ESTA PUENTE, MI ESPALDA (TAPA DURA)

ESTA PUENTE, MI ESPALDA (TAPA DURA)

VOCES DE MUJERES TERCERMUNDISTAS EN LOS ESTADOS UNIDOS

MORAGA, CHERRIE / ANZALDUA, GLORIA / CASTILLO, ANA

$ 550.00
IVA incluido
Editorial:
ISM PRESS
Materia
Feminismos
ISBN:
978-0-910383-20-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Antología de ensayos, narraciones personales y poemas escritos por mujeres de ascendencia chicana, latina, indígena, asiática y africana en suma, mujeres de color, que viven en los Estados Unidos. Esta puente, mi espalda es la traducción y adaptación al español de la antología This Bridge Called My Back: Writings by Radical Women of Color que redactaron y recopilaron Cherríe Moraga y Gloria Anzaldúa, chicanas geniales e innovadoras de familias humildes. Las múltiples autoras de Esta puente, mi espalda manifiestan una amplia variedad de perspectivas culturales y planteamientos de feminismo que van mucho más allá de las preocupaciones de feministas de las clases profesionales y adineradas.

"El término mujeres de color incluye a las de ascendencia asiática, africana, latinoamericana e indígena norteamericana, quienes así se distinguen políticamente de la cultural dominante", según se comentó en la revista fem, voz de feminismo mexicano. "En un marco feminista denuncian y analizan el racismo existente en la sociedad norteamericana, incluyendo los grupos feministas dominados por mujeres blancas, y el sexismo que permea la vida y las organizaciones políticas de los grupos étnicos a los que pertenecen. Es un libro enriquecedor. A través de su lectura las mujeres feministas de Latinoamérica podemos identificar el racismo que también permea nuestras sociedades y que tratamos de disimular, de mantener oculto, pero que afecta nuestras relaciones personales y políticas, como las afecta el clasismo...que inhibe nuestra solidaridad, la homofobia, que sienten incluso algunas lesbianas y el sexismo del que muchas no se han podido liberar y que ejercen contra sí mismas y contra las demás."

Las redactoras chicanas de Esta puente, mi espalda han resucitado la forma femenina de puente que se veía en la poesía del castellano antiguo.

Artículos relacionados

    1
  • FEMINISMOS DECOLONIALES Y TRANSFORMACIÓN SOCIALES
    DIEGO FALCONI TRAVEZ / CURIEL, OCHY
    Ochy Curiel y Diego Falconí Trávez dialogan en este libro sobre los retos contemporáneos del feminismo decolonial centrándose, especialmente, en tres preguntas :¿Cómo debe situarse este feminismo en el contexto actual de desigualdad entre el Norte y el Sur global? ¿Son solamente las mujeres lxs sujetos del feminismo decolonial o también otras corporalidades pueden encarnar esta...

    $ 295.00

  • AHORA ES EL MOMENTO
    JAMES, SELMA
    Selma James ha sido una destacada militante y organizadora dedicada al reconocimiento del trabajo reproductivo y de cuidados.En este libro se recoge la dilatada trayectoria de Selma James. Impregnada de la tradición marxista, la autora se apoya en medio siglo de participación en la organización de sectores y luchas como la campaña Salarios para el Trabajo Doméstico y la Huelga ...

    $ 515.00

  • CIENCIA Y FEMINISMO
    HARDING, SANDRA
    Esta obra revisa, por primera vez desde el nacimiento de la ciencia moderna, las críticas feministas de la ciencia y las investigaciones realizadas con ópticas androcéntricas. Enmarcando el actual debate feminista, Sandra HARDING critica tres enfoques epistemológicos: el empirismo feminista, que sólo identifica como problema la mala ciencia; el punto de vista feminista, que sos...

    $ 590.00

  • CÓMO SER MUJER
    CAITLIN MORAN
    No hubo nunca mejor época que ésta para ser mujer: ahora existen el voto femenino y la píldora, y desde 1727 ya no envían a las mujeres a la hoguera por brujas. Pero ¿cómo ser mujer? Ésa es precisamente la gran, eterna pregunta a la que Caitlin Moran se propone responder en una obra que aborda a calzón quitado ?a veces literalmente?, con inteligencia, desvergüenza e ironía y ta...

    $ 270.00

  • DEBATE FEMINISTA VOL 55
    Imaginarios sexuales de la libertad: performatividad, cuerpos y fronterasLeticia SabsayDebate jurídico sobre la prostitución, la dignidad de la persona humana y el derecho fundamental al trabajoBárbara Natália Lages Lobo y José Adércio Leite SampaioLa importancia del desarrollo de la teoría cinematográfica feminista en México: un llamado al análisis del género y el cineSofía G....

    $ 200.00

  • FEMINISTAS POR LA PAZ
    BLASCO LISA, SANDRA / MAGALLÓN PORTOLÉS, CARMEN
    Este libro recoge trazos históricos de mujeres que desde principios del siglo XX se organizaron para conseguir derechos e instaurar otra racionalidad desde la que afrontar los conflictos. Encarnaron un feminismo que podemos nombrar como pacifista y que concebimos como una tradición de pensamiento y acción, difusa en su delimitación, pero clara en su defensa de la paz. El núcleo...

    $ 610.00

Otros libros de la autora

  • ESTA PUENTE MI ESPALDA (TAPA BLANDA)
    MORAGA, CHERRIE / ANZALDUA, GLORIA / CASTILLO, ANA
    Antología de ensayos, narraciones personales y poemas escritos por mujeres de ascendencia chicana, latina, indígena, asiática y africana —en suma, mujeres de color— que viven en los Estados Unidos. Esta puente, mi espalda es la traducción y adaptación al español de la antología This Bridge Called My Back: Writings by Radical Women of Color que redactaron y recopilaron Cherríe M...

    $ 390.00