ESTETICA DEL MOVIMIENTO CINEMATOGRAFICO

ESTETICA DEL MOVIMIENTO CINEMATOGRAFICO

CINCUENTA PREGUNTAS

LIANDRAT GUIGUES, SUZANNE

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-02-9523-2

Teorizar sobre el arte cinematográfico deviene, en cada caso, en una construcción de su origen; es decir, en descifrar el imaginario en el que surge desde una perspectiva "de super-posiciones y de yuxtaposiciones", como propone la autora, que nos permita ubicar al cine como un arte destinado a transformarse en una de las representaciones más poderosas sobre nosotros mismos. Este libro describe, pues, el origen y la trayectoria, no ya de los actos sucesorios que conforman su historia, sino de la fundación de una estética del movimiento cinematográfico que reposa en la figura del paseante, entre cuyos mayores representantes está Baudelaire, en un siglo al que se suman a su mostración Zola, Proust, Flaubert, Delacroix y, desde luego, los hermanos Lumiére. El siglo XIX no sólo evoca una era de inventos e industrialización, sino la recuperación de la vida pública urbana, de los bulevares y jardines, que permite transformar la mirada para detenerse en el cuadro, el desplazamiento o el movimiento interior, y que intenta reconstruir en las imágenes la propia corporeidad, en una antigua búsqueda de la tercera dimensión como forma de reconstrucción representativa. Por eso Suzanne Liandrat-Guigues nos revela el peso de la escultura -con Rodin, primero y, luego, con Giacometti- como antecesora del cine, lo que se nos devela esas en la escultura de una mujer pompeyana, luego inmortalizada en avanza". Por ello también son precursores de la cinematografía la cronofotografía de Marey y la esteroscopia e, incluso, la danza. Estructuradas en cincuenta preguntas, Liandrat-Guigues acompaña sus teorizaciones con las reflexiones sobre "la era de la reproductibilidad técnica", de Benjamin, así como con las disertaciones de Breton, Warbug, Didi-Huberman, Bazin, Malraux, Deleuze, Schefer, sin dejar de referirse al pensamiento y la cinematografía de Chaplin, Godard, Resnais, Truffaut, De Sica, Varda o Carax, como cómplices en la creación de una estética del movimiento.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRA EL CINE: OBRAS CINEMATOGRAFICAS COMPLETAS (1952-1978)
    DEBORD, GUY
    Guy Debord se decía cineasta. En la breve biografía publicada para el estreno de su película La sociedad del espectáculo (1974) se presenta de ese modo pero sin dejar de subrayar la distancia entre lo que dicha actividad significaba en su caso particular y los desempeños esperables para un director. Como es sabido, la vida de Debord estuvo marcada por el cine y por la voluntad ...
    En stock

    $ 460.00

  • BLADE RUNNER
    BURGOS, JESÚS ALONSO
    Pese a estar catalogada como una película de ciencia-ficción, Blade Runner ?obra maestra que se ha convertido merecidamente en un icono cultural de nuestro tiempo? tiene poco que ver con las utopías futuristas propias del género. al contrario, plantea problemas eternos ?la vida y la muerte, el fatídico discurrir del tiempo, la rebelión contra nuestro infausto destino, la extrañ...
    En stock

    $ 255.00

  • SYLVIA PLATH, LA LUZ DEL GENIO SILENCIADO
    AMANDA CASTRO
    Mediante el estudio del biopic Sylvia, estas páginas ofrecen un análisis, desde una perspectiva multidisciplinar, de la manera en que el medio fílmico da forma a la imagen del artista y su obra. Se utilizan para ello diversas disciplinas tales como la teoría de los cineastas, la adaptación literaria cinematográfica, la teoría de guión, la de análisis fílmico y la perspectiva de...
    En stock

    $ 588.00

  • CUERPO Y CUADRO
    COMOLLI, JEAN-LOUIS
    Comolli comprueba que en el mundo contemporáneo la alianza entre el espectáculo y la mercancía sigue siendo irrefutable en el nuevo milenio: la omnipresencia del mercado es ante todo audiovisual. Pero ahora, con el neoliberalismo, la dominación del espectáculo ha generado en el espectador el deseo de sometimiento por el espectáculo. ¿Puede ser que la alienación ininterrumpida s...
    En stock

    $ 567.00

  • LA POTENCIA DEL CINE MEXICANO
    JORGE AYALA BLANCO
    Prólogo -- La potencia póstuma -- La potencia franquicia -- La potencia summa -- La potencia secunda -- La potencia prima -- La potencia documenta -- La potencia mínima -- La potencia femenina -- El contenido de una ojeada.Decimoséptima entrega del célebre Abecedario del cine mexicano. El uso creador y expresivo del lenguaje es uno de los acentos distintivos de la prosa inconfu...
    En stock

    $ 240.00

  • AYOTZINAPA
    BRODSKY, MARCELO
    To document with photographs an act of twenty-first-century barbarity: that is the goal of Argentine photographer Marcelo Brodsky with his call for visual action" on behalf of Ayotzinapa. As Brodskyœs own brother is one of the young people who disappeared, the images gathered in the exhibition reflect the fury, pain, and impotence of the parents and relatives. Acción Visual por...
    En stock

    $ 350.00