LA IRRUPCIÓN DEL IMPERIO

LA IRRUPCIÓN DEL IMPERIO

EL CARIBE Y AMÉRICA CENTRAL BAJO EL DOMINIO DEL CAPITAL NORTEAMERICANO (1898-1940)

GUY PIERRE, JOSE

$ 320.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-97816-5-1
Encuadernación:
Otros
$ 320.00
IVA incluido
En stock

Los mitos históricos (alimentados por tesis con apariencia de validez) han sido utilizados para imponer una idea sobre amplios procesos políticos y sociales. El caso del Caribe y Centroamérica es una muestra: a principios del siglo XX, los bajos resultados económicos en la región fueron atribuidos a una escasa producción agrícola y al aumento demográfico desmesurado; una imagen contraria a la que exponen las fuentes de reciente hallazgo. A la luz de una relectura crítica, se demuestra que el subdesarrollo regional se afianzó por la concentración de capitales hacia una metrópoli encubierta, Estados Unidos, y por el desarrollo de una tendencia hasta entonces inédita en el comercio y la economía capitalista, el imperialismo.

Señalar y desmantelar estos mitos constituye el objetivo principal de la presente obra, que reúne siete textos de absoluto valor para entender cómo las grandes corporaciones, la injerencia en la soberanía y las intervenciones militares —secretas o directas— desbastaron toda amenaza a los intereses económicos y geoestratégicos de Estados Unidos, incluidas las manifestaciones populares de rechazo. Analizar las estrategias históricas del imperio desde un nuevo horizonte crítico resalta la lógica interna del capital financiero, la cual dejó atrás la conquista territorial para irrumpir en los mandos políticos, económicos, y en la lectura oficial de los hechos.

Artículos relacionados

    1
  • ADIOS DIEGO ENTRE LA CRISIS Y LA PANDEMIA
    CARLOS PRIGOLLINI
    El fútbol, incluyendo el fenómeno Maradona, analizado y engarzado con la cruda realidad de nuestras sociedades en época de crisis económica y pandemia. ...
    En stock

    $ 150.00

  • LA IZQUIERDA EN LA CIUDAD
    BENJAMIN GOLDFRANK
    El final de predominio de las dictaduras en América Latina generó muchas esperanzas en sus izquierdas emergentes. La realidad tardó poco en desmontar estos escenarios. Los sucesivos momentos electorales no les fueron favorables y las relegó en la eterna oposición o en ser unas fuerzas marginales. Este libro nos muestra una realidad más estimulante porque sus izquierdas han camb...
    En stock

    $ 399.00

  • TYI NIIN IYO / PORQUE EL SILENCIO
    KALU TATYISAVI
    Premio Nacional de Bellas Artes y Literatura en Lenguas Indígenas 2019. Poesía en lengua tu ‘un savi (mixteco) del escritor originario de Tlaxiaco, Oaxaca, Kalu Tatyisavi. “Debido a su originalidad en el juego de recursos estéticos como la musicalidad y gran sentido metafórico desde la lengua, sin perder estos recursos en la traducción al español” el jurado premió esta obra com...
    En stock

    $ 270.00

  • DE CRISIS EN CRISIS
    CONNAUGHTON, BRIAN
    Esta obra analiza la vida de la República Federal de Centroamérica, sus problemáticas y eventual desolución, contextualizando el surgiento posterior de Guatemala. El estudio consiste de tres secciones. La primera "El sueño y los quebrantos de la patria grande", detalla la discusión histográfica el colapso de la federación y los problemas de dispersión de la élite para afrontar ...
    En stock

    $ 350.00

  • SALTEADORES Y CUADRILLAS DE MALHECHORES
    DÍAZ CASAS, MARÍA CAMILA
    El texto realiza una aproximación a la acción colectiva de la población negra en el suroccidente de la Nueva Granada a partir de las formas violentas y no violentas que ésta tomó entre 1840 y 1851. Como lo evidencia María Camila Díaz, la década del cuarenta del siglo XIX en las provincias del Cauca, Buenaventura y Popayán es clave para adentrarse en las heterogéneas estrategia...
    En stock

    $ 320.00

  • EL FUTURO DEL FIN DEL MUNDO
    ARANDUHA, JAQUE / KARINA BIDASECA / LUSTMAN, MATIAS / SOSA, ROCÍO
    El fin del mundo está unido a una lógica occidental que habla de la extinción de absolutamente todo. “La selva es un acontecimiento. Y si ella se extingue en el plano que la gente conoce, va a existir en otro lugar”, expresa el líder indígena Ailton Krenak.Este libro que funda la Colección Pensamiento selvaje de la Editorial El Mismo Mar, nace inspirado en la conversación mante...
    En stock

    $ 335.00