CUERPOS LIMINALES

CUERPOS LIMINALES

LA PERFORMATIVIDAD DE LA BUSQUEDA

DIEGUEZ CABALLERO, ILEANA

$ 769.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DOCUMENTA/ESCÉNICAS
Materia
Violencia
ISBN:
978-987-4445-23-0
$ 769.00
IVA incluido
En stock

Cuerpos liminales es un libro que se fue tejiendo a través de encuentros, testimonios y conversaciones que la autora mantuvo con familiares que en México buscan a sus seres queridos, y que en ese tránsito se han convertido en agentes de búsqueda. Poniendo el cuerpo y arriesgando la vida, esas personas han consolidado un amplio corpus de conocimiento surgido de otra universidad de la vida y el dolor -como expresa Juan Carlos Trujillo-. Ileana Diéguez parte de esos saberes derivados de los escenarios de búsqueda y sitúa su mirada en las prácticas de búsqueda y el devenir de los cuerpos. Cuerpos liminales es una figura que expresa la superposición de cuerpos que se configuran en quienes buscan a sus seres queridos. El cuerpo liminal es un portador, un tejido de presencias y ausencias, es un cuerpo que cobija y sostiene otros cuerpos. Michael de Certeau afirma que toda escritura es siempre consecuencia de una pérdida, el efecto indefinido de la pérdida y de la deuda. La escritura de este libro parte de eso, y asume que desde la escritura cualquier deseo de acompañamiento es insuficiente, pero a través de ella también hay una búsqueda por la memoria, la verdad y la justicia. Expresa la autora: _recuerdo una imagen mucho más lejana, hace ya varios años, cuando las madres y después también los padres y hermanos comenzaron a caminar portando una foto sobre su pecho. De esos colectivos y communitas de buscadoras/res, de esos cuerpos liminales trata esta escritura. De la performatividad de la falta, de las madres buscando a sus hijas e hijos, de las familias en búsqueda. De las pietás caminantes buscando los cuerpos en falta. De los cuerpos liminales en marcha deseando abrazar a aquellos/as que faltan, de la performatividad de la búsqueda. Ileana Diéguez también da testimonio de su propia experiencia, reflexiona sobre aquello de lo que ha participado, narra lo que es difícil poner en palabras, busca para hacer ingresar al lenguaje y a la mirada, lo que emerge de la tierra para que tenga un lugar entre los vivos.

Artículos relacionados

    1
  • EXPUESTA A LA MUERTE
    SEGATO, RITA
    Este libro habla de la muerte, de las fronteras biológicas y las soberanías inmunitarias, de la fosa común vivida durante la pandemia, de la doble muerte que inscribe la colonialmodernidad, pero lo hace lleno de vida. Se trata de un testimonio emocionante, de una reflexión contingente e inacabada, que de seguro continuará, pero que aun así llega a grandes momentos de comprensió...
    En stock

    $ 335.00

  • EXHUMAR LA ESPERANZA
    ROSALVA AÍDA HERNÁNDEZ CASTILLO
    Este libro es una etnografía feminista escrita desde el caminar conjunto con mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos en un país atravesado por la violencia y el olvido. Exhumar la esperanza propone metodologías colaborativas y estrategias textuales que permitan representar el dolor y la resistencia sin revictimizar.A partir de seis ventanas etnográficas, construidas e...
    En stock

    $ 450.00

  • SIEMPRE FUE SOBRE NOSOTRAS
    D'AVILA, MANUELA (ORG)
    “Este libro está dedicado a todas las mujeres que alzaron la voz para denunciar la violencia política de género...”. Manuela d’Ávila reúne los testimonios de catorce mujeres, figuras políticas de relevancia, luchadoras y militantes de organizaciones sociales en Brasil, que alzan la voz para denunciar, sancionar y deconstruir la violencia política de género de la que son víctima...
    En stock

    $ 290.00

  • BEHEMOTH
    SAAVEDRA , MARCO ESTRADA
    Las violencias colectiva, política y criminal no son fenómenos nuevos en México. Desde la posrevolución y hasta nuestros días, su historia es larga y variada. Recurrir a la violencia resulta una forma bien establecida y aceptada de hacer política, establecer lazos sociales y ordenar la sociedad por parte de actores estatales, sociales y del crimen organizado. A pesar de su ubic...
    En stock

    $ 315.00

  • FIGURAS DEL DISCURSO III
    El seminario Figuras del Discurso ha pensado diversos debates contemporáneos sobre la exclusión, la marginación y los argumentos que los sostienen. Este último año nos dimos a la tarea de pensar tres figuras clave de distintos argumentos filosóficos, políticos y sociales: el duelo, la violencia y el olvido. Como elementos determinantes sobre el discurso en los ejercicios de la ...
    En stock

    $ 350.00

  • MICROPOLÍTICA DEL TERROR Y DE LA RESISTENCIA
    MANOLO VELA CASTAÑEDA
    Esta obra nos acerca a los misterios del alma humana, allí donde los trazos perfectos del blanco y del negro se desvanecen, y nos enfrentamos a complejas escalas de grises, difíciles de descifrar, incómodas a la conciencia.Este es el mundo de los militantes que fueron “procesados” por las poderosas maquinarias de terror estatal, los torturadores, el personal sanitario, los cuid...
    En stock

    $ 570.00