CUERPOS LIMINALES

CUERPOS LIMINALES

LA PERFORMATIVIDAD DE LA BUSQUEDA

DIEGUEZ CABALLERO, ILEANA

$ 769.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DOCUMENTA/ESCÉNICAS
Materia
Violencia
ISBN:
978-987-4445-23-0
$ 769.00
IVA incluido
En stock

Cuerpos liminales es un libro que se fue tejiendo a través de encuentros, testimonios y conversaciones que la autora mantuvo con familiares que en México buscan a sus seres queridos, y que en ese tránsito se han convertido en agentes de búsqueda. Poniendo el cuerpo y arriesgando la vida, esas personas han consolidado un amplio corpus de conocimiento surgido de otra universidad de la vida y el dolor -como expresa Juan Carlos Trujillo-. Ileana Diéguez parte de esos saberes derivados de los escenarios de búsqueda y sitúa su mirada en las prácticas de búsqueda y el devenir de los cuerpos. Cuerpos liminales es una figura que expresa la superposición de cuerpos que se configuran en quienes buscan a sus seres queridos. El cuerpo liminal es un portador, un tejido de presencias y ausencias, es un cuerpo que cobija y sostiene otros cuerpos. Michael de Certeau afirma que toda escritura es siempre consecuencia de una pérdida, el efecto indefinido de la pérdida y de la deuda. La escritura de este libro parte de eso, y asume que desde la escritura cualquier deseo de acompañamiento es insuficiente, pero a través de ella también hay una búsqueda por la memoria, la verdad y la justicia. Expresa la autora: _recuerdo una imagen mucho más lejana, hace ya varios años, cuando las madres y después también los padres y hermanos comenzaron a caminar portando una foto sobre su pecho. De esos colectivos y communitas de buscadoras/res, de esos cuerpos liminales trata esta escritura. De la performatividad de la falta, de las madres buscando a sus hijas e hijos, de las familias en búsqueda. De las pietás caminantes buscando los cuerpos en falta. De los cuerpos liminales en marcha deseando abrazar a aquellos/as que faltan, de la performatividad de la búsqueda. Ileana Diéguez también da testimonio de su propia experiencia, reflexiona sobre aquello de lo que ha participado, narra lo que es difícil poner en palabras, busca para hacer ingresar al lenguaje y a la mirada, lo que emerge de la tierra para que tenga un lugar entre los vivos.

Artículos relacionados

    1
  • REVELACIONES DE UN CRIMEN DE ESTADO
    JARQUÍN EDGAR, SOLEDAD
    En stock

    $ 200.00

  • EXHUMAR LA ESPERANZA
    ROSALVA AÍDA HERNÁNDEZ CASTILLO
    Este libro es una etnografía feminista escrita desde el caminar conjunto con mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos en un país atravesado por la violencia y el olvido. Exhumar la esperanza propone metodologías colaborativas y estrategias textuales que permitan representar el dolor y la resistencia sin revictimizar.A partir de seis ventanas etnográficas, construidas e...
    En stock

    $ 450.00

  • EVA SIN PARISO
    MIRIAM DÁVILA OROZCO
    En stock

    $ 350.00

  • VIOLENCIA
    GRITA, Grupo de Investigación en Intervención Psicoanalítica, presenta en este volumen un conjunto de trabajos producidos, en su mayoría, en el marco de su primer encuentro nacional realizado en octubre del 2016. El punto nodal de este encuentro y la puesta por su publicación, es la búsqueda de un diálogo e intercambio de saberes sobre el quehacer o no hacer en el campo de la c...
    En stock

    $ 250.00

  • MÁS ALLÁ DE LA VIOLENCIA
    JIDDU KRISHNAMURTI
    Recognizing that the world is filled with violence, both on a global and individual scale, the author asserts that in order for society to change, individuals must produce a change within themselves. This fascinating analysis will provide readers with an understanding of the connection between humans and violence and will demonstrate how to achieve mental liberation and tranqui...
    En stock

    $ 300.00

  • ACUSÁIS A LA MUJER SIN RAZÓN. FEMINISMO DESDE LA CÁRCEL: VOCES PARA DESARMAR LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL DE GÉNERO
    ANCIRA, DANIELA / BECKER, MERCEDES / AGUIRRE, RAQUEL / BALCAZAR, WENDY
    Porque nos humillan, nos juzgan, nos lastiman? por eso gritamos, exigimos, caemos, lloramos, nos levantamos? nuestros cuerpos están encarcelados con nuestro pasado y dolor, pero no nuestros reclamos de justicia y el anhelo de ser libres y tratadas con dignidad.Al entrar en prisión, muchas veces por un delito que no cometieron, las mujeres en México enfrentan la dureza que impli...
    En stock

    $ 149.00