ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA MITAD DEL MUNDO

ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA MITAD DEL MUNDO

LUCHAS ECOLOGISTAS Y REFLEXIONES SOBRE LA NATURALEZA EN EL ECUADOR

AA.VV

$ 695.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2017
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-9978-10-279-4
Páginas:
575
$ 695.00
IVA incluido
En stock

La ecología política estudia las relaciones de poder que definen los procesos de cambio ambiental y la relación de los seres humanos con la naturaleza, brindando explicaciones alternativas y críticas a las crisis ecológicas sin reducirlas a una mala operación técnica o a decisiones políticas mal informadas. Explicaciones que, además, reconocen que los procesos sociales y ambientales se reproducen mutuamente.

La ecología política latinoamericana ha privilegiado el estudio de los conflictos y disputas socio-ambientales que tiene su origen en las relaciones de poder desiguales en un mondo post-colonial, y que devienen en injusticias ambientales. La ecología política de raigambre latinoamericana también ha disputado el concepto de naturaleza y la relación ser humano-naturaleza tomando, para ello, epistemologías indígenas de todo el continente. Ambas líneas de pensamiento y reflexión surgen a menudo de la acción de movimientos sociales y activistas ecologistas, que tienen luego eco en el mundo académico: Así la producción de pensamiento en la región tiene un a importante tendencia hacia comprender el mundo para transformarlo.

En ecuador no es distinto: El pensamiento ecológico político en el país se ha ido construyendo a partir de las distinta luchas que ese han llevado a cabo: Esta antología recoge análisis y reflexiones sobre esas luchas socio-ambientales que sentaron precedentes importantes para el movimiento de justicia ambiental de América latina y probablemente del mundo.

Artículos relacionados

    1
  • MANEJO FORESTAL COMUNITARIO Y SUSTENTABILIDAD EN SIERRA JUÁREZ, OAXACA
    RICARDO CLARK TAPIA
    La gestión comunitaria del bosque es compleja, multidimensional y se enfrenta a escenarios inéditos llenos de incertidumbre. Este libro hace evidente la necesidad de continuar con el proceso de investigación, conocimiento social y biocultural, de una manera inter, multi y transdisciplinaria, procurando mantener un diálogo intercultural con los actores involucrados para valorar ...
    En stock

    $ 545.00

  • QUIEN MATO A BERTA CACERES?
    LAKHANI, NINA
    La primera vez que la líder indígena hondureña Berta Cáceres se reunió con la periodista Nina Lakhani, Cáceres le dijo: "El ejército tiene una lista de asesinatos encabezada con mi nombre. Quiero vivir, pero en este país hay total impunidad. Cuando me quieran matar, lo harán". En 2015, Cáceres ganó el Premio Goldman, el premio ambiental más prestigioso del mundo, por liderar un...
    En stock

    $ 495.00

  • DRENAJES
    RODRIGUEZ LANDEROS, DIEGO
    Los ensayos presentes en Drenajes conforman una intrincada red por la que diversos flujos narrativos cuentan, desde múltiples perspectivas y tratamientos, la historia del agua en la cuenca del valle de México. El insospechado vínculo entre el canal de desagüe que atraviesa el municipio de Ecatepec y un consorcio editorial global, las acciones de resistencia que varios pueblos d...
    En stock

    $ 249.00

  • EL CAPITAL RUMBO AL MAR
    VIOLETA NUÑEZ RODRIGUEZ
    Está por iniciar una nueva era minera en el mundo. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos aprobó el proyecto de reglamento sobre explotación de recursos minerales en zonas marítimas, por lo que muy pronto comenzará un acontecimiento inédito: el capital rumbo al mar, es decir, la explotación con fines comerciales de los minerales que se encuentran en los fondos de los ...
    En stock

    $ 350.00

  • DEFENDER EL AGUA
    JOHN CAVANAGH
    Si tuvieras que elegir, ¿cambiarías el agua por ríos de oro? Hace más de 20 años, las corporaciones mineras le plantearon este dilema a la gente de El Salvador, bajo la promesa de que la industria de los metales preciosos sería sinónimo de progreso. Pero la "minería verde" sólo trajo consigo cuencas y manantiales envenenados, así como la persecución de quienes se levantaron con...
    En stock

    $ 280.00

  • EXTRACTIVISMOS Y CORRUPCIÓN
    GUDYNAS, EDUARDO
    "Los extractivismos, como las explotaciones mineras, petroleras o agrícolas, aparecen afectados por la corrupción con creciente frecuencia. No son hechos aislados, sino que esa asociación se repite en toda América del Sur, sean bajo gobiernos conservadores como progresistas, involucrando a distintos actores, empresas privadas como estatales, y a todos los tipos de extractivismo...
    En stock

    $ 240.00