GABRIELA MISTRAL, UNA MUJER SIN ROSTRO

GABRIELA MISTRAL, UNA MUJER SIN ROSTRO

LILA ZEMBORAIN / MARÍA JOSÉ FERRADA

$ 215.00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES LIBROS DEL CARDO
Año de edición:
2017
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-956-9510-13-7
Páginas:
168

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

“¿Cómo ver con ojos nuevos a una escritora sobre quien se ha dicho todo, o por lo menos sobre quien se tiene la impresión de que todo ha sido dicho? Lo que es más: una escritora que colaboró ella misma, con ejemplar constancia, a que quedara de sí una imagen sabiamente compuesta, convincente en su misma calculada simplicidad: en una palabra, imperturbable? A esta pregunta responde, con ejemplar rigor intelectual e imaginación crítica, este libro de Lila Zemborain. No satisfecha con los clichés de lectura que han fijado a Gabriela Mistral en su eternidad, Zemborain desmonta el monumento, toma a la escritora en su letra. No desdeña el cliché mistraliano, antes bien lo complica, dejando que irradie, que se disperse, que se contradiga, que impresione al lector de manera nueva. De la lectura de Zemborain -de su inquisición poética, podría decirse -surge un sujeto mistraliano generosamente diverso, traducido en múltiples figuraciones, ninguna de ellas simples ni reconfortantes. La indagación de Zemborain parte de una pérdida y de un logro: se pierde el nombre del padre para ganar la firma de autor. De este doble movimiento, marcado por el vaivén, surgen las ambigüedades del sujeto mistraliano, la compleja elaboración de la pérdida, la perversa identificación con un sujeto melancólico y a la vez la indudable libertad de quien se inventa al nombrarse por sí misma. Con maestría, Zemborain sigue esa línea de lectura, sorprende los repliegues y las ricas contradicciones de un sujeto que enuncia, como al descuido: “Estoy en donde no estoy”. Lila Zemborain da nueva vigencia a la incalculable importancia de la relectura, a la fundamental inestabilidad del texto que es también su riqueza. Ningún lector de Mistral puede permanecer ajeno a este libro admirable”. Sylvia Molloy

Artículos relacionados

    1
  • WITTGENSTEIN ENREDOS, ELUCIDACIONES Y ANÁLISIS GRAMATICAL
    GUADALUPE, ALEJANDRO
    El presente volumen representa la continuación de un esfuerzo de difusión de la filosofía de Ludwig Wittgenstein vinculado a la organización de los congresos bienales Wittgenstein en Español que hemos venido impulsando desde hace ya 12 años. ...

    $ 150.00

  • ESCRITURAS DE LO POSGLOBAL EN AMÉRICA LATINA
    MÜLLER, GESINE
    La hipótesis posglobal que fundamenta este libro plantea que las literaturas latinoamericanas del siglo XXI están cada vez más influenciadas por la disminución del enfoque global. El ascenso de los populismos nacionales en América Latina, Asia y Europa, así como la crisis del COVID, la emergencia ecológica y la persistente desigualdad, han generado una crisis en la narrativa de...

    $ 400.00

  • HABLAR COMO UN LIBRO
    WAQUET, FRANÇOISE
    Cuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos de habla desaparecen de la escena. Cursos, conferencias, seminarios, congresos, discusiones en los laboratorios –es decir un sector cons...

    $ 545.00

  • CINCO GOLPES DE GENIO
    MENÉNDEZ, RONALDO
    Estamos ante un libro que responde a un interés básico: enseñar cómo se escriben buenos relatos. Sus páginas son un viaje a través de relatos geniales escritos por autores que revolucionaron el género. Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, J.D.Salinger, Ryunosuke Akutagawa y Ambrose Bierce, son los maestros que nos sumergen en este mundo fascinante. Técnicas básicas como el tratam...

    $ 275.00

  • ESTE ES EL TESTIMONIO DEL OYENTE
    FAVELA, TANIA
    Haciendo eco con la figura del escucha que da testimonio, las autoras y los autores de estos ensayos se erigen como oyentes de esa voz que emerge en el libro ...

    $ 450.00

  • LESBIANISMO EN PROUST
    LADENSON ELISABETH
    “El retrato del lesbianismo en A la busca del tiempo perdido de Marcel Proust, es uno de los tratamientos más notorios e influyentes de la materia en la literatura moderna e, incluso, de la literatura en general. La concepción de este autor de la homosexualidad feminina —“Gomorra”, como él la llama en tanto que opuesta a “Sodoma”, la homosexualidad masculina— se inscribe en la ...

    $ 240.00