UNA, DOS ULTRAVIOLENTO: LA HISTORIA DE LOS VIOLADORES

UNA, DOS ULTRAVIOLENTO: LA HISTORIA DE LOS VIOLADORES

ESTEBAN, CAVANNA

$ 550.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
Materia
Violencia
ISBN:
978-987-29652-5-9
$ 550.00
IVA incluido
En stock

Desde 1978 encontramos en Buenos Aires expresiones artísticas abocadas a demoler la breve historia del rock local y comenzar de nuevo. El punto en común no tenía que ver con un sonido en particular, sino con la determinación compartida de cortar toda relación con el pasado.Los Violadores comenzaron su carrera como una lucha relacionada con la expresión, los espacios, la bronca contenida y el aburrimiento. Se ganaron en un lugar en donde no había nada y mucho menos espacio para ellos. Sabían que iban a tener problemas con la censura, la policía, los lugares para tocar y más aún, para grabar un disco. Estos contratiempos fueron los motivadores para seguir adelante, y el resultado esta a la vista en estas páginas. Compusieron y arreglaron una pila de canciones geniales y pegadizas, algo que ninguna otra banda del género logró igualar. A principios de 1980, Los Violadores se refirieron con “fútbol, asado y vino” a una sociedad tradicionalmente básica, en la que una Dictadura Militar había decretado que no estaba permitido pensar de más, y mucho menos en inglés. En los 90´s, el punk rioplatense dejó de estar enfadado y empezó a divertirse; se volvió pasatista y malhablado, y cambió la militancia contracultural por la cerveza en una esquina de barrio: diferentes formas válidas del aguante. En la contratapa de Bajo otra bandera (Pilsen, 1993) podemos ver la ilustración de una chapita de cerveza; en la tapa podía leerse: Alto contenido punkhólico: paradógicamente, Pilsen abría el juego para una nueva generación de músicos punks que sólo pensaba en términos de fútbol, asado y vino. De ese arte llamado punk, en la actualidad, no queda casi nada. Se lo comieron parcialmente los medios y las disqueras, que convierten en moda todo lo que pueda resultarle peligroso al sistema.

Artículos relacionados

    1
  • SEXISMO, LA VIOLENCIA DE LAS MIL CARAS
    JULIA SOUSA POZA
    El sexismo es el origen de la violencia de género, porque asocia, potencia, enseña y transmite los valores masculinos como sinónimo de éxito, de fuerza, de inteligencia, de poder. En contraposición a lo femenino, que es invisible, supeditado siempre a lo masculino. En el ejercicio de este poder se sustenta el sexismo y a su vez, el sexismo se sustenta en el poder. Sexismo, por ...
    En stock

    $ 484.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS
    En stock

    $ 235.00

  • DIEN CAI DAU
    KOMUNYAKAA, YUSEF
    Dien Cai Dau nos presenta una visión aguda y crítica del trauma nacional que supuso la Guerra de Vietnam. Escrito por Yusef Komunyakaa, uno de los más destacados poetas norteamericanos contemporáneos y ganador del Premio Pulitzer en 1994, este poemario, con su audaz título en vietna- mita, que significa “loco en la cabeza”, es un clásico de la poesía estadounidense. El libro es...
    En stock

    $ 249.00

  • ASESINA ÍNTIMA
    ESQUINCA, BERNARDO
    Entre los años 2003 y 2006 aparecieron, en solitarias habitaciones de la Ciudad de México y víctimas de una particular saña, los cadáveres de mujeres de la tercera edad. Uno de los símbolos más venerados por la idiosincrasia mexicana se había convertido en presa de una escurridiza cólera. Con autoridades incapaces de poner un alto a esta sucesión de asesinatos, la indignación y...
    En stock

    $ 309.00

  • VIOLENCIA
    GRITA, Grupo de Investigación en Intervención Psicoanalítica, presenta en este volumen un conjunto de trabajos producidos, en su mayoría, en el marco de su primer encuentro nacional realizado en octubre del 2016. El punto nodal de este encuentro y la puesta por su publicación, es la búsqueda de un diálogo e intercambio de saberes sobre el quehacer o no hacer en el campo de la c...
    En stock

    $ 250.00

  • VIOLENCIAS DE GÉNERO
    LILIANA HENDEL
    En este libro, Liliana Hendel revisa los conceptos de ciudadanía, igualdad, feminismo, androcentrismo, femicidio y feminicidio para desenmascarar aquellas mentiras del patriarcado cuyo peso se sostiene aún en la actualidad. Al hacerlo, desarrolla una potente argumentación sobre las diversas formas de violencias físicas, económicas o simbólicas que se ejercen sobre las mujeres: ...
    En stock

    $ 349.00