EL SOCIALISMO SALVAJE

EL SOCIALISMO SALVAJE

REEVES, CHARLES

$ 520.00
IVA incluido
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2020
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-84-17870-03-4
Páginas:
416
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El socialismo salvaje Charles Reeve 416 pags. ISBN: 9788417870034 Virus On trobar-lo Anarquisme i pensament antiautoritari Història Moviments socials 20,00 ? «Socialismo salvaje» es la descalificación que las jefaturas de partido esputan contra los momentos insurreccionales y revolucionarios que, gracias a la ausencia de dirigentes, resultan ingobernables. En este libro, Charles Reeve se apropia del insulto para dar pie a un ensayo amotinado que resalta el carácter complejo y el potencial transformador de unos acontecimientos que marcaron la vida de quienes fueron sus protagonistas, y que conforman el tejido de una memoria insumisa. Las comunas parisinas de 1792 y 1871, los sóviets prebolcheviques, los consejos alemanes de 1918, las colectivizaciones del 1936, mayo del 68, el 15m, Occupy..., más allá de su duración o su impronta histórica, han sido formas de una nueva sociedad, constituidas al margen (y muy a menudo en contra) de las jerarquías y las direcciones políticas del momento. Lejos de ser manifestaciones primitivas sin organización política, eran precisamente formas autónomas capaces de desbordar lo existente, de construir otra realidad. Frente al «socialismo de los jefes» _y su apogeo en el Estado soviético, el stalinismo y la tradición autoritaria de los partidos comunistas_, este ensayo histórico pone de relieve la persistencia de prácticas y propuestas basadas en la democracia directa, el asamblearismo y la autonomía. Una mirada radical de los movimientos de emancipación social, a través de diferentes épocas históricas, que supone un soplo de aire fresco para afrontar el presente y el futuro de las luchas sociales.

Artículos relacionados

    1
  • PARA TRANSFORMAR LA SOCIEDAD
    AROCENA, RODRIGO
    This book explores the potential of socialist values and inspiration to address major challenges facing humanity in the 21st century. The author examines the history of socialism, its failures and successes, and argues for renewing leftist projects based on study, values, and coherence. Key themes include sustainability, democracy, equality, and the democratization of knowledge...

    $ 350.00

  • LA PLAYA BAJO LA CALLE

    $ 485.00

  • LA DINÁMICA DE LA REVUELTA
    ÉRIC, HAZAN
    Mediante la relectura de diferentes experiencias históricas y contemporáneas —las revoluciones francesa y soviética, el verano español de 1936 o la Primavera Árabe—, Éric Hazan reflexiona en este libro sobre las revueltas que vendrán y, sobre todo, sobre sus posibilidades de éxito en un contexto como el actual.El autor desmonta el convencionalismo según el cual las revueltas es...

    $ 220.00

  • HUELGA DE MASAS, PARTIDO Y SINDICATOS
    LUXEMBURGO, ROSA
    La revolución rusa, que tiene sus comienzos en enero de 1905, sorprende a Rosa Luxemburgo en Alemania. Durante todo este año Rosa Luxemburgo se dedica a hacer comprender a los socialistas alemanes el significado de aquellos acontecimientos revolucionarios. En diciembre de 1905 decide partir para Varsovia para participar directamente, junto a sus camaradas de la socialdemocracia...

    $ 292.00

  • SEÑALES SIN RESPUESTA
    GONZALES ALVARADO, OSMAR
    Este libro es producto de la frustración y de la rabia. Pero cómo domesticar mi frustración y mi rabia si consideraba que el esfuerzo -¡tanto esfuerzol- por dar forma al Congreso de IU (1989), fue en vano y que en pocos días lo realizado terminó en la nada. Para escribirlo tomé como sujeto de análisis no a individualidades separadas, sino a un grupo de intelectuales-politicos c...

    $ 350.00

  • LOS INVISIBLES
    BALESTRINI, NANNI
    [...] Y en aquel contexto comenzó a circular la referencia misteriosa de aquella novela de unos jóvenes que ocupaban casas, que constituían, sin la ayuda de nadie, colectivos autónomos, que se reapropiaban colectivamente de la riqueza colándose en los cines, reduciéndose las facturas de la luz y el agua e imponiendo a los caseros un «alquiler justo». Que combatían la extensión ...

    $ 330.00