FEMINISMOS JURÍDICOS

FEMINISMOS JURÍDICOS

COSTA, MALENA

$ 450.00
IVA incluido
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2016
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-3620-17-1
Páginas:
292
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Desde finales del siglo pasado, el género y los derechos de las mujeres se han isntalado como tópicos habituales y cada vez más familiares al sentido común. Esto sucede por el efecto de muchos cambios sociales y políticos, y sobre todo, gracias a la fuerza de los feminismos, cuyas propuestas críticas sedimentan en una radical transformación cultural y epistemológica. Dicha transformación se inicia mucho tiempo atrás y continúa hasta nuestros días.

En un gesto de creatividad y usurpación, los distintos sectores subalternos no solo adquieren cada vez más reconocimiento en términos de derechos, sino que, además obteienen espacio, voz y relevancia en un campo que se inaugura y consolida en términos de una hegemonía masculina, blanca y burguesa.

Las revoluciones modernas -y la Revolución Francesa en particular- configuran el terreno político donde se siembran las bases remotas del movimiento feminista y en el que también se articula una lógica argumentativa que signa los posteriores debates jurídicos de este movimiento. La igualdad es, en simultáneo, un concepto central de la política moderna, ineludible a la hora de pensar el derecho y una noción nuclear para el movimiento feminista. A través de dicho principio, los modernos estados prescinden del estatus social para considerar a todos sus miembros como iguales bajo su órbita política. Precisamente, el movimiento feminsita emerge como organización de las acciones de las muejres en torno ala declaración de la igualdad como garantía de derecho. Así, en el abordaje de las discusiones feministas sobre el derecho, la igualdad aparece como un elemento central e ineludible, haciendo del trimonio feminismo-derecho-igualdad un triángulo equilátero.

Esta investigación se propone un recorrido cronológico y analítico de las incursiones feminsitas en el derecho. El análisis y la sitematización aquí propuestos quedan así demarcados en torno a los debates sobre la igualdad y el derecho en el área de los feminismos jurídicos.

Artículos relacionados

    1
  • EL VÉRTIGO DE LA MODERNIDAD TARDÍA
    JOCK YOUNG
    EL VERTIGO DE LA MODERNIDAD TARDIA es un trabajo fundamental del autor del muy influyente libro La sociedad excluyente.En su nuevo trabajo, Young se compromete con los temas más importantes que enfrenta la sociedad hoy en día —incluyendo el terrorismo, la desigualdad, la inmigración y la exclusión social. Aporta una fresca perspectiva intelectual y ofrece una nueva dimensión a ...

    $ 445.00

  • DERECHO, CONFLICTO SOCIAL Y EMANCIPACIÓN
    BENENTE, MAURO / NAVAS, MARCO

    $ 400.00

  • ELEMENTOS PARA UNA JUSTICIA DE PAZ RESTAURATIVA
    SÁNCHEZ LEÓN, NELSON / PARRA VERA, OSCAR
    El modelo de justicia para la transición pactado entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia establece componentes de justicia restaurativa, combinados con penas alternativas que buscan tener un enfoque de justicia restaurativa. Este complejo sistema de rendición de cuentas de carácter penal es novedoso en contraste con los sistemas ordinarios d...

    $ 370.00

  • LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN MÉXICO
    OSCAR CORREAS
    El presente libro constituye un esfuerzo colectivo para analizar la manera en que el gobierno y el Estado mexicano responden a las protestas de los movimientos sociales, de forma concomitante a su presentación pública como estado “democrático” y “defensor de derechos humanos”. ...

    $ 380.00

  • LOS RIESGOS DEL PUNITIVISMO, PRESUNCION DE INOCENCIA E INDIGNIDAD CARCELARIA EN COLOMBIA
    OLARTE DELGADO, ÁNGELA MARCELA / GUTIÉRREZ QUEVEDO, MARCELA
    Esta publicación pretende generar reflexiones a partir del estudio de casos sobre distintas situaciones que se presentan al interior de las cárceles colombianas y que atentan contra la dignidad de la población privada de la libertad en especial por la población más vulnerable como son los adultos mayores, las mujeres, los indígenas entre otros. En este sentido, es un llamado a ...

    $ 520.00

  • LOS JUICIOS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
    GABRIEL IGNACIO ANITUA / ALEXIS ÁLVAREZ NAKAGAWA / MARIANO GAITÁN
    Este libro es el producto de la observación y del análisis jurídico penal y criminológico de lo que consideramos el fenómeno judicial más importante de nuestra época: la investigación y juzgamiento de las violaciones masivas a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.El proceso de Memoria, Verdad y Justicia ha tenido un claro impacto en el campo jurídi...

    $ 425.00