LOS COSTOS DE CONTAMINAR

LOS COSTOS DE CONTAMINAR

HACIA UNA FISCALIDAD AMBIENTAL INTEGRAL

VIOLETA MENDEZCARLO SILVA

$ 150.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENEJUS
Año de edición:
2014
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-8062-51-5
Páginas:
163
$ 150.00
IVA incluido
En stock

En esta investigación expone la función de los instrumentos de fiscalidad ambiental en un el Estado mexicano como una opción para la correcta asignación de la responsabilidad ambiental por el deterioro del medio natural, así como los principales obstáculos tradicionalmente han dificultado su operación e implementación así como las nuevas aristas que se incorporan a partir de las reformas constitucionales al artículo 4º y que implican el reconocimiento del derecho humano a un medio ambiente sano, así como el acceso al agua.
El presente trabajo pretende resolver las siguientes preguntas, ¿Qué son los instrumentos fiscales ambientales, y que funciones cumplen en una economía nacional? ¿Por qué los instrumentos fiscales ambientales coadyuvan en la procuración del derecho humano a un medio ambiente adecuado? ¿Se encuentra ajustado el marco jurídico mexicano a la posibilidad de ampliar la aplicación de instrumentos fiscales de carácter ambiental? Bajo la premisa de que estos instrumentos tienen la posibilidad de auxiliar en la efectivización de derecho humano a un medio ambiente sano y derechos conexos.
Se analiza, en el primer capítulo, la mencionada evolución del principio “el que contamina paga” tanto a nivel doctrinal como su asimilación en instrumentos de política pública a nivel internacional y nacional.
En el capítulo segundo, se plantea la problemática a que se enfrenta la implementación de estos instrumentos, que es la misma que pretenden resolver, la medición y acumulación de daños en el medio ambiente repercutidos por las actividades lucrativas y domésticas contaminantes al ambiente, y que son asumidas solo parcialmente por el Estado, a causa quizá de la escasez de métodos efectivos de contabilización de los mismos, a la falta de recursos para su remediación y a la lentitud en que los Estados han aceptado la necesidad de la intervención pública en el desequilibrio ambiental.
En el capítulo tercero se analizan los instrumentos fiscales de incidencia ambiental y sus efectos como reparadores del daño ambiental generado por las actividades contaminantes, principalmente las de orden lucrativo, así como sus posibilidades de implementación en nuestro país.
En el capítulo cuarto se habla de la posibilidad de la inserción de estos instrumentos como parte del esquema fiscal de los diferentes órdenes de gobierno, y en el quinto se analizan los diversos aspectos que debieran atenderse ante su implementación.
Finalmente, en el capítulo seis se aborda la utilidad de los instrumentos de fiscalidad ambiental en el cumplimiento efectivo del derecho humano al medio ambiente sano en México, como parte de las garantías que permiten su efectivación.

Artículos relacionados

    1
  • PENSAR VERDE
    WILLIAM D. NORDHAUS
    Es tiempo de pensar verde. La emergencia climática, que durante décadas algunos vieron como una amenaza fantasmagórica, ha llegado y nos exige respuestas en diversos planos, desde la regulación estatal hasta los hábitos de consumo doméstico. William D. Nordhaus, ganador del premio Nobel de Economía en 2018 por sus estudios sobre crecimiento y sostenibilidad, está seguro de que ...
    En stock

    $ 410.00

  • DE ANIMALIBUS
    AUTORES VARIOS
    La relación entre los animales y los seres humanos constituye un lazo indisoluble desde que los segundos pisaron la tierra. Entonces, el primer encuentro se dio por supervivencia, pero, posteriormente, se convirtieron en arquitrabe ontológica de la realidad que circundaba al homo sapiens. De esta manera, las especies se unieron (simbólicamente) y surgieron los seres mitad anima...
    En stock

    $ 348.00

  • VIDA ANIMAL
    DE LOS RIOS, VALERIA
    En base a la hipótesis de que a partir de cierto momento histórico lo animal fue entendido como lo otro de lo humano, Vida animal se propone desdecirlo, y para ello despliega imágenes y relatos en los que lo animal y lo humano se pegotean hasta volverse indistinguibles. Se va tejiendo de este modo una 'zoopoética' por la que se pasean cineastas, fotógrafos y escritores, pero ta...
    En stock

    $ 436.00

  • MICRO Y NANOPLASTICOS
    VICTORIA MORENO ARRIBAS
    En stock

    $ 370.00

  • ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 295.00

  • TODO LO BUENO ES LIBRE Y SALVAJE
    THOREAU, HENRY DAVID
    Pocos escritores o pensadores han tenido la puntería y el pulso de Henry David Thoreau. Pero a Thoreau no le gustaba la caza, así que usaremos otra metáfora: digamos mejor que pocos escritores o pensadores han sabido extraer la miel del mundo a partir de una sola flor, pocos han estado tan dotados para ese aforismo, esa frase o ese breve fragmento tras cuya lectura sentimos que...
    En stock

    $ 479.00