PENSAR LA MEZCLA

PENSAR LA MEZCLA

UN RELATO INTERCULTURAL

ONGHENA, YOLANDA

$ 375.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2014
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9784-830-5
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
$ 375.00
IVA incluido
En stock

Pensar la mezcla se inscribe en un proceso de búsqueda de sentido común compartida con el lector. El libro quiere acompañar a éste en un camino que va y viene entre la mezcla y la identidad, en un relato a través del cual el lector intuya o confirme que toda identidad es mezcla y que siempre ha sido así: un juego de fragmentos vitales, diferencias concentradas o reconquistas identitarias, según el momento, según el contexto.
Este libro no pretende ser una mirada generalizadora ni un análisis fragmentario sino un relato, una narración próxima a lo vivido por las personas, por cada persona. Quiere poner el acento en las percepciones, en las impresiones y emociones así como, en su contacto con los conceptos y los discursos en busca de lo que se puede compartir.
El libro, además, pretende ser un recurso interdisciplinario, para repensar lo político, lo social y lo cultural. No tiene la pretensión de proponer una teoría nueva, una formula única, sino poner en cuestión el tema de la identidad y la diferencia en tres ritmos: el primero, el ritmo intimo individual de cada lector, su predispo-sición a participar en esta conversación; el segundo ritmo serán los préstamos entre disciplinas, y el tercero, la puesta en común y reinterpretación de esta escucha por parte del lector para renovar el imaginario social en la continuidad y el movimiento.
Pensar la mezcla invitará el lector a una reflexión sobre la identidad y la diferencia a partir de sus propias vivencias, para situar la identificación como un proceso en el cual se necesita un 'ellos' para pensar un 'nosotros'.
El relato en sí pretende una reflexión a partir de una larga experiencia personal dedicada a la descripción y la comprensión de la mezcla y la identidad en sus diferentes formas, procesos y dinámicas.

Artículos relacionados

    1
  • ALFABETO RUSO
    MARINA BERRI
    La idea del Alfabeto ruso surgió de un apunte que había quedado de un libro anterior, el Diccionario de ruso. La nota tenía una sola palabra, abecedario. La desenrollé escribiendo un texto para cada una de las letras del cirílico. Cada letra se convirtió en un recorrido por un aspecto de la cultura rusa: de la literatura, por supuesto, pero también de los diccionarios, los corp...
    En stock

    $ 425.00

  • SONNET EN YX. SONETO EN IX
    STÉPHANE MALLARMÉ / SELSER, IRENE
    Aunque en México es muy bien conocido el llamado "Soneto en ix" de Stéphane Mallarmé -basta con pensar en Alfonso Reyes, Octavio Paz y Salvador Elizondo- el lector atento podría preguntarse si este enigmático poema, comparable en originalidad y renombre al "El desdichado" de Nerval, ha tenido una influencia real en la práctica de la poesía mexicana y, en general, en la práctica...
    En stock

    $ 190.00

  • ¿ES POSIBLE UN MUNDO SIN VIOLENCIA?
    CHANTAL MAILLARD
    Éste no es el mejor de los mundos posibles. El mundo en el que estamos tiene por ley el hambre y el contrato que firmamos por la vida implica la violencia. Pero hay otra violencia, que nos caracteriza como especie, que no se ejerce por necesidad, sino por placer, por codiciado, simplemente, por inercia o por indiferencia. Qué hace falta para darnos cuenta de que lo que nos conc...
    En stock

    $ 368.00

  • GALERIA DE COPIAS
    LETICIA OBEID
    “Que la copia, ADN perverso, ubicuo, está ‘en todo’ (el aprendizaje de la lectoescritura, las danzas árabes, la falsificación de documentos de identidad, el karaoke, las razas de perros, el doblaje, los rituales espiritistas, las remakes, la estrategia con que ciertas estrellas pop buscan eludir los cepos que les impone la industria discográfica, etc.) es otra de las tesis que ...
    En stock

    $ 350.00

  • PEQUEÑOS DISCURSOS. Y UNO GRANDE.
    HILST, HILDA
    Varios de estos discursos ocurren dentro de la mente de sus personajes, y dejan ver un proceso de fragmentación de los sujetos, muchas veces escindidos y en diálogo con otras voces que no se sabe si se encuentran fuera o dentro de su cabeza. Es frecuente, en estos textos, la oposición entre un afuera y un adentro, siendo este último el espacio donde operan las pulsiones de libe...
    En stock

    $ 130.00

  • GRATITUD
    SACKS, OLIVER
    Cuatro ensayos que nos lega la gratitud de Oliver Sacks: a la vida, a sus seres queridos, y a nosotros, los lectores.En febrero de 2015, Oliver Sacks recibió la noticia de que el melanoma que le habían diagnosticado en el ojo diez años antes había generado metástasis y ahora le afectaba al hígado. Se trataba de un tipo de cáncer con muy pocas opciones de tratamiento, y los médi...
    En stock

    $ 190.00