FÚTBOL Y ANARQUISMO

FÚTBOL Y ANARQUISMO

FERNÁNDEZ UBIRÍA, MIGUEL

$ 615.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2020
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-9097-901-3
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
$ 615.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Fútbol y anarquismo suelen aparecer como mundos disociados, si no enfrentados, por sus irreconciliables intereses y desarrollos. Denostado por ser una invención burguesa, sus efectos despolitizadores y alienantes y por haberse convertido en un omnímodo negocio que ha arruinado su sentido lúdico, amateur y popular, el deporte rey y sus vínculos y afinidades con los movimientos anarquistas o de corte libertario no son tan inusitados como pudiera parecer en principio. Ambos tienen un origen coetáneo, saben combinar la habilidad individual con la solidaridad colectiva, sin tampoco olvidar que fueron las clases obreras y sus asociaciones las que se apropiaron de este deporte, que brindaba la posibilidad de competir en igualdad de condiciones, y contribuyeron a su popularización en todo el mundo. Este libro descubre una cara poco conocida de las confluencias pasadas y presentes entre fútbol y anarquismo. De Argentina a Chile, de España a México, de Inglaterra a Italia, de Croacia a Francia, o de Brasil a Uruguay, su autor sigue la singladura y peripecias de numerosos clubes y aficiones fundados o vinculados en sus inicios al anarco¬sindicalismo y a otros movimientos obreros —bastantes de los cuales existen todavía y son mundialmente conocidos, como el Argentinos Juniors, Corinthians y Sankt Pauli—. Pero el recorrido no se detiene aquí y ofrece también un panorama de equipos e hinchadas más recientes, expresión viva de lo que se da en llamar “fútbol popular” y “fútbol alternativo”, que, sin adherirse a la identidad anarquista y libertaria o a sus doctrinas, defienden la dimensión colectiva, cooperativa, autogestionada y no mercantilista de este deporte, a la vez que se comprometen en distintas luchas sociales y políticas.

Artículos relacionados

    1
  • LA BANALIZACIÓN DE LA INJUSTICIA SOCIAL
    CHRISTOPHE DEJOURS
    Los datos descriptivos sobre la evolución de la relación con el trabajo en la empresa neoliberal suscitaron cierto escepticismo cuando este libro fue publicado. Diez años más tarde, estos datos se han confirmado en gran parte. La situación se ha agravado porque ni en Francia ni en el extranjero se tomaron medidas para promover, en materia de organización del trabajo, opciones q...
    En stock

    $ 290.00

  • LAS MADRES COMUNITARIAS DE BOGOTÁ, COLOMBIA
    LUNA, LOLA
    Entre el momento en el que empezamos a escribir este libro y en el que se publica, más mujeres trabajadoras que se encargan del cuidado de muchas niñas y niños en las zonas urbanas y rurales de este país, habrán llevado a cabo otras cuantas marchas y otras tantas concentraciones y huelgas de hambre intentando ser escuchadas. Su lucha continua, iniciada en la década de los 90, n...
    En stock

    $ 200.00

  • CULTURA INDEPENDIENTE
    JULIETA HANTOUCH / ROMINA SÁNCHEZ SALINAS
    Este libro habla de cómo artistas, gestoras y gestores culturales independientes se organizan para hacer visibles sus problemas, reivindicar sus derechos y disputar recursos en la escena pública de la Ciudad de Buenos Aires. En él se describen las estrategias de intervención, acción y organización colectiva que han puesto en práctica estos actores para salir de la precariedad y...
    En stock

    $ 390.00

  • EL SISTEMA ES ANTINOSOTROS
    VALENZUELA ARCE, JOSÉ MANUEL
    El sistema es Antinosotros. Culturas, movimientos y resistencias juveniles construye una plataforma interpretativa para analizar y reflexionar las expresiones políticas y culturales de los jóvenes en el marco del escenario mundial actual, la cual visibiliza la necesidad de un nuevo modelo económico global, nuevos proyectos nacionales, nuevos actores del proceso político y un nu...
    En stock

    $ 570.00

  • EL ASALTO A LA CULTURA
    STEWART HOME
    De la tensión entre política y arte nacieron durante el siglo XX las vanguardias que cuestionaron tanto la Política como el Arte, aportando reflexiones importantes acerca del modelo de sociedad que trasciende al arte dominante. A partir de un recorrido crítico y punzante por estas vanguardias artísticas, Stewart Home intenta establecer las líneas de continuidad que unen a movim...
    En stock

    $ 280.00

  • CONVERSACIÓN ENTRE MÓNICA OLTRA Y YAYO HERRERO
    MÓNICA OLTRA / OLTRA JARQUE OLTRA / HERRERO, YAYO
    Los efectos negativos del actual sistema económico y político sobre la mayor parte de la población y el medio ambiente son innegables. Sin embargo, en el imaginario colectivo ha calado profundamente la idea de que no existes una manera mejor de vivir en este mundo.En su conversación, Mónica Oltra, diputada ecosocialista valenciana, y Yayo Herrero, activista, coordinadora de Eco...
    En stock

    $ 284.00