GAS AMAZÓNICO

GAS AMAZÓNICO

LOS PUEBLOS INDÍGENAS FRENTE AL AVANCE DE LAS FRONTERAS EXTRACTIVAS EN PERÚ

GAVALDÀ PALACÍN, MARC

$ 469.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2013
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-9888-504-0
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica

En las ciudades de Perú, la población no comprende por qué cuesta tanto el gas doméstico mientras diariamente salen barcos de gas natural licuado para alimentar, a bajo precio, los mercados globales. Pero en las comunidades indígenas amazónicas, afectadas por el avance de las corporaciones petroleras selva adentro, la incomprensión adquiere otros letales matices. Sus territorios, sus derechos y sus culturas se diluyen como el combustible usurpado de su subsuelo y que se esparce por la superficie como uno de los tantos pasivos ambientales transferidos impunemente a las futuras generaciones. Y peor, los pueblos en aislamiento voluntario, que rechazan aún, en pleno siglo XXI, el contacto con la civilización occidental. Acorralando sus destinos, Camisea, el Kuwait gasífero de la Amazonía, resume el nudo de estas paradojas. El conflicto está abierto. La explotación de gas no es natural ni reversibles son los impactos del proceso de intensa industrialización que vive la cuenca del río Urubamba. Visibilizar sus contradicciones es el primer paso para apostar por un modelo energético alternativo.

Artículos relacionados

    1
  • LOS PASOS DE LA TIERRA
    JORGE IGNACIO GARCÍA PONCE
    La lucha por la tierra en México tiene una larga historia. Fue motivo central de la Revolución Mexicana y ha representado una de las causas más sentidas de los movimientos sociales contemporáneos, por lo que sus episodios han sido dramáticos y complicados. Si ayer los ejércitos campesinos fueron la base social de esta lucha, en nuestros tiempos han sido las ligas, centrales y c...
    En stock

    $ 200.00

  • LA CUESTION INDIGENA EN COLOMBIA
    TORRES GIRALDO, IGNACIO
    Cuando La Rosca editó y publicó por primera vez en 1975 la Cuestión indígena en Colombia, solo se había conocido el original escrito en 1946 y reproducido en mimeógrafo en 1974, en el departamento de antropología de la Universidad Nacional de Bogotá. Hoy, a finales de 2018, lo reedita la Universidad del Valle en su versión original. Treinta o más de cuarenta años separan estos ...
    En stock

    $ 330.00

  • POR LA IZQUIERDA
    CARLOS ILLADES
    El presente volumen aborda las principales líneas que ha tomado el pensamiento de la izquierda socialista a lo largo de los últimos dos siglos, particularmente en México. Debido a las diversas modulaciones, conceptos y estrategias de lucha se percibe una continuidad consistente en las ideas, referentes, expectativas y objetivos de sus intelectuales, ya fueran utopistas, socials...
    En stock

    $ 380.00

  • EL ACONTECIMIENTO #YOSOY132
    ROBERTO GONZÁLEZ VILLARREAL
    A partir de sucesos y declaraciones derivadas de un mítin del entonces candidato Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana, irrumpió de manera contundente y totalmente mediática un movimiento de jóvenes universitarios —al que pronto se le sumaron otros ciudadanos, sindicatos y organizaciones— que pronto saltó a la escena política con repercusiones mundiales en solo un...
    En stock

    $ 349.00

  • LEGADOS, GENEALOGÍAS Y MEMORIAS POSCOLONIALES EN AMÉRICA LATINA
    KARINA BIDASECA / ALEJANDRO J. DE OTO / JUAN OBARRIO / MARTA SIERRA
    Desde hace un tiempo los temas y problemas que rodean y se piensan a partir del término clave de lo “poscolonial” habitan las academias argentinas, latinoamericanas y espacios de creación de pensamiento en otras latitudes. Lo poscolonial evoca la tensión entre la superación del colonialismo y la persistencia de la colonialidad que regula tanto las identidades de sexo/género com...
    En stock

    $ 940.00

  • FELIPE ÁNGELES EN LA REVOLUCIÓN
    ADOLFO GILLY
    El general Felipe Ángeles fue la excepción a todas la reglas: único alto oficial del ejército federal porfirista que se unió a los revolucionarios, era un intelectual en el más amplio sentido y uno de los pocos ideólogos que produjo la Revolución, además de haber sido un importante estratega e intermediario de Villa. En este libro Friedrich Katz, Adolfo Gilly, Felipe Ávila Espi...
    En stock

    $ 228.00

Otros libros de la autora

  • RECOLONIZACIÓN
    GAVALDÀ PALACÍN, MARC
    Este libro plantea con contundencia el deterioro medioambiental que está sufriendo América Latina a partir de las extracciones de gas y petróleo de las multinacionales españolas y de otros países. La población local y sus formas de supervivencia económica, así como la pérdida de riqueza y diversidad ecológica no son tenidas en cuenta, primando únicamente la perduración de una f...
    Agotado

    $ 349.00