FEMINISMOS JURÍDICOS

FEMINISMOS JURÍDICOS

COSTA, MALENA

$ 450.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2016
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-3620-17-1
Páginas:
292
Encuadernación:
Otros

Desde finales del siglo pasado, el género y los derechos de las mujeres se han isntalado como tópicos habituales y cada vez más familiares al sentido común. Esto sucede por el efecto de muchos cambios sociales y políticos, y sobre todo, gracias a la fuerza de los feminismos, cuyas propuestas críticas sedimentan en una radical transformación cultural y epistemológica. Dicha transformación se inicia mucho tiempo atrás y continúa hasta nuestros días.

En un gesto de creatividad y usurpación, los distintos sectores subalternos no solo adquieren cada vez más reconocimiento en términos de derechos, sino que, además obteienen espacio, voz y relevancia en un campo que se inaugura y consolida en términos de una hegemonía masculina, blanca y burguesa.

Las revoluciones modernas -y la Revolución Francesa en particular- configuran el terreno político donde se siembran las bases remotas del movimiento feminista y en el que también se articula una lógica argumentativa que signa los posteriores debates jurídicos de este movimiento. La igualdad es, en simultáneo, un concepto central de la política moderna, ineludible a la hora de pensar el derecho y una noción nuclear para el movimiento feminista. A través de dicho principio, los modernos estados prescinden del estatus social para considerar a todos sus miembros como iguales bajo su órbita política. Precisamente, el movimiento feminsita emerge como organización de las acciones de las muejres en torno ala declaración de la igualdad como garantía de derecho. Así, en el abordaje de las discusiones feministas sobre el derecho, la igualdad aparece como un elemento central e ineludible, haciendo del trimonio feminismo-derecho-igualdad un triángulo equilátero.

Esta investigación se propone un recorrido cronológico y analítico de las incursiones feminsitas en el derecho. El análisis y la sitematización aquí propuestos quedan así demarcados en torno a los debates sobre la igualdad y el derecho en el área de los feminismos jurídicos.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHO INSURGENTE Y MOVIMIENTOS POPULARES
    En stock

    $ 280.00

  • REFLEXIONES JURÍDICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
    HAYDÉE BIRGIN, NATALIA GHERARDI (COORDS.)
    El siguiente volumen reúne las conferencias dictadas en el marco del programa de equidad de género en la suprema corte de justicia de la nación de México durante 2009. Estas conferencias dan cuenta de la forma en que las características de género, asignadas a hombres y a mujeres, se encuentran insertas en el derecho y se reproducen a través de él. ...
    En stock

    $ 290.00

  • EL PODER CONSTITUYENTE
    NEGRI, ANTONIO
    El poder constituyente es teorizado por Antonio Negri como la traducción jurídico-institucional revolucionaria de la necesidad de democracia absoluta que siempre ha inspirado y no deja de inspirar en la actualidad el deseo y la potencia de los sujetos políticos antagonistas.Este libro reconstruye el desarrollo del concepto de poder constituyente en la modernidad política occide...
    En stock

    $ 440.00

  • EL CONFLICTO ENTRE LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD
    BAUTISTA LIBANO, JUAN
    Reflexionar sobre el dilema entre la justicia y la libertad en la actualidad se ha vuelto una tarea prioritaria. La consagración de la globalización impuso un conjunto de transformaciones sociales y culturales que intencionalmente desplazaron el interés por la justicia y la libertad del hombre hacia preocupaciones más banales o superfluas. La presente obra explica cómo la confl...
    En stock

    $ 399.00

  • CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    ROJAS, EDUARDO
    Revolución y Derecho. Binomio que en nuestra experiencia histórica suele presentar a sus términos como distantes o conflictivos. Sin embargo, será acaso la aproximación de sendos conceptos lo que se tratará a lo largo del presente trabajo. Será de interés revisar en dos momentos de la historia de Nuestra América cómo la Revolución y el Derecho interactuaron como intento en el c...
    En stock

    $ 300.00

  • EL DESCUBRIMIENTO DE LA LEY
    SMULOVITZ, CATALINA
    Atravesando crisis y traumas colectivos, los argentinos hemos aprendido la potencia de la ley para reclamar la protección de derechos y hacernos escuchar, impulsar o frenar reformas e instalar temas en la agenda pública. Sabemos, en fin, hacer política con el lenguaje del derecho. Esto, sin embargo, no siempre fue así.El descubrimiento de la ley, fruto de los trabajos y las ref...
    En stock

    $ 430.00