su objetivo último. Sin embargo, como muestra todavía la resistencia zapatista en el sureste mexicano, el poder simbólico en el imaginario colectivo puede trascender ampliamente el impacto concreto de la lucha armada. En este libro clásico sobre el fenómeno de las guerrillas, Jon Lee Anderson aborda con su habitual minuciosidad y claridad uno de los fenómenos cruciales para comprender la historia de la segunda mitad del siglo XX. Para realizarlo, viajó para conocer in situ y de primera mano las realidades de los muyahidines de Afganistán, el FMLN de El Salvador, el Ejército de Liberación Nacional Karen de Birmania, el Frente Polisario del Sáhara Occidental y células palestinas que luchaban contra Israel en la Franja de Gaza. Independientemente de la suerte experimentada por los distintos movimientos guerrilleros, el aliento que recorre su investigación es «comprender qué es lo que motiva a la gente común para ir a la guerra, para tomar la decisión consciente de matar o morir por un ideal que existe, al menos al comienzo, tras sólo en sus cabezas. Me pareció que el primer paso era el crucial, pues implicaba el cruce de una línea invisible, hacia un territorio en donde la muerte, y no la vida, era la principal certidumbre».

Artículos relacionados

    1
  • PENSAR LAS AUTONOMÍAS II
    Durante la década que termina, el debate sobre las autonomías ha abierto un campo fértil de discusión sobre las alternativas sociales, políticas y productivas al capitalismo desde innumerables experiencias locales surgidas desde abajo. Dichos procesos cuestionan al capital como forma de organización humana, ya que en ellos se entretejen embrionariamente relaciones horizontales,...

    $ 380.00

  • CÓMO PONER EN MARCHA TU SINDICATO
    ALEXANDRA BRADBURY

    $ 480.00

  • MEMORIAS Y LIBELOS DEL 15M
    ERNESTO CASTRO CÓRDOBA
    «Uno no sabe si reír o llorar ante la expectativa de que el 15M celebre su décimo aniversario en este periodo coronavírico, en el cual las calles están yermas y los espacios públicos abandonados. La facilidad y a la vez dificultad de escribir sobre el 15M radica en que es el primer movimiento social masivamente asambleario que ha tenido nuestro país desde que existe la Web 2.0....

    $ 620.00

  • DE ENCUENTROS Y DESENCUENTROS
    MANEIRO, MARIA
    Este trabajo empieza planteándose como un estudio sobre los movimientos de trabajadores desocupados, en tanto un tipo de sujetos que emergen en una coyuntura de desarticulación del modo de organización de la economía y de las relaciones entre el Estado y la sociedad civil. Por esto, uno de los primeros componentes es la revisión y discusión de las teorías existentes en el campo...

    $ 455.00

  • GOBERNAR LA UTOPÍA
    MARTÍN ARBOLEDA
    La sucesión de crisis que se inició en 2008 y llegó a su punto más álgido con la pandemia del coronavirus reveló una verdad categórica: pese a lo que dicta el sentido predominante, el despliegue planetario del capital es un proceso deliberadamente planificado. El espejismo de un mercado "libre" que se autorregula de manera eficiente, con el que el neoliberalismo pretendió enter...

    $ 310.00

  • BREVE HISTORIA MUNDIAL DE LA IZQUIERDA
    SAND, SHLOMO
    ¿Qué le está pasando a la izquierda? ¿De verdad está en crisis? Aunque a lo largo de su historia se ha entonado su réquiem en varias ocasiones, hasta ahora siempre había vencido a las adversidades. Sin embargo, en la actualidad, los movimientos de la izquierda organizada parecen estar en grave declive en todo el mundo. Tal vez ello no sea sino un síntoma de un borrado más profu...

    $ 530.00

Otros libros de la autora

  • LOS AÑOS DE LA ESPIRAL
    JON LEE ANDERSON
    Entre 2010 y 2020, América Latina ha experimentado grandes turbulencias y transformaciones: el derrumbe de la llamada «marea rosa» de líderes izquierdistas y su relevo por Gobiernos de derecha, el auge del populismo autoritario, la aceleración del proceso de devastación de la naturaleza o el aumento de las desigualdades económicas, todo lo cual ha generado un enorme descontento...

    $ 490.00

  • LA HERENCIA COLONIAL Y OTRAS MALDICIONES
    JON LEE ANDERSON
    El continente africano es un enigma difícil de comprender para la mayoría de sus observadores externos. A menudo es analizado a partir de categorías que lo reducen a una realidad demasiado simple, o bien es visto desde un extremo que coloca el énfasis en la violencia tribal, las epidemias o las hambrunas. En La herencia colonial y otras maldiciones se reúnen por primera vez las...

    $ 360.00

  • LA CAÍDA DE BAGDAD
    JON LEE ANDERSON
    Una obra maestra del reportaje literario sobre la experiencia de iraquíes de a pie que viven el epílogo del régimen de Sadam Husein. Una obra maestra del reportaje literario sobre la experiencia de iraquíes de a pie que viven el epílogo del régimen de Sadam Husein. Se trata de un tema ardientemente politizado y, por ello, una espesa niebla de propaganda, tanto de los partidario...

    $ 550.00

  • HERENCIA COLONIAL Y OTRAS MALDICIONES, LA
    JON LEE ANDERSON
    El continente africano es una enigma difícil de comprender para la mayoría de sus observadores externos. A menudo es analizado a partir de categorías que lo reducen a una realidad demasiado simple, o bien es visto desde un extremo que coloca el énfasis en la violencia tribal, las epidemias o las hambrunas. En La herencia colonial y otras maldiciones se reúnen por primera vez...

    $ 280.00