LA IRRUPCIÓN DEL IMPERIO

LA IRRUPCIÓN DEL IMPERIO

EL CARIBE Y AMÉRICA CENTRAL BAJO EL DOMINIO DEL CAPITAL NORTEAMERICANO (1898-1940)

GUY PIERRE, JOSE

$ 320.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-97816-5-1
Encuadernación:
Otros
$ 320.00
IVA incluido
En stock

Los mitos históricos (alimentados por tesis con apariencia de validez) han sido utilizados para imponer una idea sobre amplios procesos políticos y sociales. El caso del Caribe y Centroamérica es una muestra: a principios del siglo XX, los bajos resultados económicos en la región fueron atribuidos a una escasa producción agrícola y al aumento demográfico desmesurado; una imagen contraria a la que exponen las fuentes de reciente hallazgo. A la luz de una relectura crítica, se demuestra que el subdesarrollo regional se afianzó por la concentración de capitales hacia una metrópoli encubierta, Estados Unidos, y por el desarrollo de una tendencia hasta entonces inédita en el comercio y la economía capitalista, el imperialismo.

Señalar y desmantelar estos mitos constituye el objetivo principal de la presente obra, que reúne siete textos de absoluto valor para entender cómo las grandes corporaciones, la injerencia en la soberanía y las intervenciones militares —secretas o directas— desbastaron toda amenaza a los intereses económicos y geoestratégicos de Estados Unidos, incluidas las manifestaciones populares de rechazo. Analizar las estrategias históricas del imperio desde un nuevo horizonte crítico resalta la lógica interna del capital financiero, la cual dejó atrás la conquista territorial para irrumpir en los mandos políticos, económicos, y en la lectura oficial de los hechos.

Artículos relacionados

    1
  • INCLUSIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CHILE
    SALVADOR MILLALEO
    En stock

    $ 253.00

  • EN LA TIERRA MÁGICA DEL PEYOTE
    FERNANDO BENÍTEZ
    Con sus dones de narrador fiel a los hechos, Benítez nos muestra en este libro cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al desierto de San Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario, aspiran a hacerse contemporáneos de esos dioses. La reiteración del mito es, así, el eterno retorno a los comienzos, a la edad sin orillas en...
    En stock

    $ 175.00

  • ESCRITOS PARA ORGANIZAR LA ESPERANZA
    ESTEVA, GUSTAVO
    Conmemorando el segundo aniversario de la muerte de Gustavo Esteva y los 88 años de su natalicio, desde el Centro de Encuentros y Diálogos Interculturales (CEDI), fundado por él en 1999 en la ciudad de Oaxaca, presentamos en este pequeño libro algunos de sus trabajos que nos siguen guiando en la oscuridad y en medio del colapso civilizatorio al que nos enfrentamos. La insurrecc...
    En stock

    $ 100.00

  • REYES POR TRES DÍAS
    MUTEBA RAHIER, JEAN
    En este libro el autor ofrece un examen minucioso y estimulante de las complejidades sociales de la cultura afroesmeraldeña, como se revela a través de la fiesta anual de los reyes. Durante esta fiesta, moradores de aldeas y pueblos del norte de Esmeraldas, una de las provincias ecuatorianas históricamente más asociadas con afrodescendientes, se involucran en representaciones y...
    En stock

    $ 585.00

  • NARCOFICCIONES EN MÉXICO Y COLOMBIA
    BRIGITTE ADRIAENSEN / MARCO KUNZ
    Hasta ahora, la crítica se ha limitado mayoritariamente a cuestionar la tendencia sensacionalista y morbosa con la que las narcoficciones representan la realidad cotidiana y a polemizar sobre la calidad de estas narrativas. Las contribuciones reunidas en el presente volumen se proponen ir más allá de los enfoques habituales, preguntándose cómo la ficción contemporánea adopta nu...
    En stock

    $ 390.00

  • COLOR, RAZA Y RACIALIZACIÓN EN AMÉRICA Y EL CARIBE
    NARANJO OROVIO, CONSUELO / MIGUEL ÁNGEL PUIG-SAMPER
    La esclavitud transatlántica africana y el colonialismo en América y el Caribe consolidaron el racismo, cuyo discurso se legitimó a partir de la importancia concedida al color de la piel y la procedencia de las personas. Fue así como, junto a aspectos culturales, biológicos, médicos y antropológicos, se construyó el concepto de “raza”, que adoptó distintos significados según lo...
    En stock

    $ 520.00