ESTADOS PARA EL DESPOJO

ESTADOS PARA EL DESPOJO

DEL ESTADO BENEFACTOR AL ESTADO NEOLIBERAL EXTRACTIVISTA

ZIBECHI, RAUL / DECIO MACHADO

$ 275.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-958-5555-68-6

Los Estados-nación han mutado. Si tomamos como referencia los Estados de Bienestar de la posguerra, la diferencia es mayor. Aquellos Estados procuraban integrar a las clases populares a través del pleno empleo, con importantes inversiones en salud y educación para toda la población. Aún en América Latina, donde esa experiencia fue incipiente y efímera, se constatan grandes diferencias con aquel período. Desde que el modelo neoliberal se instaló en nuestras sociedades, los Estados comenzaron a jugar en contra de las clases trabajadoras. Por un lado, han sido secuestrados por el 1% más rico, despojándolos de todo carácter social. Por otro, los Estados fueron blindados por las clases dominantes a través de una compleja arquitectura internacional. De este modo, los esfuerzos por realizar transformaciones de los aparatos estatales, chocan con límites y barreras que hasta el momento ningún proceso electoral progresista y de izquierda han conseguido traspasar.

Artículos relacionados

    1
  • ECONOMÍA ECOLÓGICA LATINOAMERICANA
    AZAMAR ALONSO, ALEIDA / SILVA MACHER, JOSÉ CARLOS / FEDERICO ZUBERMAN
    En América Latina, una región con abundancia y diversidad de recursos naturales, el contexto global se configura en el desarrollo de un patrón metabólico extractivista cuyas severas consecuencias sociales y ambientales va no pueden ser interpretadas a partir de miradas socioeconómicas convencionales. Desde una perspectiva transdisciplinaria, este libro busca representar la plur...
    En stock

    $ 500.00

  • DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO
    CÉSAR M. FUENTES FLORES / SERGIO PEÑA MEDINA
    "'Desarrollo sostenible en la frontera norte de México: Reflectiones para una agenda de acción' desarrolla un conjunto de problemáticas referidas al desarrollo sostenible aplicado a ciudades y territorios localizados en la frontera norte de México, y en algunos casos a pares de ciudades transfronterizas. En este libro se presentan una serie de trabajos inscritos en el component...
    En stock

    $ 310.00

  • ESTA GUERRA NO TERMINA EN UCRANIA
    SÁNCHEZ, RAÚL
    Desde comienzos del siglo XX Ucrania ha sido devastada por el capitalismo, la guerra, el fascismo, el antisemitismo, el estalinismo y la energía nuclear. Desde 2018, además, y según los indicadores económicos internacionales, es el país más pobre de Europa. Pero, parafraseando a Magritte, este no es un libro sobre la guerra como género de ilustración y comentario militar, geopo...
    En stock

    $ 480.00

  • CHINA Y MÉXICO EN LA ÓRBITA DEL MERCADO MUNDIAL DEL SIGLO XXI
    CUAUHTÉMOC CALDERÓN VILLARREAL / JUAN GONZÁLEZ GARCÍA
    A principios del siglo XXI surgieron dos crisis macroeconómicas en 2001 y 2008, las cuales afectaron simultánea-mente a todos los países y regiones del mundo, y dieron origen a una época de incertidumbre, volatilidad, riesgos financieros, fragmentación y contracción del mercado mundial. Dichas crisis marcaron el fin de una fase de expansión del ciclo Kondrátiev y el inicio del ...
    En stock

    $ 310.00

  • ESPERANZA EN TIEMPOS DE DESESPERANZA
    JOHN HOLLOWAY
    En stock

    $ 405.00

  • DESARROLLOS ALTERNATIVOS
    GUDYNAS, EDUARDO
    En stock

    $ 280.00

Otros libros de la autora

  • ESTADOS PARA EL DESPOJO
    ZIBECHI, RAUL / DECIO MACHADO
    Este texto hace un gesto necesario y arduo, recorrer la paramilitarización en algunos países de Abya Yala como una forma en que los estados despojan del territorio y la vida a pueblos y cuerpos. Un recorrido comparativo, con viajes hacia adelante y atrás, para establecer el carácter sistémico del despojo en las estructuras estatales. ...
    Agotado

    $ 150.00