ETNICIDAD Y VICTIMIZACIÓN

ETNICIDAD Y VICTIMIZACIÓN

GENEALOGÍAS DE LA VIOLENCIA Y LA INDIGENIDAD EN EL NORTE DE COLOMBIA

JARAMILLO, PABLO

$ 380.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-958-774-044-8
Páginas:
292
Encuadernación:
Rústica

Etnicidad y victimización busca debatir las condiciones en las cuales muchas personas en Colombia, América Latina y el mundo piensan su ser indígena en el contexto de la victimización y la reparación. La victimización de los pueblos indígenas hace confluir las políticas multiculturales, la vulnerabilidad y la ayuda humanitaria, que implican nuevas nociones de indigenidad y otras posibilidades de reconocerla y experimentarla. Este libro sigue los pasos de familias, comuni- dades y organizaciones indígenas wayúus en su búsqueda de justicia y reparación por la violencia que han sufrido a manos de paramilitares y de otros actores armados desde finales de la década de los noventa. "Con fineza etnográfica, Pablo Jaramillo nos ayuda a entender cuáles son las nuevas posibilidades y condiciones de movilización estratégica de la noción de víctima articulada tanto a lo indígena como a su feminización. Indagando acertadamente en la larga historia de alianzas, encuentros y desencuentros y la relación entre las comunidades indígenas y el Estado y sus instituciones, el autor logra dar cuenta de que estas identificaciones son más bien un terreno movedizo, contingente y lleno de mediaciones. Esto lo lleva a analizar el presente por medio de una etnografía que arroja luces sobre las respuestas de estas comunidades a las interpelaciones del Estado humanitario y multicultural y las ansiedades que se generan por la mercantilización de la etnicidad y la gubernamentalización de la diferencia. Etnicidad y victimización puede leerse también como una etnografía del Estado preocupado por entender que lejos de la visión racionalista y pura de la burocracia moderna, en realidad esta es vulnerable a todo tipo de mediaciones, intermediarios y negociaciones." Juan Ricardo Aparicio, profesor del Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, Universidad de los Andes 10

Artículos relacionados

    1
  • DESPUÉS DE ZAPATA
    PADILLA, TANALIS
    Como mártir agrario, Zapata se convirtió en el líder espiritual de los campesinos en México. Parte historia, parte leyenda, su lucha traspasó los actos para mantener viva la defensa de las tierras y los derechos alcanzados. Sin embargo, su simbolismo, al igual que el de la Revolución, fue adoptado por el Estado para legitimar un sistema de abusos que contravenían los logros de ...
    En stock

    $ 239.00

  • EMILIANO ZAPATA
    CASTRO ZAPATA, EDGAR
    El presente libro brinda una magnífica oportunidad para que el lector se adentre en la Revolución del Sur, desde sus orígenes a través de la vida de los zapatistas y en la del general Zapata. En las páginas se puede observar la manera en que los testigos o informantes se expresaron y actuaron ante los sucesos. Esta obra integra los testimonios inéditos de Mateo Emiliano Zapata ...
    En stock

    $ 350.00

  • SABER COLECTIVO Y PODER POPULAR
    NICOLÁS ARMANDO HERRERA FARFÁN
    En sus páginas el autor nos ofrece un viaje en torno a la historia intelectual de Orlando Fals Borda, que parte del ambiente social, político y cultural caribeño de los rebeldes años veinte, así como de la religiosidad familiar presbiteriana que acompañaron sus primeros momentos formativos, y se extiende hasta las postrimerías del primer decenio del presente siglo.Se trata de l...
    En stock

    $ 215.00

  • LA SOCIEDAD MAYA BAJO EL DOMINIO COLONIAL
    NANCY MARGUERITE FARRISS
    Si nos viéramos obligados a contar con los dedos de la mano los libros indispensables para comprender México, éste sería sin duda uno de ellos. Y así lo reconocen la mayoría de los historiadores y antropólogos nacionales. Original, pluridisciplinario, penetrante, en este volumen, la reconocida investigadora Nancy Farriss muestra, como nadie lo había hecho, las formas de sobrevi...
    En stock

    $ 600.00

  • SALIR DEL NEOLIBERALISMO
    JOSÉ SEOANE / BELÉN ROCA PAMICH
    DESDE HACE VARIOS ANOS, LA GRAN MAYORIA DE LOS PAISES DE AMERICA LATINA TRANSITAN LOS DUROS EMBATES DE UN NUEVO HURACAN NEOLIBERAL, EL CUAL PRESENTA CIERTAS SINGULARIDADES QUE LO HACEN ALGO DIFERENTE DEL QUE ASOLO A LA REGION EN LA DECADA DE 1990. LA ARGENTINA NO HA QUEDADO AL MARGEN DE ESTE PROCESO: AL IGUAL QUE DURANTE EL DECENIO ALUDIDO, NUESTRO PAIS SE HA CONVERTIDO EN UNO ...
    En stock

    $ 225.00

  • GUERRERO EN PIE DE LUCHA
    OLIVIA ELIZABETH ÁLVAREZ MONTALVÁN
    Sin duda, el feminismo, como movimiento de transformación de la sociedad, ha abierto la posibilidad de diálogo entre los géneros, cuestionando los principios de conducta históricamente impuestos. Así, resulta un acto de rebeldía trasgresor de la praxis masculina que ha relegado a las mujeres a un papel pasivo, dependiente y subordinado.Si bien en las sociedades contemporáneas l...
    En stock

    $ 143.00