LA INVENCIÓN DE LA DIFERENCIA ONTOLÓGICA

LA INVENCIÓN DE LA DIFERENCIA ONTOLÓGICA

HEIDEGGER DESPUÉS DE SER Y TIEMPO

JEAN GREISCH

$ 360.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-1501-23-6
Páginas:
148
$ 360.00
IVA incluido
En stock

La invención de la diferencia ontológica es el anexo de Ontologie et temporalité, la monumental interpretación integral de Sein und Zeit realizada por jean Greisch. La pertinencia de este escrito es fundamental para comprender buena parte de las tensiones que recorren Sein und Zeit: la relación entre fenomenología y teología, el pasaje de la intencionalidad husserliana a la trascendencia del Sasein (y del mundo) y, por último, la diferencia ontológica o el problema temporal del ser. Para emprender estas elucidaciones Jean Greisch recupera, en primer lugar, la conferencia «Fenomenología y teología» pronunciada en marzo de 1927 en Tübingen y en febrero de 1928 en Marburgo. Y luego recorre los tres últimos cursos del período marburgués de Heidegger: «Die Grundprobleme der Phänomenologie», «Phenomenologische Interprreetation von Kants Kritik der reinen Vernunft» y «Anfangsgründe der Logik im Ausgang vom Leibniz» del semestre de verano de 1928 que cierra el mencionado período de Heidegger, es decir, el período por excelencia de «Sein und Zeit».

Artículos relacionados

    1
  • EL ESPRIT GAILLARD QUE RÍE
    VELAZQUEZ BECERRIL, CESAR A
    Según el funesto diagnóstico que realiza a finales del siglo xix, Nietzsche señala el advenimiento de la ?época del nihilismo? cuya múltiples signos se manifiestan en ese momento desde el ejercicio de su hermenéutica crítica de la modernidad; incluso advierte que dicho huésped incómodo se ha instalado de manera decidida entre nuestras vidas, acotando la historia europea de los ...
    En stock

    $ 408.00

  • ENVEJECER CON SENTIDO
    MARTHA C. NUSSBAUM
    Cada uno envejece a su manera, pero todos podemos aprender de las experiencias y las percepciones que compartimos. Y Envejecer con sentido nos comparte el enfoque de una filósofa y el de un abogado y economista, quienes conversan sobre temas que a todos nos preocupan: a qué edad conviene jubilarse, o cuáles son los riesgos, siguiendo al rey Lear, de heredar en vida. Además hay ...
    En stock

    $ 399.00

  • IZQUIERDA NO ES WOKE
    SUSAN NEIMAN
    «Para Neiman, la filosofía es un arte marcial. Su aguda defensa de que woke no significa izquierda, porque esta última es universalista mientras que lo woke es tribalismo revestido de progresismo, suscitará un debate muy necesario». Ivan Krastev La derecha ha conseguido que el término woke se asocie peyorativamente al comportamiento y las políticas de la izquierda global hasta...
    En stock

    $ 249.00

  • LA DIFERENCIA ENTRE LOS SISTEMAS FILOSÓFICOS DE FICHTE Y DE SCHELLING
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    En stock

    $ 246.00

  • FILOSOFIA Y TEMPESTAD
    LOPEZ, FRANCISCO OCTAVIO
    Aunque no alude a una inquietud inusitada, en los últimos lustros ha cobrado particular relevancia el pensar desde y para América Latina. A partir de la herencia de José Martí, se invita a decidirse por una opción nuestramericana; misma que en sus entrañas guarda un ideario político bastante rico y potente. Un tema de importancia fundamental en nuestra época, tanto en la academ...
    En stock

    $ 250.00

  • EL LAGO ERA MUJER...RELATOS DE ZIRAHUÉN
    GRANADOS, BERENICE / CORTÉS, SANTIAGO
    El lago era mujer… Relatos de Zirahuén es el resultado de la recopilación de relatos y testimonios llevada a cabo entre 2012 y 2013 en la zona del lago de Zirahuén, en el estado de Michoacán. Los testimonios de los moradores de la ribera del lago dan cuenta de las relaciones que se establecen con el cuerpo de agua del que se cuentan leyendas, sucesos trágicos, historias extraor...
    En stock

    $ 340.00