DERIVAS DE UN CINE EN FEMENINO

DERIVAS DE UN CINE EN FEMENINO

MÁRGARA MILLÁN

$ 350.00
IVA incluido
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-99301-2-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El discurso cinematográfico no está ausente de una caracterización de género. El cine hecho por mujeres tiene una
particularidad que lo define. Sin embargo esto no aparece en la
superficie, no es evidente. Hurgar en las películas realizadas por
mujeres es comprender la obra y su lenguaje para encontrar en
ello todo un universo: formas de ver, ejes narrativos, temáticas,
obsesiones y despliegue crítico.
En este libro Márgara Millán analiza la incorporación de mujeres
a la dirección de cine en México, y en especial, la obra de tres
directoras contemporáneas con una sólida producción, Busi
Cortés, María Novaro y Marysa Sistach. Indaga en sus imaginarios
cinemáticos, y nos muestra espejos de mujeres que al filmar
entran en discusión con las representaciones tradicionales de la
cultura mexicana.
El estudio vincula el desarrollo teórico feminista en torno al cine
con la historia y la práctica del cine hecho por mujeres en México.
Permite así trascender la experiencia del(a) espectador(a) para
aproximarse al sujeto de la mirada y a sus encrucijadas. Mediante
entrevistas con las directoras nos acercamos al proceso creativo
de sus películas, y mediante el análisis de sus obras entrevemos
sus deseos y su inconsciente, dibujando territorios y derivas de
un cine en femenino.

Artículos relacionados

    1
  • EL SILENCIO LUMINOSO PASTA DURA
    REAL, YAMINA DEL / LORENZANO, SANDRA
    Varias experiencias muy personales de erotismo y de dolor llevaron a Yamina del Real a elaborar un ensayo fotográfico de silencio luminoso al que le canta la narradora y poeta Sandra Lorenzano. Este volumen nos invita a repensar el cuerpo femenino como aquello que se apuesta y nadie gana; que se teme y se oprime; se desea y se se desconoce, pero se describe; se admira y sataniz...

    $ 250.00

  • LOS INICIOS DEL ARTE DE NARRAR A TRAVÉS DEL CINE
    GUTIÉRREZ ESTUPIÑÁN, RAQUEL / MENDOZA RUÍZ, FLOR DE LIZ / PÉREZ, VICTORIA / RAMÓN LIRA, HORTENCIA
    Los lectores de este texto, podrán realizar un recorrido a través de muestras de películas producidas entre 1889 y 1918. Consta de cuatro estudios. El trabajo de Flor de Liz Mendoza Ruíz estudia el progresivo paso de un cine predominantemente mostrativo hacia un cine que ya se proponía contar algo. Victoria Pérez da a conocer la primera película rusa considerada como narrativa,...

    $ 66.00

  • LITERATURA Y CINE
    SHKLOVSKI, VIKTOR

    $ 385.00

  • NUESTRO MUNDO
    OLIVER, MARY
    Nuestro mundo muestra de una forma cercana, íntima y poética la relación de amor entre la poeta Mary Oliver y la fotógrafa Molly Malone Cook, a través de diarios, notas y poemas. Una ventana a la magia privada de un universo compartido repleto de palabras y de imágenes, guiado por la atención al detalle y por el asombro ante lo cotidiano. Un libro sencillo y honesto que es un c...

    $ 450.00

  • FOTOGRAFOS DE AGUITA
    ELSA CHABAUD
    -Este proyecto es un trabajo de registro de un oficio primoroso --como los fotógrafos le decían-- oficio que estuvo muy bien remunerado y apreciado, tanto que sus oficiantes merecían ser nombrados "el señor Fotógrafo". Con este trabajo le rindo un homenaje a la creatividad del pueblo de México, el cual siempre ha encontrado maneras ingeniosas y creativas para ganarse la vida. ...

    $ 600.00

  • ANTONIO REYNOSO
    ELVA PENICHE MONTFORT
    Antonio Reynoso contribuyó significativamente al entendimiento de las transformaciones de la fotografía y el cine mexicano de los años cincuenta y setenta del siglo XX. Creador de imágenes fijas y en movimiento, los temas de interés de Reynoso fueron los márgenes de la ciudad y sus ocupantes, el entorno rural y el desnudo femenino, entre otros. ...

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • DERIVAS DE UN CINE EN FEMENINO
    MÁRGARA MILLÁN
    En este libro se analiza la incorporación de mujeres a la dirección de cine en México y en especial la obra de tres directoras contemporáneas con una sólida producción que resulta diversa de las representaciones tradicionales de la cultura mexicana: Busi Cortés, María Novaro y Marysa Sistach. El estudio vincula el desarrollo teórico feminista en torno a la obra cinematográfica ...

    $ 350.00