RECOLONIZACIÓN

RECOLONIZACIÓN

REPSOL EN AMÉRICA LATINA: INVASIÓN Y RESISTENCIAS

GAVALDÀ PALACÍN, MARC

$ 349.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2003
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-7426-621-4
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro plantea con contundencia el deterioro medioambiental que está sufriendo América Latina a partir de las extracciones de gas y petróleo de las multinacionales españolas y de otros países.
La población local y sus formas de supervivencia económica, así como la pérdida de riqueza y diversidad ecológica no son tenidas en cuenta, primando únicamente la perduración de una forma de desarrollo económico basada en el crecimiento ilimitado y la consecución de beneficios económicos.
Además de enumerar los daños ecológicos detectados en estos últimos años, muestra la concentración económica de las empresas energéticas en pocas manos y el escaso beneficio que perciben los países detentores de estas materias primas.
Este trabajo trata de acercar al consumidor del Norte, que se desplaza en automóvil, con las poblaciones que viven en la boca del pozo, de donde se extrae el negro combustible que tras un largo proceso llega a los surtidores con apariencia de ecológico.
La Recolonización recorre distantes regiones del continente americano donde Repsol YPF, imitando a sus predecesores de la Colonia, se expande atropellando a las pocas poblaciones y ecosistemas que habían sobrevivido hasta hoy a cinco siglos de saqueo. Porque aunque se esfuercen en desmentirlo, aún está por nacer la explotación de hidrocarburos que no conlleve daños irreversibles sobre la Tierra.
Marc Gavaldà es licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona y durante años ha convivido con las poblaciones indígenas locales que sufren el saqueo sistemático de sus ecosistemas, recopilando información sobre este proceso que continúa sin respetar a los seres vivos.

Artículos relacionados

    1
  • EL FINAL DE LOS VIAJES SIEMPRE ESTÁ EN ALGÚN LUGAR
    RECARTE, SERGIO MIGUEL
    El final de los viajes siempre está en algún lugar es un trabajo compuesto por 9 cuentos ambientados en una especie de realidad distópica; los escenarios comunes de repente se ven envueltos por la mística de la conspiración. Partidos de fútbol, pueblos al costado de las vías del tren, pulperías, comisarías... todo eso cubierto por el halo de lo infame, lo clandestino. El autor ...

    $ 275.00

  • ALEBRIJES ANÁRQUICOS: ANARQUISMO, PRAXIS ANTICOLONIAL Y AUTONOMÍA EN AMÉRICA LATINA
    MAKARAN, GAYA
    Alebrijes anárquicos es un libro para habitar y navegar en espacios de fricción, encontrando en esta energía los impulsos que potencian la mancomunión de resistencias y autonomías. Su resultado es toda una fauna ácrata que escapa de los cánones que dividieron la naturaleza en reinos jerárquicos y taxonomías estáticas, y que surge de una lectura en torno a las prácticas anárquic...

    $ 375.00

  • RAZONES PARA SER ANTICAPITALISTA
    HARVEY, DAVID
    ¿Qué sustenta los privilegios de las élites en América Latina? La respuesta de Mara Viveros no deja lugar a dudas sobre su inscripción teórica y social en la región: el racismo, el clasismo y el sexismo. Para Viveros, no es posible hablar de desigualdades de clase sin abordar las desigualdades raciales y, de esta manera radical, introduce el racismo como una estructura fundamen...

    $ 100.00

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL
    WEIR, ALISON
    Poco después de la Segunda Guerra Mundial, el secretario de Estado norteamericano Dean Acheson advirtió de que la creación de un Estado judío en tierras ya habitadas durante siglos por musulmanes y cristianos «pondría en peligro» tanto los intereses estadounidenses como los occidentales en la región. A pesar de advertencias como esta y las enérgicas objeciones de los principale...

    $ 425.00

  • ENTRE CALLES ESTRECHAS
    RAMIREZ HITA,SUSANA
    Este trabajo presenta un estudio integral sobre los procesos de salud, enfermedad, y atención entre los gitanos de Perpinyà, donde se articulan los aspectos macro y microsociales analizando de qué manera la biomedicina, las políticas sociosanitarias y los nuevos movimientos religiosos (iglesia evangélica) ?junto con la medicina tradicional? han provocado cambios en la manera de...

    $ 490.00

  • EL NEODESARROLLISMO EN EL CONO SUR ¿CRÓNICA DE UNA DÉCADA PASADA?
    CLEMENTE, DARIO / MARIANO FÉLIZ
    El Neodesarrollismo en el Cono Sur: ¿crónica de una década pasada? resulta del trabajo colectivo de investigadores e investigadoras de Argentina y Brasil y analiza la correlación de fuerzas que ha cimentado este modelo de desarrollo del capitalismo periférico, forma específica de integración dependiente de Sudamérica al capitalismo mundial; su continuidad con el neoliberalismo ...

    $ 385.00

Otros libros de la autora

  • GAS AMAZÓNICO
    GAVALDÀ PALACÍN, MARC
    En las ciudades de Perú, la población no comprende por qué cuesta tanto el gas doméstico mientras diariamente salen barcos de gas natural licuado para alimentar, a bajo precio, los mercados globales. Pero en las comunidades indígenas amazónicas, afectadas por el avance de las corporaciones petroleras selva adentro, la incomprensión adquiere otros letales matices. Sus territorio...

    $ 469.00