ESPAÑA, UN GRAN PAÍS

ESPAÑA, UN GRAN PAÍS

TRANSICIÓN, MILAGRO Y QUIEBRA

TAIBO, CARLOS

$ 635.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2012
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-8319-704-2
Páginas:
312
Encuadernación:
Bolsillo

Al calor de la crisis son muchos los mitos que han empezado a desvanecerse en España. Si el crédito de la Unión Europea ha bajado muchos enteros, otro tanto cabe decir del modelo político articulado en virtud de la transición iniciada treinta años atrás. Las señales del milagro español ?una mezcla de mitología europeizadora, imposiciones neoliberales, férreo atlantismo y nacionalismo de Estado? han empezado a diluirse en la nada. Así las cosas, cada vez se hace más evidente que la octava economía del mundo pierde muchos puestos en el escalafón cuando se consideran el gasto social, las desigualdades, las agresiones medioambientales o la miseria que rezuman los proyectos acariciados por nuestros gobernantes.

Artículos relacionados

    1
  • LA TRAMPA DEL OPTIMISMO
    GONZÁLEZ FÉRRIZ, RAMÓN
    Una crónica sobre los noventa, una década trascendental para entender el mundo de hoy. En España, Europa y Estados Unidos, la década de 1990 estuvo dominada por un optimismo sin precedentes. Caído el Muro de Berlín, parecía que el capitalismo se había quedado sin rivales, que internet crearía formas de comunicación totalmente libres, que se había dado con la fórmula económi...
    En stock

    $ 590.00

  • PIRATERÍA
    JOHNS, ADRIAN
    Desde la aparición de Napster y otros servicios para compartir archivos a través de internet, los famosos P2P, la mayoría de la población ha asumido que la piratería intelectual es un producto de la era digital, una amenaza a la expresión creativa como nunca antes ha existido. La primera década del siglo XXI ha visto cómo la industria cultural de todo el mundo se enfrentaba con...
    En stock

    $ 499.00

  • LAS PERSONAS DE LA HISTORIA
    MARGARET MAC MILLAN / MACMILLAN MARGARET
    La gran historiadora Margaret MacMillan, autora del bestseller internacional '1914. De la paz a la guerra' (2013), nos presenta su selección personal de las figuras del pasado, hombres y mujeres, algunos famosos y otros menos conocidos, que en su opinión destacan como ?personas que hicieron historia?. MacMillan examina el concepto de liderazgo a través de Bismarck y su papel e...
    En stock

    $ 490.00

  • LA ENFERMEDAD SÉXTUPLE
    WAINBERG, ROMINA
    Se le ha pedido a la memoria que hable. Tanto se le ha pedido y se le sigue exigiendo, se la aprieta como a una fruta dulce y resignada. Vamos, rezuma, memoria. Sangra. Romina Wainberg escribe la enfermedad séxtuple, memoria-ensayo que canta la fascinación y el horror de ese cuerpo que padece. Es esa sexta enfermedad y las cinco previas; son esas heridad de la juventud y tambié...
    En stock

    $ 180.00

  • DE PASEO POR LOS LIMBOS
    ADELL, ANNA
    Las regiones liminales son un umbral a lo desconocido: habitar el limen es frisar con la muerte simbólica. Sin embargo, en las sociedades seculares, las zonas de tránsito entre lugares distintos y también entre las diferentes etapas de la vida hace centurias que dejaron de tener sentido fuera de su función práctica. La idea de pasaje precisa de ritmos de vida lentos y la celeri...
    En stock

    $ 465.00

  • CINCO MIRADAS SOBRE EL OLVIDO
    Una lectora invitada «en este caso Margo Glantz» elige las cinco obras o fragmentos que mejor representan para ella un concepto literario. En la certeza de esa selección aparece un libro que hace evidente el impacto, siempre en fuga, que la literatura y la lectura tienen sobre la formación de su universo personal un lugar en el que podríamos, por un instante, acercarnos a su in...
    En stock

    $ 310.00

Otros libros de la autora

  • ANARQUÍA PARA JÓVENES
    TAIBO, CARLOS
    Con un tono cercano y provocador, este libro propone una introducción fresca y comprometida al pensamiento anarquista, alejada de las abstracciones teóricas para centrarse en su práctica cotidiana. ¿Qué significa organizarse sin jerarquías? ¿Cómo se aplican hoy los principios de autogestión, apoyo mutuo y desobediencia creativa? Dirigido a jóvenes y no tan jóvenes, Anarquía par...
    En stock

    $ 320.00

  • NADA SERÁ COMO ANTES
    TAIBO, CARLOS
    . Para ello desgrana las razones que explican el éxito de ese movimiento, las dos grandes percepciones que coexisten en su interior, los rasgos fundamentales de su propuesta programática, la reacción provocada en las gentes de orden, el eco mediático alcanzado y, en fin, las perspectivas de futuro que se ha abierto. ?Escribo desde un lugar que está muy cercano al que ocupan qui...
    Agotado

    $ 300.00

  • COLAPSO
    TAIBO, CARLOS
    Aunque el discurso político y mediático al uso da la espalda a cualquier debate relativo a un eventual colapso del sistema que padecemos, esa posibilidad está ahí. En esta obra se examina, de forma pedagógica, el concepto de colapso, se estudian las posibles causas y consecuencias de este último, se sopesan dos respuestas diferentes -los movimientos por la transición y el ecofa...
    Agotado

    $ 195.00

  • LA ANARQUÍA HOY
    TAIBO, CARLOS
    En este volumen se examinan muchos de los debates de los que participan libertarixs contemporánexs, y al respecto, se estudian, con vocación no dogmática, la propuesta teórica del anarquismo, su crítica de la democracia liberal y su defensa de la democracia y acción directas, la contestación del Estadoy del capitalismo o la apuesta por la gestación de espacios de autonomía auto...
    Agotado

    $ 200.00

  • ANARQUISTAS DE ULTRAMAR
    TAIBO, CARLOS
    Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del siglo XIX como por muchos pueblos indígenas que espontáneamente las han llevado a la práctica desde tiempo inmemorial. Este libro estudia la relación entre esos dos mundos, y lo hace con la voluntad de alentar, en paralelo, una definitiva d...
    Agotado

    $ 200.00

  • DECRECIMIENTO. UNA PROPUESTA RAZONADA
    TAIBO, CARLOS
    Una observación tan sencilla como la que recuerda que si vivimos en un planeta con recursos limitados no parece que tenga mucho sentido aspirar a seguir creciendo ilimitadamente, acompañada de la conclusión, bastante plausible, de que hemos dejado muy atrás las posibilidades medioambientales y de recursos que aquél nos ofrece, debería bastar por sí sola para admitir, cuando no ...
    Agotado

    $ 325.00