UNA, DOS ULTRAVIOLENTO: LA HISTORIA DE LOS VIOLADORES

UNA, DOS ULTRAVIOLENTO: LA HISTORIA DE LOS VIOLADORES

ESTEBAN, CAVANNA

$ 550.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
Materia
Violencia
ISBN:
978-987-29652-5-9
$ 550.00
IVA incluido
En stock

Desde 1978 encontramos en Buenos Aires expresiones artísticas abocadas a demoler la breve historia del rock local y comenzar de nuevo. El punto en común no tenía que ver con un sonido en particular, sino con la determinación compartida de cortar toda relación con el pasado.Los Violadores comenzaron su carrera como una lucha relacionada con la expresión, los espacios, la bronca contenida y el aburrimiento. Se ganaron en un lugar en donde no había nada y mucho menos espacio para ellos. Sabían que iban a tener problemas con la censura, la policía, los lugares para tocar y más aún, para grabar un disco. Estos contratiempos fueron los motivadores para seguir adelante, y el resultado esta a la vista en estas páginas. Compusieron y arreglaron una pila de canciones geniales y pegadizas, algo que ninguna otra banda del género logró igualar. A principios de 1980, Los Violadores se refirieron con “fútbol, asado y vino” a una sociedad tradicionalmente básica, en la que una Dictadura Militar había decretado que no estaba permitido pensar de más, y mucho menos en inglés. En los 90´s, el punk rioplatense dejó de estar enfadado y empezó a divertirse; se volvió pasatista y malhablado, y cambió la militancia contracultural por la cerveza en una esquina de barrio: diferentes formas válidas del aguante. En la contratapa de Bajo otra bandera (Pilsen, 1993) podemos ver la ilustración de una chapita de cerveza; en la tapa podía leerse: Alto contenido punkhólico: paradógicamente, Pilsen abría el juego para una nueva generación de músicos punks que sólo pensaba en términos de fútbol, asado y vino. De ese arte llamado punk, en la actualidad, no queda casi nada. Se lo comieron parcialmente los medios y las disqueras, que convierten en moda todo lo que pueda resultarle peligroso al sistema.

Artículos relacionados

    1
  • LA MORDAZA DE IFIGENIA
    PIEDAD SOLANS
    En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías históricas, religiosas, filosóficas y científicas del lenguaje y del discurso del «saber» que han determinado la identidad, la función y la constitución psíquica y corporal de las mujeres, así como su inscripción en los roles simbólicos, sociales, sexuales y laborales de género y su exclusión del espa...
    En stock

    $ 600.00

  • CUERPOS LIMINALES
    DIEGUEZ CABALLERO, ILEANA
    Cuerpos liminales es un libro que se fue tejiendo a través de encuentros, testimonios y conversaciones que la autora mantuvo con familiares que en México buscan a sus seres queridos, y que en ese tránsito se han convertido en agentes de búsqueda. Poniendo el cuerpo y arriesgando la vida, esas personas han consolidado un amplio corpus de conocimiento surgido de otra universidad ...
    En stock

    $ 769.00

  • UNA HISTORIA DE VIOLENCIA
    JAVIER RODRIGO
    Existe, en la historiografía contemporánea, una narrativa cada vez más sólida que interpreta el siglo XX en clave de genocidios, exilios y eliminaciones de naturaleza política, donde la guerra y la violencia colectiva forman el eje gravitacional del pasado reciente europeo. Una historia de violencia: la que hizo del siglo XX el tiempo histórico más brutal, sangriento y, en cons...
    En stock

    $ 460.00

  • NO ES NO
    NIÑO DE RIVERA, SASKIA / VVAA
    El organismo de Reinserta ofrece en este libro una guía básica e indispensable para saber qué hacer en caso de acoso, violación o abuso sexual. Con claridad en la exposición, ejemplos puntuales y testimonios impactantes, los miembros de Reinserta (penalistas, trabajadores sociales, abogadas, criminólogas, psicólogas y expertos en equidad de género) orientan a las lectoras y los...
    En stock

    $ 319.00

  • SEXISMO, LA VIOLENCIA DE LAS MIL CARAS
    JULIA SOUSA POZA
    El sexismo es el origen de la violencia de género, porque asocia, potencia, enseña y transmite los valores masculinos como sinónimo de éxito, de fuerza, de inteligencia, de poder. En contraposición a lo femenino, que es invisible, supeditado siempre a lo masculino. En el ejercicio de este poder se sustenta el sexismo y a su vez, el sexismo se sustenta en el poder. Sexismo, por ...
    En stock

    $ 484.00

  • ACUSÁIS A LA MUJER SIN RAZÓN. FEMINISMO DESDE LA CÁRCEL: VOCES PARA DESARMAR LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL DE GÉNERO
    ANCIRA, DANIELA / BECKER, MERCEDES / AGUIRRE, RAQUEL / BALCAZAR, WENDY
    Porque nos humillan, nos juzgan, nos lastiman? por eso gritamos, exigimos, caemos, lloramos, nos levantamos? nuestros cuerpos están encarcelados con nuestro pasado y dolor, pero no nuestros reclamos de justicia y el anhelo de ser libres y tratadas con dignidad.Al entrar en prisión, muchas veces por un delito que no cometieron, las mujeres en México enfrentan la dureza que impli...
    En stock

    $ 369.00