CUERPOS LIMINALES

CUERPOS LIMINALES

LA PERFORMATIVIDAD DE LA BUSQUEDA

DIEGUEZ CABALLERO, ILEANA

$ 768.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DOCUMENTA/ESCÉNICAS
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-987-4445-23-0

Cuerpos liminales es un libro que se fue tejiendo a través de encuentros, testimonios y conversaciones que la autora mantuvo con familiares que en México buscan a sus seres queridos, y que en ese tránsito se han convertido en agentes de búsqueda. Poniendo el cuerpo y arriesgando la vida, esas personas han consolidado un amplio corpus de conocimiento surgido de otra universidad de la vida y el dolor -como expresa Juan Carlos Trujillo-. Ileana Diéguez parte de esos saberes derivados de los escenarios de búsqueda y sitúa su mirada en las prácticas de búsqueda y el devenir de los cuerpos. Cuerpos liminales es una figura que expresa la superposición de cuerpos que se configuran en quienes buscan a sus seres queridos. El cuerpo liminal es un portador, un tejido de presencias y ausencias, es un cuerpo que cobija y sostiene otros cuerpos. Michael de Certeau afirma que toda escritura es siempre consecuencia de una pérdida, el efecto indefinido de la pérdida y de la deuda. La escritura de este libro parte de eso, y asume que desde la escritura cualquier deseo de acompañamiento es insuficiente, pero a través de ella también hay una búsqueda por la memoria, la verdad y la justicia. Expresa la autora: _recuerdo una imagen mucho más lejana, hace ya varios años, cuando las madres y después también los padres y hermanos comenzaron a caminar portando una foto sobre su pecho. De esos colectivos y communitas de buscadoras/res, de esos cuerpos liminales trata esta escritura. De la performatividad de la falta, de las madres buscando a sus hijas e hijos, de las familias en búsqueda. De las pietás caminantes buscando los cuerpos en falta. De los cuerpos liminales en marcha deseando abrazar a aquellos/as que faltan, de la performatividad de la búsqueda. Ileana Diéguez también da testimonio de su propia experiencia, reflexiona sobre aquello de lo que ha participado, narra lo que es difícil poner en palabras, busca para hacer ingresar al lenguaje y a la mirada, lo que emerge de la tierra para que tenga un lugar entre los vivos.

Artículos relacionados

    1
  • ¿HACIA UNA NUEVA GUERRA CIVIL MUNDIAL?
    LAZZARATO, MAURICIO
    POR CUARTA VEZ en poco más de un siglo, la realidad de la guerra se hace presente ante la mirada impotente de una población que carece de recursos políticos y conceptuales para enfrentarla. Una guerra imperialista, como la que se libra en Ucrania; o una guerra colonial y de exterminio, como la perpetrada por Israel en los Territorios palestinos. O bien una proliferación de guer...
    En stock

    $ 230.00

  • ¿QUÉ ES EL GENOCIDIO?
    MARTIN SHAW
    Este libro se refiere a la cuestión ¿cómo deberíamos entender la idea de genocidio? El genocidio ha sido un tema central de la política contemporánea en varias ocasiones durante las últimas dos décadas, especialmente por los casos de Bosnia y Ruanda. Su historia también ha sido una cuestión controversial en países como Alemania, Japón y Turquía, a causa de la violencia homicida...
    En stock

    $ 325.00

  • YA NO QUIERO SER VALIENTE
    MORFIN, MARIANA
    Este libro empezó a escribirse mucho antes de que siquiera se esbozara su indignante y atroz argumento. Comenzó a echar raíces desde el día en que la narradora descubrió en el periódico una palabra sucia y oscura: "Feminicidio". Un libro que sabía iba a consumirla, a fragmentarla y que, después, por más que tratara, no podría pegar las partes de nuevo. Pero, aun así, tenía que ...
    En stock

    $ 238.00

  • MALISMO
    ENTRIALGO, MAURO
    Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial. Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública enti...
    En stock

    $ 485.00

  • EXPUESTA A LA MUERTE
    SEGATO, RITA
    Este libro habla de la muerte, de las fronteras biológicas y las soberanías inmunitarias, de la fosa común vivida durante la pandemia, de la doble muerte que inscribe la colonialmodernidad, pero lo hace lleno de vida. Se trata de un testimonio emocionante, de una reflexión contingente e inacabada, que de seguro continuará, pero que aun así llega a grandes momentos de comprensió...
    En stock

    $ 245.00

  • CARTAS A LA PRIMAVERA
    SHANTI VERA
    Cartas a la primavera recoge las cartas que Shantí Vera le escribió a su hermana, la antropóloga y defensora de los derechos humanos Nadia Vera, quien perdió injustamente la vida el primero de agosto de 2015 después de haber huido de Veracruz por amenazas en su contra. En Cartas a la primavera Nadia regresa convertida en hoja, mar, luna, horizonte. El libro articula una reflexi...
    En stock

    $ 260.00