EXPECTATIVAS QUEBRANTADAS

EXPECTATIVAS QUEBRANTADAS

LA CUESTION AFRO Y LA DISCRIMINACION RACIAL EN COLOMBIA

AA.VV

$ 320.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-958-732-298-9
Páginas:
250

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Balance entre redistibución y reconocimiento. / Entre el racismo, la discriminación y las afrorreparaciones: elementos de análisis para el caso colombiano. / Los estertores de la redistribución y el reconocimiento: hacia un marco de análisis del racismo y las políticas de acción afirmativa. / Evaluación del diseño de la política pública para afrocolombianos: una apuesta considerable. / Notas sobre la incidencia de la política pública para afrocolombianos: el caso del Cauca.

Contrariamente a lo que muchos piensan, en ausencia de movilidad social, los conflictos étnicos pueden ser peores que los conflictos de clase. Los economistas y los politólogos recientemente se han encargado de explicar la forma en que los conflictos y sus posibilidades afectan la distribución y el desarrollo económico, pero pocos de la manera en que el estado interviene con sus políticas para atemperarlos. Otros, si bien presumen que el racismo es una de las causas fundamentales de la inequidad, convergen en que las taras a su desenvolvimiento provienen de las formas de organización de los propios grupos focalizados y que solamente con la intermediación de alguna ley, o la designación de un aparato burocrático cread para administrarlo, es suficiente para remediar el asunto. Las labores académica, infortunadamente develan que esta creencia no necesariamente coincide con los resultados que muestra la generalidad. Si hubiera perfecto conocimiento de las causas de los problemas públicos y perfecta administración de la ley, no habría necesidad de enjuiciar los programas. Expectativas quebrantadas, afronta el problema, partiendo de un enfoque institucional, que asume que las políticas públicas corresponden a 'lo que los gobiernos eligen hacer' o 'no hacer' y que la política pública de acción afirmativa reviste una triple contradicción entre los objetivos de redistribución, reconocimiento y reparación histórica, que bien puede haber generado expectativas quebrantadas.

Artículos relacionados

    1
  • MÁS ALLÁ DE LA IDENTIDAD INDÍGENA
    LÓPEZ CABALLERO, PAULA (COORDS.)
    Todavía hay quien cree que existe una esencia indígena: un núcleo inmutable que caracteriza a las personas y los pueblos que asociamos con el mundo prehispánico, con las lenguas originarias y con una cosmovisión pura. Este libro muestra, por el contrario, que quienes se autoidentifican como indígenas comparten una multitud de prácticas con el resto de la sociedad y que la persi...

    $ 400.00

  • VENEZUELA CRÓNICA
    DUQUE, JOSÉ ROBERTO
    "Estamos en guerra”, dice Duque, mientras escribe estas páginas en medio del segundo apagón eléctrico que afectó a Venezuela en 2019. Estado Fallido, autoritario y corrupto: la prensa y el sentido común dan su veredicto y ya no hay más verdad. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Duque propone remontarnos a 1917, momento en que se descubre que este país está asentado sobre una...

    $ 289.00

  • EL HEDOR DE AMÉRICA
    TASAT, JOSÉ ALEJANDRO
    En esta publicación se presentan una compilación de textos para celebrar los cincuenta años de la primera edición, en 1962, del libro América Profunda de Rodolfo Kusch (1922-1979). Obra nodal que condensa el desafío de elaborar un pensamiento situado, que define la singularidad del pensar desde América. El disparador crítico y reflexivo de la presente publicación es “El hedor d...

    $ 250.00

  • LA UTOPÍA PERVERTIDA
    FLORES GARCÍA, VÍCTOR
    La Utopía Pervertida (Castellanos Editores, 2024) de Víctor Flores García es como una escultura en mármol que ha sido labrada a golpe de martillo y de cincel y luego pulida con mucho cuidado. He sido testigo de ese trabajo.El libro lo empezó a escribir, a labrar, en 1997 cuando por primera vez entrevista al teniente coronel Hugo Chávez en la Ciudad de México, habían pasado dos ...

    $ 500.00

  • ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO HONDUREÑO CONTEMPORÁNEO
    ROMERO, RAMÓN (COORD)
    Esta antología recopila estudios en perspectiva crítica, para aportar a una interpretación racional y objetiva de la realidad de Honduras los últimos cincuenta años. Los trabajos aquí reunidos han sido formulados desde muy diversos enfoques, con un denominador común: diferenciarse de aquella interpretación convencional de los fenómenos y procesos que cumple funciones de justifi...

    $ 455.00

  • DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO
    CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS
    EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO HAN IDO SURGIENDO DIVERSAS FORMAS DE RESISTENCIA POR PARTE DE CAMPESINOS E INDÍGENAS, QUE HAN PUESTO AL DESCUBIERTO UNA DE LAS DEBIDAS AL CRECIMIENTO URBANO, CONCENTRACIÓN DE SERVICIOS Y CRECIENTE ESCASEZ DE RECURSOS FUNDAMENTALES PARA EL CONSUMO EN LAS CIUDADES Y LAS INDUSTRIAS, GENERACIÓN DE CONTAMINANTES Y DESTRUCCIÓN DEL MED...

    $ 280.00