GRABBED

GRABBED

POETS & WRITERS ON SEXUAL ASSAULT, EMPOWERMENT & HEALING (AFTERWORD BY ANITA HILL)

BLANCO, RICHARD / MORO, CARIDAD / MOUSTAKI, NIKKI / ALBO, ELISA

$ 385.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BEACON PRESS
Año de edición:
2020
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-0-8070-7184-7
Páginas:
240

The #MeToo movement, the infamous Access Hollywood tape, and the depraved and hypocritical actions of celebrities, politicians, CEOs, and other powerful people have caused people all over the nation to speak out in outrage, to express allegiance for the victims of these assaults, and to raise their voices against a culture that has allowed this behavior to continue for too long.

The editors asked writers and poets to add to the conversation about what being “grabbed” means to them in their own experience or in whatever way the word “grabbed” inspired them. What they received are often searing, heart-rending works, ranging in topic from sexual misconduct to racial injustice, from an unwanted caress to rape, expressed in powerful, beautifully crafted prose and poetry.

The writers represented here, some very well known, such as Rita Dove, Jericho Brown, Eileen Miles, Ana Menendez, and Sapphire, as well as some newer voices not yet fully discovered, have mined their collective experiences to reveal their most vulnerable moments, and in some cases, to narrate moments that they have had previously been unwilling or unable to speak of. What results is a collection of emotional, hard-hitting pieces that speak to the aftermath of violation—whether mental, emotional, or physical.

Artículos relacionados

    1
  • LAS MUJERES DE SENDERO LUMINOSO Y DEL MRTA
    MARTA ROMERO-DELGADO
    En 1980, Sendero Luminoso declaró la guerra al Estado peruano, a la que se sumaría, actuando por separado y desde distintos planteamientos ideológicos y estratégicos, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en 1984. Un conflicto que se prolongó durante dos décadas, dejando a su paso miles de víctimas, cuyas heridas continúan abiertas, con memorias, verdades e historias aún por...
    En stock

    $ 580.00

  • ARTETERAPIA Y MUSICOTERAPIA CONTRA LA VIOLENCIA
    FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA
    Esta investigación es el resultado de años de intervención, síntesis, análisis y reflexión, que combinan teorías con perspectiva de género, feminista y musical, para ofrecer un método con un sentido ético y terapéutico que ayude a prevenir, abordar y contener la violencia a través de la música y el arte. El objetivo de este texto es visibilizar la conexión entre la prevención y...
    En stock

    $ 420.00

  • DE IGUALA A AYOTZINAPA
    FERNANDO ESCALANTE GONZALBO / JULIAN CANSECO IBARRA
    Entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014 ocurrieron hechos de extrema violencia en la población de Iguala, en Guerrero. Ahí desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, asentada donde estuvo la hacienda de Ayotzinapa, y varias personas más perdieron la vida o sufrieron daños severos. Ésa es la escena, ése fue el crimen. A los confusos sucesos de...
    En stock

    $ 145.00

  • A LOS SALTOS BUSCANDO EL CIELO
    CLAUDIA TEODORI
    La violencia familiar es una de las principales manifestaciones de la violencia de género. Para las mujeres representa una fuente de sufrimiento y padecimiento, y origina diversos problemas de salud. A partir del impacto que provoca, requiere la formulación de políticas y la organización de prácticas y servicios para su abordaje. Este libro encuadra algunos aspectos como la ofe...
    En stock

    $ 415.00

  • TORTURA: HAY UNA BOMBA A PUNTO DE ESTALLAR
    BRECHER, BOB
    ¿Es la tortura aceptable en alguna circunstancia? ¿Es legítimo recurrir a ella si, por ejemplo, hay un terrorista que no quiere revelar la ubicación de una bomba a punto de estallar? Muchos políticos y pensadores opinan que sí, y algunos de ellos han elaborado incluso complejas teorías para amparar esa controvertida toma de posición: entre ellas, destaca la del catedrático de D...
    En stock

    $ 460.00

  • HACIA UNA COMUNICACIÓN FEMINISTA
    BERNAL-TRIVIÑO, ANA
    El periodismo no puede dejar al margen la realidad de la mitad de la población. La veracidad y la honestidad deben ser prioritarias en las violencias machistas, pero también es fundamental que la sociedad identifique cuándo los medios lo hacen mal e impida, así, que el discurso machista continúe. Si existe un compromiso de tolerancia cero con el maltrato, toda la ciudadanía deb...
    En stock

    $ 595.00