ETNOMUSICOLOGÍA Y GLOBALIZACIÓN

ETNOMUSICOLOGÍA Y GLOBALIZACIÓN

DINÁMICAS COSMOPOLITAS DE LA MÚSICA POPULAR

OLMOS AGUILERA, MIGUEL

$ 498.00
IVA incluido
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2019
Materia
Música
ISBN:
978-607-479-339-0
Páginas:
274

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

"En el concierto de las ciencias humanas y sociales, la etnomusicología y la globalización poseen connotaciones específicas. Mientras que la primera, y la música en particular, involucran directamente procesos de creación y de análisis disciplinar, la globalización aparece como una categoría de interpretación. Tanto una como la otra atienden procesos exegéticos articulados con paradigmas humanos y sociales. La etnomusicología, como disciplina, nace en el contexto de la antropología desde mediados del siglo xx, instaurándose en diversos países occidentales. En cuanto al concepto de globalización, pese a estar reivindicado por diversas escuelas desde el siglo xix, no es sino hasta finales del siglo xx, que dicha categoría entra en vigor para designar, entre otros significados, el alcance mundial de los procesos económicos y culturales como parte de un desarrollo planetario. Sin embargo, si bien se pretendía ver a la globalización como una colonización mundial que ejerce una cultura sobre otra, también se presentaron casos donde cada sociedad adaptaba su cultura a los procesos globales de manera muy específica, y que las culturas, musicales en este caso, no poseían un rol pasivo frente al cambio ideológico de una pretendida homogenización planetaria. El objetivo de este libro es analizar el desarrollo de los discursos musicales frente al avance de los procesos mundiales"-

Artículos relacionados

    1
  • INVITACIÓN A LA ETNOMUSICOLOGÍA
    PELINSKI, RAMÓN
    Invitación a la etnomusicología recoge una selección de textos etnomusicológicos escritos por el autor durante los últimos veinte años y unidos por una línea de pensamiento que, partiendo posiciones analítico semiológicas, se aproxima a teorías posmodernas, críticas y hermeneúticas que en la década de los noventa han venido dominando una buena parte del debate intelectual sobre...

    $ 810.00

  • LOS BLINDADOS DEL NORTE
    ARNULFO VIGIL
    Allá arriba, en el templete, en el pódium los decibles de la bocina no te dejan escuchar, la intensa iluminación te ciega. He aquí algunas crónicas que datan envolturas y dulces. En un contexto de globalización digital el rancho es ciudad: Monterrey como epicentro de acontecimientos que bien pudieron suceder en otro estado o en otro país. Que suceden aquí como pudieron suceder ...

    $ 200.00

  • MÚSICAS NEGRAS
    CORTI, BERENICE
    Músicas Negras. Cuerpos racializados y sensibilidades afroatlánticas en Buenos Aires indaga en el mundo de la música popular negra: el jazz y las músicas afrobrasileñas producidas en Buenos Aires y sus alrededores. De esa manera, revela que, a pesar de la invisibilización de la presencia negra/afro en la Argentina, sus prácticas artísticas nos permiten comprender las formas en ...

    $ 530.00

  • LOU REED ERA ESPAÑOL
    VILAS, MANUEL
    Lou Reed era español' es un libro de viajes y un libro de memorias. Es una reconstrucción verosímil y alocada de capítulos biográficos de una estrella del rock, y también una reconstrucción aproximada y tierna de episodios biográficos de una estrella de la poesía. Es poema en prosa y es prosa con música. Es una larga carta de amor de un escritor cosmopolita, que entiende que la...

    $ 328.00

  • ARTHUR LEE
    HOSKYNS, BARNEY
    Arthur Lee (1945-2006) y el grupo que lideró, Love, están ampliamente reconocidos como una de las bandas más influyentes de los sesenta, y Forever Changes (1967), una obra maestra que aúna psicodelia, folk y rock, aparece regularmente en las listas de los mejores discos de todos los tiempos. Lee abanderó este brillante y errático grupo a través de su convulsa historia de disolu...

    $ 445.00

  • CÓMO LLEGUÉ A SER COMPOSITORA
    WALLEN, ERROLLYN

    $ 690.00

Otros libros de la autora

  • ESPACIOS FRONTERIZOS Y DIVERSIDAD TERRITORIAL EN CONFLICTO
    OLMOS AGUILERA, MIGUEL
    ¿Qué es el espacio cultural? ¿Por qué defendemos la tierra a la que creemos pertenecer? ¿Cómo se recrea la memoria territorial en los procesos de movilidad? El análisis del espacio es uno de los temas más antiguos de las ciencias sociales. Existen diversas investigaciones sobre geografía cultural que abordan el estudio del espacio tanto desde los fundamentos filosóficos más pro...

    $ 300.00

  • ANTROPOLOGÍA DE LAS FRONTERAS
    OLMOS AGUILERA, MIGUEL
    Este libro es el fruto del esfuerzo conjunto de investigadores de diversas disciplinas e instituciones antropológicas, consagrados a la investigación fronteriza, en particular al espacio cultural entre México y Estados Unidos. La “antropología de las fronteras” se presenta como una serie de avances disciplinarios en la interpretación de los fenómenos de la cultura fronteriza, q...

    $ 315.00