LOS COSTOS DE CONTAMINAR

LOS COSTOS DE CONTAMINAR

HACIA UNA FISCALIDAD AMBIENTAL INTEGRAL

VIOLETA MENDEZCARLO SILVA

$ 150.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENEJUS
Año de edición:
2014
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-8062-51-5
Páginas:
163
$ 150.00
IVA incluido
En stock

En esta investigación expone la función de los instrumentos de fiscalidad ambiental en un el Estado mexicano como una opción para la correcta asignación de la responsabilidad ambiental por el deterioro del medio natural, así como los principales obstáculos tradicionalmente han dificultado su operación e implementación así como las nuevas aristas que se incorporan a partir de las reformas constitucionales al artículo 4º y que implican el reconocimiento del derecho humano a un medio ambiente sano, así como el acceso al agua.
El presente trabajo pretende resolver las siguientes preguntas, ¿Qué son los instrumentos fiscales ambientales, y que funciones cumplen en una economía nacional? ¿Por qué los instrumentos fiscales ambientales coadyuvan en la procuración del derecho humano a un medio ambiente adecuado? ¿Se encuentra ajustado el marco jurídico mexicano a la posibilidad de ampliar la aplicación de instrumentos fiscales de carácter ambiental? Bajo la premisa de que estos instrumentos tienen la posibilidad de auxiliar en la efectivización de derecho humano a un medio ambiente sano y derechos conexos.
Se analiza, en el primer capítulo, la mencionada evolución del principio “el que contamina paga” tanto a nivel doctrinal como su asimilación en instrumentos de política pública a nivel internacional y nacional.
En el capítulo segundo, se plantea la problemática a que se enfrenta la implementación de estos instrumentos, que es la misma que pretenden resolver, la medición y acumulación de daños en el medio ambiente repercutidos por las actividades lucrativas y domésticas contaminantes al ambiente, y que son asumidas solo parcialmente por el Estado, a causa quizá de la escasez de métodos efectivos de contabilización de los mismos, a la falta de recursos para su remediación y a la lentitud en que los Estados han aceptado la necesidad de la intervención pública en el desequilibrio ambiental.
En el capítulo tercero se analizan los instrumentos fiscales de incidencia ambiental y sus efectos como reparadores del daño ambiental generado por las actividades contaminantes, principalmente las de orden lucrativo, así como sus posibilidades de implementación en nuestro país.
En el capítulo cuarto se habla de la posibilidad de la inserción de estos instrumentos como parte del esquema fiscal de los diferentes órdenes de gobierno, y en el quinto se analizan los diversos aspectos que debieran atenderse ante su implementación.
Finalmente, en el capítulo seis se aborda la utilidad de los instrumentos de fiscalidad ambiental en el cumplimiento efectivo del derecho humano al medio ambiente sano en México, como parte de las garantías que permiten su efectivación.

Artículos relacionados

    1
  • NAVEGAR EL COLAPSO
    TORNEL, CARLOS (ED) / MONTAÑO, PABLO (ED)
    En noviembre de 2021, 197 países se reunieron en Glasgow, Reino Unido en la vigesimosexta sesión de las Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. A diferencia de las 25 iteraciones previas, esta conferencia sería significativa por dos cuestiones particulares: Esta sería la primera sesión para el periodo 2020-2030, denominado como "la década de la acción"...
    En stock

    $ 395.00

  • CAPITALISMO Y PANDEMIAS
    FRANK MOLANO CAMARGO
    Las pandemias no son solo fenómenos naturales o biológicos. Las diferentes modalidades históricas del capitalismo —mercantil, industrial, financiero—, y sus consecuentes formas de dominación colonial, han implicado formas de organización de la naturaleza particulares, que son correlativas a modalidades cada vez más agresivas de apropiación de los recursos naturales y la fuerza ...
    En stock

    $ 180.00

  • DEVASTACIÓN. CORPORACIONES Y MEGAPROYECTOS EN EL MÉXICO DEL SIGLO XXI
    CECENA, ANA ESTHER
    ¿Cómo se multiplican las rutas de la devastación bajo el mandato del desarrollo, alterando los modos de vida con monocultivos, químicos, urbanización y un progreso que no reconoce límites? ¿Hasta dónde se extienden las zonas de sacrificio y los infiernos ambientales? Desde las selvas impenetrables que ahora son escaneadas con tecnologías LIDAR para revelar vestigios de antiguas...
    En stock

    $ 385.00

  • VIRUS : UNA GUÍA ILUSTRADA DE 101 MICROBIOS INCREÍBLES
    ROOSSINCK, MARILYN J.
    Los virus son el tipo de organismo más abundante de la tierra, estando presentes en prácticamente todos los ecosistemas. Dado que los microbios dependen de sus hospedadores para sobrevivir, los virus son muy oportunistas y despiadadamente eficientes. ...
    En stock

    $ 900.00

  • LLUVIA Y VIENTO SOBRE TELUMEE MILAGRO
    SCHWARZ-BART, SIMONE
    Lluvia y viento sobre Telumee Milagro cuenta la historia de cuatro generaciones de mujeres en el exuberante archipielago de Guadalupe, a\os despues de la abolicion de la esclavitud. Telumee, quien transmite ahora las historias y la espiritualidad de su gente como lo hacian sus antepasadas, narra la vida de su madre, su abuela, su bisabuela y la suya propia, signada por la explo...
    En stock

    $ 500.00

  • LOS HONGOS ALUCINANTES
    FERNANDO BENÍTEZ
    Mito o realidad, los hongos alucinantes se han convertido en un campo de estudio en el que, más allá de la magia, los infiernos o los paraísos, se busca encontrar algunas esquivas verdades sobre los mecanismos de nuestra conciencia y de nuestro ser, sobre las relaciones entre el yo íntimo y la realidad circundante. En este libro, el autor no sólo sintetiza la historia de las dr...
    En stock

    $ 175.00