FILOSOFIA AMBIENTAL Y ECOSOFIAS.

FILOSOFIA AMBIENTAL Y ECOSOFIAS.

ARNE NAESS, SPINOZA Y JAMES

BUGALLO, ALICIA IRENE

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-733-3

Diversos trabajos del filósofo noruego Arne Naess (1912-2009) han sido de consulta frecuente en nuestros medios universitarios. Así, sus elaboraciones sobre semántica empírica, teoría de la comunicación o lógica natural, entre otras. Sus textos sobre ideología y sociología del conocimiento figuran aún el la bibliografía de seminarios sobre política o relaciones internacionales. En el presente volumen, no obstante, acercamos aspectos menos reconocidos o frecuentados en medios locales y regionales: los del último Naess referidos a su ecosofía personal y a las propuestas del movimiento ecología profunda. Nos ha interesado destacar la raíz filosófica de los aportes de Naess a la ecofilosofía, la inspiración en la idea de Spinoza del ser como potencia y sus elaboraciones del concepto de experiencia pura en James. La ecosofía naessiana tiene el carácter de fenomenología profunda, asentada en una ontología relacional gestáltica superadora de algunas limitaciones de la modernidad

ÍNDICE

Introducción.
1.- Semblanza de Arne Naess (1912-2009).
2.- Primera versión del Movimiento Ecología Profunda: su relación con la ciencia y la sabiduría.
3.- Aspectos distintivos del pensamiento de Baruch de Spinoza.
4.- Ideas de Spinoza en el pensamiento ambiental de Naess.
5.- Segunda propuesta del Movimiento Ecología Profunda: características principales.
6.- Pragmatismo clásico: particularidades del pensamiento de William James.
7.- Modalidad pragmática del ambientalismo naessiano.
8.- Consideraciones sobre la ecosofía personal de Naess (1).
9.- Consideraciones sobre la ecosofía personal de Naess (2).
Reflexiones finales.
Anexo A. El legado problemático de los postulados del MEP (1).
Anexo B. El legado problemático de los postulados del MEP (2).
Bibliografía consultada.

Artículos relacionados

    1
  • JACQUES DERRIDA
    BASCUÑÁN, MATÍAS / ROSSELLO, DIEGO
    Si bien Jacques Derrida es usualmente caracterizado como el gran pensador de la escritura, su obra resulta impensable si no concedemos un lugar central en ella a la lectura. Y aunque suela enfatizarse el consabido esfuerzo de Derrida en sus primeros textos por liberar al significante escrito de su interpretación metafísica, este esfuerzo no termina de entenderse si no se toma e...
    En stock

    $ 385.00

  • OCCIDENTE SIN UTOPIAS
    MASSIMO CACCIARI / PAOLO PRODI
    Profecía y utopía, dos categorías fundacionales del desarrollo del Occidente moderno. La tensión dialéctica que las ha caracterizado a lo largo de los siglos y el dualismo institucional que se ha creado entre el poder religioso y el poder político le han permitido a Occidente la conquista de sus libertades, desde el Estado de derecho hasta la propia democracia. Hoy, ya desvanec...
    En stock

    $ 405.00

  • EL ARTE DE CULTIVAR UNA MENTE ABIERTA
    EMPIRICO, SEXTO
    El escepticismo es, junto con el estoicismo y el epicureísmo, una de las tres principales escuelas de la filosofía griega antigua. Es una manera de pensar y una forma de vida. Esta inigualable introducción al escepticismo ofrece una traducción fresca y moderna de los pasajes fundamentales de la obra de Sexto Empírico, el único escéptico griego cuyos escritos han llegado hasta n...
    En stock

    $ 275.00

  • TEORÍA Y PRAXIS
    KANT, IMMANUEL
    En su opúsculo de 1793 sobre la teoría y la práctica, Kant ha buscado mostrar que su doctrina moral implica una teoría política que puede proporcionar principios efectivos para la reforma del Estado y la sociedad. La obra se ocupa principalmente de refutar el valor del "lugar común" acerca de la tajante separación entre teoría y práctica con respecto a la moralidad, al derecho ...
    En stock

    $ 299.00

  • EL LAGO ERA MUJER...RELATOS DE ZIRAHUÉN
    GRANADOS, BERENICE / CORTÉS, SANTIAGO
    El lago era mujer… Relatos de Zirahuén es el resultado de la recopilación de relatos y testimonios llevada a cabo entre 2012 y 2013 en la zona del lago de Zirahuén, en el estado de Michoacán. Los testimonios de los moradores de la ribera del lago dan cuenta de las relaciones que se establecen con el cuerpo de agua del que se cuentan leyendas, sucesos trágicos, historias extraor...
    En stock

    $ 340.00

  • UN VIRUS DEMASIADO HUMANO
    NANCY, JEAN-LUC / NANCY, JEAN-LUC
    El coronavirus, producto de la mundialización, desencadena un mecanismo de fuerzas técnicas, económicas, dominadoras y al mismo tiempo cuestiona el modelo de crecimiento. Esta crisis sanitaria proviene de nuestras condiciones de vida, de alimentación y de intoxicación. Lo que era “divino” se ha vuelto humano, demasiado humano, como dice Nietzsche. La lupa viral aumenta los rasg...
    En stock

    $ 380.00