Poner el mundo de cabeza. Atender al carácter imbricado de las opresiones. Tejer un pensamiento que parta de las vivencias de las mujeres negras, prietas, indígenas, migrantes. Desenmarañar la blanquitud constitutiva de los feminismos y los movimientos cuir latinoamericanos. Por todo esto apuesta esta ambiciosa obra que sintetiza como nunca antes el pensamiento y la práctica política de Yuderkys Espinosa Miñoso, pensadora afrocaribeña, militante lesbiana y feminista, y una de las principales impulsoras del feminismo descolonial.Yuderkys propone hacer una «genealogía de la experiencia» para develar el racismo y la colonialidad de la Razón Feminista eurocentrada y pasar a imaginar nuevos horizontes políticos más allá de la agenda de desarrollo de Occidente y de los postulados de la intelectualidad blanca. «No es posible un ejercicio cabal de pedagogía política sin leer a Yuderkys Espinosa» dice Mayra Santos-Febres y es que, en un mundo tan cercano al colapso, la teoría contemporánea ya no puede darle la espalda a la mirada de las condenadas de la tierra.