FILOSOFIA AMBIENTAL Y ECOSOFIAS.

FILOSOFIA AMBIENTAL Y ECOSOFIAS.

ARNE NAESS, SPINOZA Y JAMES

BUGALLO, ALICIA IRENE

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-733-3

Diversos trabajos del filósofo noruego Arne Naess (1912-2009) han sido de consulta frecuente en nuestros medios universitarios. Así, sus elaboraciones sobre semántica empírica, teoría de la comunicación o lógica natural, entre otras. Sus textos sobre ideología y sociología del conocimiento figuran aún el la bibliografía de seminarios sobre política o relaciones internacionales. En el presente volumen, no obstante, acercamos aspectos menos reconocidos o frecuentados en medios locales y regionales: los del último Naess referidos a su ecosofía personal y a las propuestas del movimiento ecología profunda. Nos ha interesado destacar la raíz filosófica de los aportes de Naess a la ecofilosofía, la inspiración en la idea de Spinoza del ser como potencia y sus elaboraciones del concepto de experiencia pura en James. La ecosofía naessiana tiene el carácter de fenomenología profunda, asentada en una ontología relacional gestáltica superadora de algunas limitaciones de la modernidad

ÍNDICE

Introducción.
1.- Semblanza de Arne Naess (1912-2009).
2.- Primera versión del Movimiento Ecología Profunda: su relación con la ciencia y la sabiduría.
3.- Aspectos distintivos del pensamiento de Baruch de Spinoza.
4.- Ideas de Spinoza en el pensamiento ambiental de Naess.
5.- Segunda propuesta del Movimiento Ecología Profunda: características principales.
6.- Pragmatismo clásico: particularidades del pensamiento de William James.
7.- Modalidad pragmática del ambientalismo naessiano.
8.- Consideraciones sobre la ecosofía personal de Naess (1).
9.- Consideraciones sobre la ecosofía personal de Naess (2).
Reflexiones finales.
Anexo A. El legado problemático de los postulados del MEP (1).
Anexo B. El legado problemático de los postulados del MEP (2).
Bibliografía consultada.

Artículos relacionados

    1
  • FILOSOFIA Y TEMPESTAD
    LOPEZ, FRANCISCO OCTAVIO
    Aunque no alude a una inquietud inusitada, en los últimos lustros ha cobrado particular relevancia el pensar desde y para América Latina. A partir de la herencia de José Martí, se invita a decidirse por una opción nuestramericana; misma que en sus entrañas guarda un ideario político bastante rico y potente. Un tema de importancia fundamental en nuestra época, tanto en la academ...
    En stock

    $ 250.00

  • TAO TE CHING
    LE GUIN, URSULA K. / LAO TSE
    Esta es una versión completamente fresca y poética del clásico espiritual chino de dos mil quinientos años de antigüedad, de uno de los escritores más estimulantes de Estados Unidos. Movida por un amor de toda la vida por el Tao Te Ching, la novelista y poeta Ursula K. Le Guin ha estado trabajando en esta versión del texto desde la década de 1950. La académica J. P. Seaton ha a...
    En stock

    $ 345.00

  • EL PIRRONISMO EN LA HISTORIA
    VOLTAIRE
    En sus escritos se observa una proliferación de temas y propósitos, a saber: el intento de desbrozar el terreno del relato histórico, separándolo de la religión, las fábulas y los mitos; la presentación de la historia de los progresos del espíritu humano; y la reflexión acerca de la naturaleza del saber histórico, de su objeto y de su utilidad. Por otra parte, estos textos no c...
    En stock

    $ 399.00

  • SLAVOJ ŽIŽEK
    BARRIA-ASENJO, NICOL A.
    El presente libro reúne una serie de ensayos y artículos, en los que participa más de una veintena de intelectuales que buscan aportar al estudio y comprensión de la obra y reflexiones del filósofo esloveno, Slavoj Zizek. Además, el volumen contiene un texto del propio Zizek y una entrevista inédita. El corpus hace un abordaje analítico y crítico, desde la filosofía, la histori...
    En stock

    $ 680.00

  • CAPITALISMO: UNA HISTORIA DE TERROR
    GREENAWAY, JON
    Combinando crítica cinematográfica, teoría cultural y filosofía, Capitalismo: una historia de terror examina la literatura, el cine y la filosofía, desde Frankenstein hasta el cine contemporáneo, ahondando en la función sociopolítica del monstruo, la naturaleza embrujada del mundo digital y el terror ineludible de la política capitalista contemporánea.Revitalizando la tradición...
    En stock

    $ 350.00

  • UTOPOLOGÍA DESDE NUESTRA AMÉRICA
    MARÍA DEL RAYO RAMÍREZ FIERRO
    Las metáforas o los rostros de la utopía y de lo utópico son diversos, y, sin embargo, a estas alturas de la reflexión, ¿estamos ya en condiciones de construir una teoría de lo utópico? Probablemente aún no se haya consumado esta tarea. La construcción de una utopología exige una lectura sintética de la rica producción filosófica sobre el asunto, al mismo tiempo que se impone l...
    En stock

    $ 190.00