ETNICIDAD Y VICTIMIZACIÓN

ETNICIDAD Y VICTIMIZACIÓN

GENEALOGÍAS DE LA VIOLENCIA Y LA INDIGENIDAD EN EL NORTE DE COLOMBIA

JARAMILLO, PABLO

$ 380.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-958-774-044-8
Páginas:
292
Encuadernación:
Rústica

Etnicidad y victimización busca debatir las condiciones en las cuales muchas personas en Colombia, América Latina y el mundo piensan su ser indígena en el contexto de la victimización y la reparación. La victimización de los pueblos indígenas hace confluir las políticas multiculturales, la vulnerabilidad y la ayuda humanitaria, que implican nuevas nociones de indigenidad y otras posibilidades de reconocerla y experimentarla. Este libro sigue los pasos de familias, comuni- dades y organizaciones indígenas wayúus en su búsqueda de justicia y reparación por la violencia que han sufrido a manos de paramilitares y de otros actores armados desde finales de la década de los noventa. "Con fineza etnográfica, Pablo Jaramillo nos ayuda a entender cuáles son las nuevas posibilidades y condiciones de movilización estratégica de la noción de víctima articulada tanto a lo indígena como a su feminización. Indagando acertadamente en la larga historia de alianzas, encuentros y desencuentros y la relación entre las comunidades indígenas y el Estado y sus instituciones, el autor logra dar cuenta de que estas identificaciones son más bien un terreno movedizo, contingente y lleno de mediaciones. Esto lo lleva a analizar el presente por medio de una etnografía que arroja luces sobre las respuestas de estas comunidades a las interpelaciones del Estado humanitario y multicultural y las ansiedades que se generan por la mercantilización de la etnicidad y la gubernamentalización de la diferencia. Etnicidad y victimización puede leerse también como una etnografía del Estado preocupado por entender que lejos de la visión racionalista y pura de la burocracia moderna, en realidad esta es vulnerable a todo tipo de mediaciones, intermediarios y negociaciones." Juan Ricardo Aparicio, profesor del Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, Universidad de los Andes 10

Artículos relacionados

    1
  • EL CONTRATO COLONIAL DE CHILE
    PATRICIO LEPE-CARRIÓN
    En los orígenes de la nación chilena se ocultan una serie de elementos raciales que pueden remontarse a muchos años antes de su establecimiento formal como institución política. Las ideas de “raza” y “racismo” son el eje central sobre el cual el autor intenta analizar dichas retóricas de inferiorización, provenientes tanto de la ciencia, de la política, como de las prácticas cu...
    En stock

    $ 650.00

  • BOLIVIA EN EL INICIO DEL PACHAKUTI
    TICONA ALEJO, ESTEBAN
    La presente obra ofrece una selección de los más importantes trabajos realizados sobre los pueblos aimara y quechua en sus largos años de colonialismo. En ellos se hace énfasis en el aspecto político colonial, que es la gran batalla que se libra hoy en Bolivia y tal vez la más difícil de desmoronar en la larga lucha anticolonial. ...
    En stock

    $ 330.00

  • LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Y SU CONTEXTO HISTÓRICO
    ADLAÍ NAVARRO GARCÍA
    El presente trabajo pretende explicar el contexto histórico dentro del cual surge la Teología de la Liberación, no desde su cristalización sino desde su emergencia. Esto es, no desde lo que la teología o los teólogos de la liberación arguyen que ha sido la historia de esta corriente, sino desde otro punto de vista, desde la operación histórica.Obviamente no andamos tras la búsq...
    En stock

    $ 200.00

  • POLITICAS EN ACCION. PARTICIPACION INDIGENA E INTERCULTURALIDAD
    DE LA MAZA, FRANCISCA
    Este libro busca aportar a la comprensión de las diferentes formas en que el Estado se implementa en contextos y agentes específicos mediante políticas públicas y a través de funcionarios públicos en diferentes niveles. La propuesta busca no solo abordar la llamada política indígenas, sino también las políticas que se instalan en el territorio del sur y centro de Chile. ...
    En stock

    $ 345.00

  • MULTICULTURALISMO Y DERECHOS INDIGENAS
    BORRERO GARCÍA, CAMILO
    En stock

    $ 350.00

  • 27 DÍAS QUE ESTREMECIERON NUESTRO MUNDO
    MENDEZ MORALES, RICARDO
    Esta historia está en las fuentes específicas pero casi nadie la ha leído. Si no la ha leído la gente en general, es como si casi nadie la hubiera leído. u00bfQué significa no tener una idea clara y robusta de la Revolución que tuvo lugar del 20 de julio al 15 de agosto de 1810 en Bogotá? No sabemos de dónde venimos como nación. No sabemos a las claras cómo fue posible nuestra ...
    En stock

    $ 205.00