FEMINISMO DESCOLONIAL

FEMINISMO DESCOLONIAL

NUEVOS APORTES TEÓRICO-METODOLÓGICOS A MÁS DE UNA DÉCADA

ESPINOSA MIÑOSO, YUDERKYS

$ 370.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2019
Materia
Feminismos
ISBN:
978-9942-09-668-5
Páginas:
333

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Presentación
Catherine Walsh
Introducción
Yuderkys Espiosa Miñoso

Parte I
Aportes metodológicos para la superación de la fragmentación epistémica
Pasos hacia un feminismo decolonial
María Lugones
Hacer genealogía de la experiencia: El método hacia una crítica a la colonialidad de la razón feminismos decolonial
Ochy Curiel
Diáspora caribeña dominicana en Madrid. Destellos negros de la dominicanidad
Jeannette Tineo

Parte II
Aportes para una crítica a las instituciones y a las políticas estadocéntricas
Para além do colonialismo jurídico: rumbo a uma concepçao amefricana do Direito
Thula Pires y Ana Carolina Mattoso
La mujer y sus versiones oscuras
Celenis Rodríguez Moreno
Colonialidad, diversidad sexual y puntos de fuga a la presión; apuntes generales
Iris Hernández Morales

Parte III
Aportes desde el territorio
Insurgencias epistémicas de las mujeres negras afrocolombianas. Feminismo y apuestas decoloniales
Betty Ruth Lozano Lema
Haceres des(coloniales) patriarcales. Caminos de lucha y vida
Xochitl Leyva Solano
Con los pies en la tierra y por la vida. Apuestas anticoloniales y descoloniales de mujeres indígenas y campesinas en México
Carmen Cariño Trujillo
Los despliegues del discurso público de poetas mujeres mapuche
Ange Valderrama Cayuman

Parte IV
Aportes y reflexiones desde la experiencia
¿Es la experiencia el fundamento de las prácticas políticas feministas de las sujetas mujeres racializadas?
Astrid Yulieth Cuero Montenegro
El oficio de coyote
Alejandro Montelongo González
El parto de Huitaca
Policarpa Prieto
“Comen carne de españoles y les da asco” Escritos sobre nuestra tensión necesaria
Colectivo Ayllu

¿Cómo pensar el feminismo --los feminismos-- hoy, desde dónde, con quiénes y para qué? ¿Con qué apuesta, programa y campo de actuación? ¿Y con qué crítica, incidencia teórico-metodológica e insurgencia de vida? A partir de estas preguntas se pone en consideración una puesta propositiva: "ayudar a transformar el movimiento feminista desde adentro y desde abajo". Así, y de manera clave, teje los hilos del quehacer y pensacción feminista --a veces con y a veces sin este término o palabra-- desde el hacer metodológico, la crítica política e institucional, el territorio y la experiencia viva y vivida, haciendo posible --a partir de las distintas subjetividades, corporalidades, territorialidades y caminos de lucha presentes en el texto-- profundizar los sentidos, apuesta y praxis de lo descolonial.

Artículos relacionados

    1
  • FRANCESCA GARGALLO
    BARTRA, ELI
    Este libro, coordinado por Eli Bartra, se asemeja a un bordado. Para evocar a Francesca Gargallo (1956-2022) hacen falta múltiples hilos. Aquí, amigas y amigos hablan. Poco a poco su memoria (esa trama de afectos) dibuja a una mujer querida y de complejas aristas: la académica combativa, autora de Feminismos desde Abya Yala; la escritora que se entregó a la imaginación y legó u...

    $ 210.00

  • PURA LUJURIA
    DALY, MARY
    "Pura lujuria" es una de las obras ma­yo­res de Mary Daly (1928-2010), pen­sa­do­ra feminista radical y una de las pri­meras doctoras en teología católica que ha enseñado en una fa­cultad de teolo­gía como el Boston College. Autora pro­­fun­damente crí­tica con una civili­za­ción patriarcal caracterizada por la violen­cia y el odio a la Naturaleza, Mary Daly manifiesta en el tí...

    $ 840.00

  • SERA QUE SOY FEMINISTA
    GUILLERMOPRIETO, ALMA
    Basándose en la pregunta del título, la periodista Alma Guillermoprieto analiza las luchas de las mujeres durante finales del siglo XIX, y todo el siglo XX, los sectarismos y el lugar que ocupan los hombres en esta sociedad. Pero siempre preguntándose a sí misma si ella está inmiscuida en esas luchas, reflexiona sobre su vida y su trabajo periodístico. Emotivo, inteligente, ref...

    $ 199.00

  • ENCARNANDO EL TERRITORIO
    CARMELA BORREGO CASTELLANO
    Carmela Borrego Castellano (1983). Nace en un pueblo de la Sierra Sur de Sevilla. Se cría entre mujeres y olivos. Hija de Carmen y nieta de Trini y Concha. Activista andaluza feminista. Baila flamenco como forma de pensar desde el cuerpo. Estudia un Máster de Mujeres, Género y Ciudadanía en la UB (2017), ciudad donde reside durante más de 5 años en barrios de la periferia. Allí...

    $ 440.00

  • MONÓLOGOS DE LA VAGINA
    EVEN ESLER / ENSLER, EVE
    Considerado como una biblia por una nueva generación de mujeres, Los monólogos de la vagina es un libro agudo eirreverente. La obra maestra de Ensler que da voz a las fantasías y los temores más profundos del sexo femenino. «Me preocupan las vaginas. Me preocupaba lo que pensamos sobre las vaginas, y lo que no pensamos acerca de ellas... De modo que decidí hablar a las mujer...

    $ 470.00

  • UN LIBRO PARA ELLAS
    CHRISTIE BRIDGET
    Bridget Christie es una humorista sin pelos en la lengua, célebre en el Reino Unido por sus monólogos teatrales, en los que denuncia el machismo que sigue imperando en la sociedad contemporánea y reflexiona sobre la condición femenina. Y, para que sus agudas reflexiones cargadas de sarcasmo quedasen negro sobre blanco, una editora ?sobre la que Christie se apresura a explicarno...

    $ 470.00

Otros libros de la autora

  • DE POR QUÉ ES NECESARIO UN FEMINISMO DESCOLONIAL
    ESPINOSA MIÑOSO, YUDERKYS
    Poner el mundo de cabeza. Atender al carácter imbricado de las opresiones. Tejer un pensamiento que parta de las vivencias de las mujeres negras, prietas, indígenas, migrantes. Desenmarañar la blanquitud constitutiva de los feminismos y los movimientos cuir latinoamericanos. Por todo esto apuesta esta ambiciosa obra que sintetiza como nunca antes el pensamiento y la práctica po...

    $ 460.00

  • DE POR QUÉ ES NECESARIO UN FEMINISMO DESCOLONIAL
    ESPINOSA MIÑOSO, YUDERKYS
    Este libro es una nueva compilación de los ensayos de Yu­derkys Espinosa Miñoso en el tiempo más fructífero de su «devenir descolonial». Se han reunido aquí trabajos de muy variada índole, que muestran el estado de las reflexio­nes de la autora en el largo periodo que comprende lo que ella misma anuncia como su búsqueda de otras fuentes epistemológicas que le permitieran nombra...

    $ 495.00