GESTIÓN AMBIENTAL Y CONFLICTO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA

GESTIÓN AMBIENTAL Y CONFLICTO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA

GINA ALVARADO MERINO

$ 285.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2008
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-987-1543-04-5
Páginas:
263

Este libro pretende realizar un aporte a la instalación de la problemática de las relaciones entre naturaleza y sociedad en la agenda de temas relevantes de las ciencias sociales de la región. Los estudios presentados abordan sus respectivos objetos desde la perspectiva de la ecología política y, en este sentido, integran los enfoques de la historia ambiental y la geografía, la antropología y la sociología. Más concretamente, los trabajos que integran este libro exploran, por un lado, las políticas de gestión ambiental y el manejo de los recursos naturales en América Latina y, por otro, analizan algunos casos sobre el ecologismo popular en la región, cuyos protagonistas son las comunidades indígenas y campesinas. Algunos de los principales temas abordados en los artículos son la centralidad de la biodiversidad en el proceso de acumulación global, el carácter político y conflictivo de la gestión ambiental, los debates sobre la legislación y la construcción de marcos institucionales en esta materia, la manifestación del escenario global en los niveles micro-sociales, la relación que las comunidades locales establecen con la naturaleza, los dilemas que enfrentan en este contexto, la constitución de sus lugares en territorios, la delimitación de áreas protegidas y las representaciones que construyen sobre estos procesos.

Artículos relacionados

    1
  • MANEJO FORESTAL COMUNITARIO Y SUSTENTABILIDAD EN SIERRA JUÁREZ, OAXACA
    RICARDO CLARK TAPIA
    La gestión comunitaria del bosque es compleja, multidimensional y se enfrenta a escenarios inéditos llenos de incertidumbre. Este libro hace evidente la necesidad de continuar con el proceso de investigación, conocimiento social y biocultural, de una manera inter, multi y transdisciplinaria, procurando mantener un diálogo intercultural con los actores involucrados para valorar ...
    En stock

    $ 545.00

  • EL CAPITAL RUMBO AL MAR
    VIOLETA NUÑEZ RODRIGUEZ
    Está por iniciar una nueva era minera en el mundo. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos aprobó el proyecto de reglamento sobre explotación de recursos minerales en zonas marítimas, por lo que muy pronto comenzará un acontecimiento inédito: el capital rumbo al mar, es decir, la explotación con fines comerciales de los minerales que se encuentran en los fondos de los ...
    En stock

    $ 350.00

  • ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA MITAD DEL MUNDO
    La ecología política estudia las relaciones de poder que definen los procesos de cambio ambiental y la relación de los seres humanos con la naturaleza, brindando explicaciones alternativas y críticas a las crisis ecológicas sin reducirlas a una mala operación técnica o a decisiones políticas mal informadas. Explicaciones que, además, reconocen que los procesos sociales y ambien...
    En stock

    $ 695.00

  • ¿FIN DE LA BONANZA?
    MARTÍN RAMÍREZ / STEFAN SCHMALZ
    El continente sudamericano enfrenta graves dificultades: la prosperidad económica y la estabilidad política de inicios de siglo no pudieron ser consolidadas. El modelo primario-exportador y extractivista de la región deriva actualmente en una crisis múltiple: social, política, económica y ecológica. Este libro busca hacer un balance de ese modelo de desarrollo, enfocando especi...
    En stock

    $ 475.00

  • DERECHO, DESPOJO Y LUCHAS SOCIALES
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA / BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Vivimos tiempo de despojo pero también de múltiples resistencias y defensa de lo común. Durante siglos la acumulación capitalista se realizó a través de la plusvalía, ese excedente de trabajo que no le era pagado a los obreros que lo producían. Aunque sigue existiendo, no es el centro de las ganancias de los dueños del dinero sino la conversión en mercancía de los bienes natura...
    En stock

    $ 450.00

  • EXTRACTIVISMOS Y CORRUPCIÓN
    GUDYNAS, EDUARDO
    "Los extractivismos, como las explotaciones mineras, petroleras o agrícolas, aparecen afectados por la corrupción con creciente frecuencia. No son hechos aislados, sino que esa asociación se repite en toda América del Sur, sean bajo gobiernos conservadores como progresistas, involucrando a distintos actores, empresas privadas como estatales, y a todos los tipos de extractivismo...
    En stock

    $ 240.00