EXTRACTIVISMO, CONTAMINACIÓN Y LUCHAS SOCIOAMBIENTALES EN MÉXICO

EXTRACTIVISMO, CONTAMINACIÓN Y LUCHAS SOCIOAMBIENTALES EN MÉXICO

TETREAULTL, DARCY

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ITACA
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-555-159-3
$ 380.00
IVA incluido
En stock

Este libro contribuye a los debates en torno al extractivismo, la contaminación y las luchas socioambientales en México en cuanto aporta evidencias empíricas y elementos teórico-conceptuales para su análisis. Se reúnen aquí investigaciones que abordan estos fenómenos desde distintos acercamientos epistemológicos y metodológicos con enfoques que van desde los estudios de caso en el ámbito local y regional hasta el análisis de las fuerzas estructurales que operan en los ámbitos nacional, internacional y global. Se abordan temas sobre la multiplicación de los conflictos socioambientales en México como consecuencia de la expansión e intensificación de las actividades extractivas durante el periodo neoliberal y los primeros tres años de la administración de López Obrador; el extractivismo minero y las luchas de resistencia mediante un análisis comparativo y multiescalar entre México y Colombia; el conflicto provocado por la amenaza de instalación de una mina de oro y otros metales en la Cuenca de la Independencia, al norte de Guanajuato, y los procesos de sobreexplotación del agua en la misma región; el problema del saneamiento de aguas residuales urbanas en la cuenca fluvial del río Santiago; el conflicto socioambiental en torno al Proyecto Integral Morelos, el cual consiste en una planta termoeléctrica en el municipio de Yecapixtla y un gasoducto para abastecerla con gas natural importado desde Estados Unidos; las maneras de ejercer el poder a través del control del agua en el municipio de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí; el incremento metabólico y la intensificación agroextractiva de los destilados de agave, y finalmente, sobre el avance de la frontera extractiva en el espacio urbano en el barrio de San Francisquito, Querétaro. El libro cierra con un breve colofón sobre la crisis socioecológica y la transición ecosocial impulsada por los movimientos indígenas y los feminismos ecoterritoriales latinoamericanos.

Artículos relacionados

    1
  • GRIMORIO DE LA SENDA DE LOS VENENOS
    COBY MICHAEL
    El especialista en herbolaria oculta Coby Michael rinde homenaje a las plantas mortíferas, indeseadas y salvajes de la herbolaria oscura. Explora cómo emplear el poder de estas plantas en rituales, prácticas de magia y sanación espiritual, y nos presenta un compendio completo con correspondencias mágicas y recetas para trabajar con determinadas plantas venenosas aliadas. Al exa...
    En stock

    $ 450.00

  • ANTROPOCENO COMO FIN DE DISEÑO
    CASTILLO, ALEJANDRA
    La imaginación narrativa de la lengua del antropoceno es la imaginación del fin del diseño. A pesar de la falta de consenso para determinar el inicio de la época del antropoceno, es posible advertir que la aparición del concepto pone en escena el reconocimiento de un límite. Para el caso latinoamericano ese límite es la imaginación teórica y política que se despliega en el dise...
    En stock

    $ 320.00

  • AGROECOLOGÍA EN MÉXICO, SOBERANÍA ALIMENTARIA, SABERES, COSMOVISIÓN Y PATRIMONIO BIOCULTURAL I
    En stock

    $ 250.00

  • EL ABRAZO DE CTHULHU
    MIKLOS, DAVID
    David MikLos ha escrito un texto original, de generación espontánea e irrepetible. Pertenece, sin que se Le pueda catalogar en ninguno, a varios géneros: cuento, biografía, reflexión, crítica literaria y, desde Luego, a pesar de todo, novela. Su extensión, por corta, se desborda. Empieza cuando leemos La primera palabra y nunca termina. EL fin se une al inicio, serpiente mordie...
    En stock

    $ 150.00

  • ABUELA AYAHUASCA
    CHRISTIAN FUNDER
    Una exploración de la historia, el uso chamánico, los efectos psicoactivos, los estudios científicos actuales y el potencial terapéutico de la ayahuasca. Al revelarnos las propiedades de la Abuela Ayahuasca como sanadora profunda, maestra sabia y guía que cambia vidas, Christian Funder examina la manera en que este brebaje sagrado afecta el cerebro desde una perspectiva neuroci...
    En stock

    $ 430.00

  • EDUCACION Y ARTE PARA LA SUSTENTABILIDAD
    BARBOSA, ARACELI
    La didáctica ambiental en la perspectiva artística de la sustentabilidad postula como eje epistemológico el pensamiento complejo, el cual aduce la conjunción disciplinaria para gestar la conciencia crítica del medio. De este modo, la pedagogía ambiental se sitúa en el campo de la interacción disciplinaria; por lo tanto, las ciencias sociales y las humanidades, lejos de ser conc...
    En stock

    $ 180.00