REVOLUCION FEMINISTA Y POLITICAS DE LO COMUN FRENTE A LA EXTREMA DERECHA

REVOLUCION FEMINISTA Y POLITICAS DE LO COMUN FRENTE A LA EXTREMA DERECHA

RODRIGUEZ PALOP, MARIA EUGENIA

$ 429.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2019
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-9888-882-9
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

El feminismo y la política de lo común es hoy el mejor antídoto que tenemos frente a la extrema derecha. Fruto de las contradicciones del neoliberalismo globalizador y de la connivencia de partidos conservadores, socialdemócratas y socioliberales con la mundialización financiera y el capital especulativo, la extrema derecha se ha presentado como una resistencia de fácil acceso contra los desmanes de las oligarquías políticas y las élites económicas.

No hay duda de que hay quien ha sabido aprovechar la fuerza de estos vientos para vehicular la rabia y el resentimiento, pero también hay quien ha sabido canalizarla hacia una contestación de signo diferente. La misma conciencia de la vulnerabilidad y la dependencia que ha dado lugar a la extrema derecha, ha encontrado en el feminismo un tejido bien trabado que ha puesto en contraste la política de los muros y la política de los cuerpos.

Si la extrema derecha apela a un imaginario de lo común en clave reaccionaria, la filosofía relacional de este feminismo lo reivindica poniendo en valor la revolución de los cuidados y de los afectos.

Artículos relacionados

    1
  • AMOR ROJO
    ALEKSANDRA MIJAÏLOVNA KOLLONTAÏ
    La revolución conlleva cambios radicales en la sociedad y genera nuevas perspectivas sobre las relaciones personales. En esta antología de artículos, la autora añade otro elemento: las formas de amar en un mundo despojado de las ataduras del capital. Marxista feminista y figura central de la revolución rusa, este libro desafía las lógicas capitalistas del amor como propiedad y ...

    $ 430.00

  • EL FANTASMA LESBIANO
    BÀRBARA RAMAJO GARCIA
    Incluso cuando pareciera que las presencias lesbianas se hacen carne y hueso, con la promesa de que, una vez aparecidas, ya no hay vuelta atrás, reaparecen las violencias y la vigencia del fantasma lesbiano.Esta es una persecución de aquello innombrable que me ha acompañado toda mi vida hasta que fui capaz de reconocerme en su figura espectral y hacerlo carne. Sus ojos se hicie...

    $ 450.00

  • CRISIS DEL PATRIARCADO
    BURIN, MABEL / TAJER, DEBORA / MELER, IRENE
    El mundo se encuentra sacudido por otra de las grandes crisis del capitalismo, la misma hace el barrido final a las ilusiones posmodernas. Así nos despedimos del supuesto fin de la historia que auguraba un destino firme y perenne para la democracia burguesa. Esta última se encontraba barnizada por lo políticamente correcto y de ideales narcisistas. Detrás de estos presupuestos ...

    $ 230.00

  • DESCENTRAR LA MIRADA PARA AMPLIAR LA VISIÓN
    GONZÁLEZ BRIZUELA, FLORENCIA / URIEL LÓPEZ MARTÍNEZ
    Pensar que el racismo es un problema exclusivo de unas cuantas personas que son intolerantes a la diversidad étnica y cultural es un error; pues eso tan sólo es parte de una historia mucho más amplia y compleja. Una donde el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado son producto de una misma lógica, la cual se ha encargado de dividir el mundo entre centro y periferias, gene...

    $ 360.00

  • DEBATE FEMINISTA VOL 55
    Imaginarios sexuales de la libertad: performatividad, cuerpos y fronterasLeticia SabsayDebate jurídico sobre la prostitución, la dignidad de la persona humana y el derecho fundamental al trabajoBárbara Natália Lages Lobo y José Adércio Leite SampaioLa importancia del desarrollo de la teoría cinematográfica feminista en México: un llamado al análisis del género y el cineSofía G....

    $ 200.00

  • ¿QUIÉN LO CUIDA?
    JOAN C. TRONTO
    El cuidado es un pilar esencial de la civilización, pero no de los intereses de la política. El cuidado ha sido menospreciado y relegado a la esfera privada, y ha quedado en manos de las mujeres y otros grupos marginalizados. En ¿Quién lo cuida?, Tronto explora la «crisis de cuidado» en las sociedades industriales, y observa que el mercado libre convierte el cuidado, y las pers...

    $ 345.00