FIGURAS DEL DISCURSO II

FIGURAS DEL DISCURSO II

TEMAS CONTEMPORÁNEOS DE POLÍTICA Y EXCLUSIÓN

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-607-8560-13-4
Páginas:
280
$ 220.00
IVA incluido
En stock

Este libro es parte del proyecto de investigación Figuras de la exclusión en el discurso filosófico y político. A partir de una indicación de Althusser, recogida recientemente por Álvaro García Linera, el seminario “Figuras de la exclusión” pensó este año la temática del “Intersticio”. Detenernos en estas formas de organización lleva a pensar en la necesidad de construir un nuevo vocabulario que no asumiera a la “sociedad” como algo cerrado sino como conjuntos de relaciones, tanto de dominación como de resistencia.

Pensamos el concepto de “intersticio” como un espacio en donde experiencias de todo tipo negocian, se oponen o se viven como algo distinto de las relaciones de propiedad y de las relaciones estatales. También pensamos el concepto de “injerto” y el de “empotramiento” y cómo éstos nos ayudarán a referir. En este sentido, este libro también representa en su contenido y en su formación un síntoma de esos entrecruzamientos, empotramientos, incisiones o injertos sociales. Se dará cuenta el lector que entre algunos apartados de este libro hay pequeños textos que discuten, afirman, contravienen o analizan los contenidos por esos apartados vertidos.

Artículos relacionados

    1
  • SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA
    ACANDA GONZÁLEZ, JORGE LUIS
    Sociedad civil y hegemonía no es solo otro ensayo latinoamericano sobre la teoría de Gramsci, que registra de manera crítica el itinerario del concepto de sociedad civil, cargado de azar e ideología, de accidentes y ambigüedades. Sobre todo, es una indagación politizada de esa traza histórica como de sus usos diversos, en la intención de su autor, pero debido también a la pecul...
    En stock

    $ 465.00

  • BYUNG-CHUL HAN Y LO POLÍTICO
    NICOLÁS MAVRAKIS
    Discípulo de Hegel, continuador de Heidegger y heredero de un legado zen, para Byung-Chul Han la filosofía es el entendimiento crítico del poder. ¿Y dónde más que en Silicon Valley, cuna técnica y cultural de una era entregada a la lógica de internet, está ese poder? Hoy es en las redes y en las plataformas digitales donde se crean y trafican nuestros vínculos, consumos y senti...
    En stock

    $ 390.00

  • LA VELOCIDAD DE LIBERACIÓN
    VIRILIO, PAUL
    Paul Virilio nos introduce aquí a una cuestión que habita su obra desde hace mucho tiempo: la del accidente. «Este mundo tal como lo vemos está por pasar», escribía Pablo de Tarso. Hoy, si esa constatación cinemática se impone siempre a la mente, la pregunta que queda es: ¿sí, pero a qué velocidad? Ya sea en el dominio de las relaciones públicas o privadas, en el del transporte...
    En stock

    $ 360.00

  • APUNTES SOBRE LA SUPRESIÓN GENERAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
    WEIL, SIMONE
    Incluso en las escuelas ya no se sabe estimular de otra manera el pensamiento de los niños si no es invitándolos a tomar partido a favor o en contra de algo. Se cita la frase de un gran autor y se les dice: “¿Están de acuerdo o no? Desarrollen sus argumentos”. Los desgraciados, en el examen, deben terminar su exposición al cabo de tres horas, pero no pueden dedicar más de cinco...
    En stock

    $ 320.00

  • AGAMBEN Y LO POLITICO
    TACCETTA, NATALIA
    Giorgio Agamben se ha vuelto ineludible en el mundo filosófico contemporáneo. Desde su primer libro, El hombre sin contenido (1970), han confluido en su pensamiento la estética y la iconografía, la lingüística, la teoría jurídica, la historia y el pensamiento político.Con el objetivo central de investigar la situación metafísico-política de Occidente y una posible salida a lo q...
    En stock

    $ 530.00

  • LA IZQUIERDA QUE NO TEME DECIR SU NOMBRE
    VLADIMIR SAFATLE
    En este «pequeño libro», como cariñosamente lo llama su autor, Vladimir Safatle asume el desafío de repolitizar el pensamiento de izquierda. Pero esto requiere, en primer lugar, repolitizar la política. Acostumbrados, como estamos, a asumir que la política es el arte de la negociación, Safatle nos sorprende con una definición radical y precisa: la política es, en su fundamento,...
    En stock

    $ 154.00