GABRIELA MISTRAL, UNA MUJER SIN ROSTRO

GABRIELA MISTRAL, UNA MUJER SIN ROSTRO

LILA ZEMBORAIN / MARÍA JOSÉ FERRADA

$ 215.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES LIBROS DEL CARDO
Año de edición:
2017
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-956-9510-13-7
Páginas:
168

“¿Cómo ver con ojos nuevos a una escritora sobre quien se ha dicho todo, o por lo menos sobre quien se tiene la impresión de que todo ha sido dicho? Lo que es más: una escritora que colaboró ella misma, con ejemplar constancia, a que quedara de sí una imagen sabiamente compuesta, convincente en su misma calculada simplicidad: en una palabra, imperturbable? A esta pregunta responde, con ejemplar rigor intelectual e imaginación crítica, este libro de Lila Zemborain. No satisfecha con los clichés de lectura que han fijado a Gabriela Mistral en su eternidad, Zemborain desmonta el monumento, toma a la escritora en su letra. No desdeña el cliché mistraliano, antes bien lo complica, dejando que irradie, que se disperse, que se contradiga, que impresione al lector de manera nueva. De la lectura de Zemborain -de su inquisición poética, podría decirse -surge un sujeto mistraliano generosamente diverso, traducido en múltiples figuraciones, ninguna de ellas simples ni reconfortantes. La indagación de Zemborain parte de una pérdida y de un logro: se pierde el nombre del padre para ganar la firma de autor. De este doble movimiento, marcado por el vaivén, surgen las ambigüedades del sujeto mistraliano, la compleja elaboración de la pérdida, la perversa identificación con un sujeto melancólico y a la vez la indudable libertad de quien se inventa al nombrarse por sí misma. Con maestría, Zemborain sigue esa línea de lectura, sorprende los repliegues y las ricas contradicciones de un sujeto que enuncia, como al descuido: “Estoy en donde no estoy”. Lila Zemborain da nueva vigencia a la incalculable importancia de la relectura, a la fundamental inestabilidad del texto que es también su riqueza. Ningún lector de Mistral puede permanecer ajeno a este libro admirable”. Sylvia Molloy

Artículos relacionados

    1
  • AMIGOS DE SOR JUANA
    SCHMIDHUBER DE LA MORA, GUILLERMO
    El autor nos presenta seis rigurosos estudios sobre igual numero de personajes que influyeron notablemente en la vida de sor Juana, aunque de diversa manera, mientras unos la alentaron a seguir sus inquietudes intelectuales y creadoras, otros intentaron fortalecer su vocación religiosa. Esta obra incorpora textos poco conocidos relacionados con Juan de Guevara, Antonio Nuñez de...
    En stock

    $ 160.00

  • MUJERES NOVELISTAS
    ALICIA REDONDO GOICOECHEA / REDONDO GOICOECHEA, ALICIA
    Estudio crítico sobre narradoras españolas nacidas después de 1960, que han publicado sus obras en la década de los noventa. El grupo ofrece una notable variedad de tendencias, ideología, temas, estilos y recursos narrativos, todo lo cual prueba la estupenda salud de la novela y la libertad que ha adquirido la narrativa de mujeres. En el análisis se contempla la producción lite...
    En stock

    $ 620.00

  • EL RELÁMPAGO PERPETUO
    SCHETTINI, ARIEL
    ¿Qué significa escribir poesía en América Latina? ¿Cómo se hace? ¿Cuáles son las técnicas de escritura? ¿Cuáles los propósitos? Ariel Schettini reunió y coleccionó los poemas más relevantes que pensaron la tarea de escribir poemas en nuestra lengua. El relámpago perpetuo es una antología reflexionada de ellos. ...
    En stock

    $ 289.00

  • CRÍTICA Y TRADUCCIÓN EN JULIO CORTÁZAR
    PATRICIA WILLSON
    ¿Cómo dejó Cortázar registro escrito de lo que leía? ¿Cómo representó en sus ficciones a los traductores, escritores de lecturas de textos en lenguas extranjeras? ¿Cómo desempeñó su propia labor de traducción? Los siete ensayos que integran este volumen abordan diferentes aspectos del nudo crítico y metodológico que actualizan estas preguntas. Dos ejes ordenan, pues, la indagac...
    En stock

    $ 415.00

  • CUERPOS ERRANTES
    LAURA ROSA LOUSTAU
    El eje Norte/Sur y la experiencia urbana son dos realidades compartidas por casi todos los ciudadanos de este hemisferio. Sin embargo, el desplazamiento humano constante por medio del exilio e inmigraciones ha desestabilizado la noción de una relación Norte/Sur claramente dividida. Laura R. Loustau indaga en esta realidad inestable de una escritura latino/americana, donde el té...
    En stock

    $ 205.00

  • MUJERES CHILENAS DE LETRAS
    ZANELLI, LUISA
    Mujeres chilenas de letras es el primer catastro bibliográfico e historiográfico de mujeres chilenas escritoras hecho en 1917 con perspectiva de género por Luisa Zanelli para visibilizar el trabajo de grandes autoras chilenas. Este documento histórico es vital para el estudio de la literatura de género y feminista en Chile. ...
    En stock

    $ 265.00