FILOSOFIA AMBIENTAL Y ECOSOFIAS.

FILOSOFIA AMBIENTAL Y ECOSOFIAS.

ARNE NAESS, SPINOZA Y JAMES

BUGALLO, ALICIA IRENE

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-733-3

Diversos trabajos del filósofo noruego Arne Naess (1912-2009) han sido de consulta frecuente en nuestros medios universitarios. Así, sus elaboraciones sobre semántica empírica, teoría de la comunicación o lógica natural, entre otras. Sus textos sobre ideología y sociología del conocimiento figuran aún el la bibliografía de seminarios sobre política o relaciones internacionales. En el presente volumen, no obstante, acercamos aspectos menos reconocidos o frecuentados en medios locales y regionales: los del último Naess referidos a su ecosofía personal y a las propuestas del movimiento ecología profunda. Nos ha interesado destacar la raíz filosófica de los aportes de Naess a la ecofilosofía, la inspiración en la idea de Spinoza del ser como potencia y sus elaboraciones del concepto de experiencia pura en James. La ecosofía naessiana tiene el carácter de fenomenología profunda, asentada en una ontología relacional gestáltica superadora de algunas limitaciones de la modernidad

ÍNDICE

Introducción.
1.- Semblanza de Arne Naess (1912-2009).
2.- Primera versión del Movimiento Ecología Profunda: su relación con la ciencia y la sabiduría.
3.- Aspectos distintivos del pensamiento de Baruch de Spinoza.
4.- Ideas de Spinoza en el pensamiento ambiental de Naess.
5.- Segunda propuesta del Movimiento Ecología Profunda: características principales.
6.- Pragmatismo clásico: particularidades del pensamiento de William James.
7.- Modalidad pragmática del ambientalismo naessiano.
8.- Consideraciones sobre la ecosofía personal de Naess (1).
9.- Consideraciones sobre la ecosofía personal de Naess (2).
Reflexiones finales.
Anexo A. El legado problemático de los postulados del MEP (1).
Anexo B. El legado problemático de los postulados del MEP (2).
Bibliografía consultada.

Artículos relacionados

    1
  • LA FILOSOFÍA DE GEORG SIMMEL
    JOHANNA M. FEDOROVSKY
    Sin desconocer el valor de los desarrollos teóricos existentes dentro de las Relaciones Internacionales, este libro parte del diagnóstico de una insuficiencia en dicha disciplina y propone a los aportes filosóficos de Georg Simmel como una posible solución. En una disciplina donde el fenómeno internacional es primordialmente abordado en términos exclusivos de conflicto o cooper...
    En stock

    $ 353.00

  • LA PROFANACIÓN DE LO PÚBLICO
    CAO, SANTIAGO
    A partir de los espacios públicos y del encuentro con otras personas, Santiago Cao propone claves para habitar una escucha más allá de lo (in)formado por las palabras. El foco, quizás, de su práctica, es posibilitar la emergencia de preguntas-con los territorios antes que respuestas-sobre los mismos, señalar incomodidades, generar dudas, y a partir de esas dudas crear una poéti...
    En stock

    $ 370.00

  • ÁRBOLES Y REDES
    CARLOS REYNOSO
    En stock

    $ 215.00

  • ARTE, LITERATURA, REVOLUCIÓN
    MAO TSE-TUNG
    No se puede construir lo nuevo sin destruir lo viejo; no se puede abrir camino a lo nuevo sin cerrar el camino a lo viejo, ni hacer progresar lo nuevo sin detener lo viejo. La nueva cultura y las culturas reaccionarias están enfrentadas en una lucha a muerte. El verdadero amor de la humanidad nacerá cuando en todo el mundo hayan sido eliminadas las clases. Las clases han dividi...
    En stock

    $ 350.00

  • SIN MIEDO
    BUTLER, JUDITH
    «La violencia que vemos es una reacción frente a los progresos que hemos hecho, y eso significa que debemos seguir avanzando y aceptar que se trata de una lucha continuada, una lucha en la que los principios están de nuestro lado.»Judith Butler, una de las filósofas más reconocidas del mundo por sus contribuciones al feminismo, a la defensa de los derechos humanos y al pensamie...
    En stock

    $ 229.00

  • DOS ESCRITOS SOBRE HERMENÉUTICA
    DILTHEY, WILHELM
    El surgimiento de la hermenéutica» y los «Esbozos para una crítica de la razón histórica», del filósofo alemán Wilhelm Dilthey (1833-1911), son dos textos inaugurales de la hermenéutica, una de las corrientes principales de la filosofía de hoy. Los extensos comentarios intercalados y el aparato crítico de notas permiten, a la vez, conocer una imagen actual de Dilthey, introduci...
    En stock

    $ 300.00