DESCOLONIZAR LA NATURALEZA

DESCOLONIZAR LA NATURALEZA

ARTE CONTEMPORÁNEO Y POLÍTICAS DE LA ECOLOGÍA

DEMOS, T.J.

$ 740.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2020
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-84-460-4845-9
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
$ 740.00
IVA incluido
En stock

Introducción1. Arte_x000D_
y políticas de sostenibilidad.2. Los_x000D_
climas del desplazamiento: de las Maldivas al Ártico.3._x000D_
La condición posnatural. ¿Arte después de la naturaleza?4._x000D_
¡Ya basta! Ecologías del arte y la revolución en México.5._x000D_
La soberanía de la naturaleza. Ambientes de desarrollo en conflicto de la_x000D_
India.6._x000D_
Descolonizar la naturaleza. Crear (conciencia sobre) la materialidad del mundo.7. Jardines_x000D_
contra el apocalipsis. El caso de dOCUMENTA (13).Continuará…_x000D_
Vías de avance

Es verdad que la ecología ha recibido escasa atención en el ámbito de la historia del arte, pero también es cierto que su visibilidad e importancia han ido creciendo en los últimos tiempos, de la mano de las amenazas del cambio climático y la destrucción medioambiental. Al imbricar el extendido compromiso político y estético de diversos artistas con procesos y condiciones medioambientales por todo el planeta -y dirigiendo su mirada a los punteros avances teóricos, políticos y culturales que se han producido y producen en el Sur y el Norte globales-, el presente libro ofrece una significativa y original contribución a los campos interconectados la historia del arte, la ecología, la cultura visual, la geografía y la política medioambiental. A lo largo de sus seis capítulos, su autor aborda las propuestas creativas de diversos artistas y activistas en pos de formas de vida que aúnen sostenibilidad ecológica, justicia climática y democracia radical, en un momento como el presente en el que se necesitan con urgencia este tipo de propuestas.

Artículos relacionados

    1
  • TEMACAPULÍN
    ESPINOZA SAUCEDA, GUADALUPE / GÓMEZ GODOY, CLAUDIA
    Uno de los casos emblema´ticos que ilustra la crisis provocada en Me´xico por dicha forma de tomar decisiones es justamente el tema central de este libro: el afa´n de construir la presa El Zapotillo —en el cauce del Ri´o Verde del estado de Jalisco— sin tomar en cuenta los intereses de las comunidades de Temacapuli´n, Acasico y Palmarejo, pueblos que iban a ser inundados por el...
    En stock

    $ 400.00

  • POR UN MEDIO AMBIENTE SANO QUE PROMUEVA LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SUR GLOBAL
    CÉSAR RODRÍGUEZ GARAVITO
    Día a día, constatamos que estamos creando (y destruyendo) un planeta a nuestra imagen y semejanza. Para decirlo crudamente: los rastros del plástico en las rocas, en los mares, en los estómagos de los peces y las aves probablemente serán la huella más visible que dejaremos para la posteridad. En un mundo que parece incapaz de frenar la carrera contaminante y depredadora, ¿pode...
    En stock

    $ 500.00

  • MANEJO FORESTAL COMUNITARIO Y SUSTENTABILIDAD EN SIERRA JUÁREZ, OAXACA
    RICARDO CLARK TAPIA
    La gestión comunitaria del bosque es compleja, multidimensional y se enfrenta a escenarios inéditos llenos de incertidumbre. Este libro hace evidente la necesidad de continuar con el proceso de investigación, conocimiento social y biocultural, de una manera inter, multi y transdisciplinaria, procurando mantener un diálogo intercultural con los actores involucrados para valorar ...
    En stock

    $ 545.00

  • EXTRACTIVISMOS Y CORRUPCIÓN
    GUDYNAS, EDUARDO
    "Los extractivismos, como las explotaciones mineras, petroleras o agrícolas, aparecen afectados por la corrupción con creciente frecuencia. No son hechos aislados, sino que esa asociación se repite en toda América del Sur, sean bajo gobiernos conservadores como progresistas, involucrando a distintos actores, empresas privadas como estatales, y a todos los tipos de extractivismo...
    En stock

    $ 240.00

  • DESCOLONIZAR LA NATURALEZA
    DEMOS, T.J.
    Es verdad que la ecología ha recibido escasa atención en el ámbito de la historia del arte, pero también es cierto que su visibilidad e importancia han ido creciendo en los últimos tiempos, de la mano de las amenazas del cambio climático y la destrucción medioambiental. Al imbricar el extendido compromiso político y estético de diversos artistas con procesos y condiciones medio...
    En stock

    $ 740.00

  • DERECHO, DESPOJO Y LUCHAS SOCIALES
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA / BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Vivimos tiempo de despojo pero también de múltiples resistencias y defensa de lo común. Durante siglos la acumulación capitalista se realizó a través de la plusvalía, ese excedente de trabajo que no le era pagado a los obreros que lo producían. Aunque sigue existiendo, no es el centro de las ganancias de los dueños del dinero sino la conversión en mercancía de los bienes natura...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • CONTRA EL ANTROPOCENO
    DEMOS, T.J.
    La tesis sobre el Antropoceno ha sido ampliamente criticada por sus varias fallas –terminológicas,filosóficas, ecológicas, polítcas. Sin embargo, este término sigue siendo significativo por una razón: registra el impacto geológico que las prácticas coloniales e industrales tienen sobre los sistemas naturales de la tierra. Y ahora, con su creciente asimilación a través de divers...
    Agotado

    $ 40.00