FEMINISMOS JURÍDICOS

FEMINISMOS JURÍDICOS

COSTA, MALENA

$ 450.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2016
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-3620-17-1
Páginas:
292
Encuadernación:
Otros

Desde finales del siglo pasado, el género y los derechos de las mujeres se han isntalado como tópicos habituales y cada vez más familiares al sentido común. Esto sucede por el efecto de muchos cambios sociales y políticos, y sobre todo, gracias a la fuerza de los feminismos, cuyas propuestas críticas sedimentan en una radical transformación cultural y epistemológica. Dicha transformación se inicia mucho tiempo atrás y continúa hasta nuestros días.

En un gesto de creatividad y usurpación, los distintos sectores subalternos no solo adquieren cada vez más reconocimiento en términos de derechos, sino que, además obteienen espacio, voz y relevancia en un campo que se inaugura y consolida en términos de una hegemonía masculina, blanca y burguesa.

Las revoluciones modernas -y la Revolución Francesa en particular- configuran el terreno político donde se siembran las bases remotas del movimiento feminista y en el que también se articula una lógica argumentativa que signa los posteriores debates jurídicos de este movimiento. La igualdad es, en simultáneo, un concepto central de la política moderna, ineludible a la hora de pensar el derecho y una noción nuclear para el movimiento feminista. A través de dicho principio, los modernos estados prescinden del estatus social para considerar a todos sus miembros como iguales bajo su órbita política. Precisamente, el movimiento feminsita emerge como organización de las acciones de las muejres en torno ala declaración de la igualdad como garantía de derecho. Así, en el abordaje de las discusiones feministas sobre el derecho, la igualdad aparece como un elemento central e ineludible, haciendo del trimonio feminismo-derecho-igualdad un triángulo equilátero.

Esta investigación se propone un recorrido cronológico y analítico de las incursiones feminsitas en el derecho. El análisis y la sitematización aquí propuestos quedan así demarcados en torno a los debates sobre la igualdad y el derecho en el área de los feminismos jurídicos.

Artículos relacionados

    1
  • LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES. UNA VISIÓN JURÍDICA
    NAVA ESCUDERO, CÉSAR
    La presente obra, escrita con un lenguaje jurídico accesible e inteligible, tiene como propósito contrarrestar la enorme confusión argumentativa que existe cuando se plantea que los animales sí tienen o pueden tener derechos. Si bien es un libro ejemplarmente atractivo por el análisis que realiza sobre el concepto jurídico y no jurídico del animal y sobre las tipologías jurídic...
    En stock

    $ 220.00

  • PLURALISMO JURÍDICO, MULTINORMATIVIDAD Y CONVIVIALIDAD
    BARBOSA, SAMUEL
    Dentro de un campo interdisciplinario preocupado por la constitución histórica y presente de los fundamentos normativos y legales de las sociedades en América Latina, las contribuciones a este libro abordan un doble desafío: uno, la relación de la multinormatividad con su contraparte conceptual más extendida del pluralismo jurídico, y dos, las posibilidades de la interacción co...
    En stock

    $ 300.00

  • LA DISPUTA POR EL DERECHO
    BURGOS MATAMOROS, MYLAI / HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    La presente obra es un trabajo muy universitario, en el sentido más profundo del término, ya que las investigaciones sociales y jurídicas deben ser utilizadas para dar cuenta precisa de la realidad; el análisis objetivo -que nada tiene que ver con una falsa neutralidad- y preciso que se hace de la misma en este trabajo, así lo confirman. En este sentido, el rigor y el pensamien...
    En stock

    $ 350.00

  • ENTRE EL DERECHO INSURGENTE Y LA LEGALIDAD
    FIDEL TRINIDAD LEÓN
    El sistema comunitario de justicia se ha implementado en parte de las regiones Montaña y Costa Chica del Estado de Guerrero; una entidad federativa de las de mayor población indígena, además con gran diversidad de grupos culturales. Los indígenas son tlapanecos, mixtecos, nahuas y amuzgos.Por otro lado, varios de los municipios a los que pertenecen las comunidades de la Montaña...
    En stock

    $ 180.00

  • NEGACIONISMO Y DERECHO PENAL
    VALERIA THUS / MARCELO RAFFIN
    El libro de Valeria Thus aborda el tema del negacionismo y el Derecho penal, enfocándose en el rol del Derecho frente a la negación de los crímenes de Estado. Lo primero que hace la autora es indagar si el negacionismo es una práctica amparada por la libertad de expresión o implica una violación del deber de verdad histórica y de la dignidad humana. Un rico bagaje doctrinario a...
    En stock

    $ 695.00

  • DEMOCRACIAS EN DISPUTA
    SOLÍS GADEA, HÉCTOR RAÚL
    Este volumen colectivo se propone como un espacio de reflexión interdisciplinar, interregional e intergeneracional sobre el significado de la llamada crisis democrática, las narrativas que sustentan esa inestabilidad y la transformación de la democracia, así como de intercambio de experiencias que nos permitan pensar en resiliencia y resistencia. Su principal objetivo es diluci...
    En stock

    $ 400.00