ESTÉTICA DE LA INSUMISIÓN

ESTÉTICA DE LA INSUMISIÓN

DOCUMENTAL SOCIAL EN AMÉRICA

MENDOZA, CARLOS

$ 380.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FICTICIA
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-521-143-5

Por sus similitudes históricas y culturales, América Latina puede entenderse como una entidad conformada por países con una realidad política unitaria que, en su etapa moderna, se ha enfrentado a las consecuencias del capitalismo y a la constante amenaza del intervencionismo estadounidense. Estas condiciones han visto nacer una tradición artística y de crítica política que ha reforzado los vínculos por medio de la oposición al sistema dominante. También en el propio Estados Unidos y en Canadá han surgido voces que se suman a dicho antagonismo, de tal suerte que ambas herencias se fusionan en el documental social: las diferencias que dividen a la América anglosajona de la latina se desdibujan, dando como resultado una auténtica unidad temática y posiciones de resistencia. Estética de la insumisión, de Carlos Mendoza, es un recorrido por la historia del documental social del continente desde sus inicios hasta sus expresiones contemporáneas, su evolución tecnológica, fundamentos y posible futuro; expone la relación entre la historia política del continente y los discursos, sus estrategias, estilos y metodologías que el cine documental ha desarrollado para afrontar las problemáticas de su entorno; refuta el consenso creado por la ideología del neoliberalismo, explorando a cineastas y pensadores latino y norteamericanos que se hallan en una misma corriente que sustenta una tesis hasta ahora inédita: hablar de un documental americano con un sello de identidad y una búsqueda contrahegemónica.

Artículos relacionados

    1
  • LA MIRADA CIRCULAR
    ORELLANA, MARGARITA DE
    Del campo de batalla a Hollywood, la realidad de la Revolución mexicana se transfigura. A través del documental o la ficción, estas páginas nos dejan ver el rostro de un México en guerra, y nos señalan cómo el star system tuvo sus orígenes en el territorio mexicano. El cine estadounidense traza un perfecto círculo al retratar su propia sociedad en el encuentro con el Otro. ...
    En stock

    $ 200.00

  • TRASPASOS PASTA BLANDA
    GERBER, VERÓNICA / ZIRIÓN, ANTONIO
    Traspasos nos muestra las travesías del andar coidiano: vías, pasillos, portales, es decir, los umbrales entre el yo y el otro, por lo que la realidad se nos revela como un acontecimiento continuo cada imagen. Asimismo articual diversas historias clinicas con la anatomia del motor ultimo de nuestro andar, el pie. De este cruce, surgen reflexiones cargadas de simbolismo, que tra...
    En stock

    $ 180.00

  • UNAÉTICA DE LA MIRADA
    SYLVIE ROLLET
    Este libro se pregunta cómo puede representarse cinematográficamente lo que no puede ser representado (la destrucción de los judíos europeos, la exterminación de los armenios, o el genocio de la población camboyana a manos de los Khméres rojos). Es en este sentido que las Catástrofes dan a pensar. Resnais, Farocki, Egoyan, Lanzmann o Panh adoptan formas cinematográficas diferen...
    En stock

    $ 529.00

  • LAS RUPTURAS DEL 68 EN EL CINE DE AMÉRICA LATINA
    MESTMAN, MARIANO (COORD.)
    1968 constituye un punto de referencia histórico ineludible del siglo xx. La expresión 68, como indicación de una nueva sensibilidad político-cultural, ha sido estudiada desde diversas disciplinas también para lo cinematográfico. Pero ¿hasta dónde se ha indagado en su significación en América Latina?Este libro se pregunta por las rupturas que acarreó el cine del 68 en esta regi...
    En stock

    $ 660.00

  • BLADE RUNNER
    BURGOS, JESÚS ALONSO
    Pese a estar catalogada como una película de ciencia-ficción, Blade Runner ?obra maestra que se ha convertido merecidamente en un icono cultural de nuestro tiempo? tiene poco que ver con las utopías futuristas propias del género. al contrario, plantea problemas eternos ?la vida y la muerte, el fatídico discurrir del tiempo, la rebelión contra nuestro infausto destino, la extrañ...
    En stock

    $ 255.00

  • ¡LARGA VIDA AL TRASH!
    Con el paso de los años, John Waters se ha convertido en una de las figuras de referencia no solo del cine underground estadounidense, sino de la cultura pop en general. En su larga trayectoria, que abarca desde clásicos de la inmundicia como Multiple Maniacs, Pink Flamingos o Cosa de hembras hasta títulos más mainstream como Hairspray o Los asesinatos de mamá, el cineasta de B...
    En stock

    $ 483.00

Otros libros de la autora

  • EL OJO CON MEMORIA. APUNTES PARA UN MÉTODO DE CINE DOCUMENTAL
    MENDOZA, CARLOS
    Con El ojo con memoria Carlos Mendoza pone a disposición de los cineastas un texto los ayude a adentrarse en la creación de cine de no ficción, sin pretender ser un tratado o método. En esta obra se hace un repaso de las cuestiones más importantes a tener en cuenta a la hora de grabar un documental, desde la su planeación hasta la edición, invitando en cada capítulo a no tener ...
    En stock

    $ 95.00

  • AVATARES DEL DOCUMENTAL CONTEMPORÁNEO
    MENDOZA, CARLOS
    Carlos Mendoza, académico y documentalista, presenta esta obra en la que los cinco ensayos que conforman el volumen estudian, analizan y revisan debates teóricos del documental, alusiones a los antecedentes históricos: creación, genealogía y problemática; indagan en los vínculos que unen la pretendida nueva vanguardia de la no ficción con el pensamiento posmoderno, y abordan el...
    Agotado

    $ 160.00

  • LA INVENCIÓN DE LA VERDAD
    MENDOZA, CARLOS
    Análisis del fenómeno documental desde distintos ámbitos: su pertinencia social, las fronteras y deslindes con el cine de ficción, las herramientas y posibilidades de la animación en el documental, los aportes del periodismo al género, la taxonomía y la retórica del documental, así como el contexto mexicano, las posibilidades y límites del financiamiento y su actual auge en la ...
    Agotado

    $ 160.00