EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA / MENESES, MARÍA PAULA

$ 1.000.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2014
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-460-3955-6
Páginas:
544
Encuadernación:
Rústica

Introducción (Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)

I. DE LA COLONIALIDAD A LA DESCOLONIALIDAD
1. Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología de saberes
(Boaventura de Sousa Santos)
2. Colonialidad del poder y clasificación social (Aníbal Quijano)
3. Conocimiento de África, conocimiento de africanos: dos perspectivas sobre los estudios africanos (Paulin J. Hountondji)
4. Las cárceles del conocimiento: investigación activista y revolución en la era de la «globalización» (Radha DSouza)

II. LAS MODERNIDADES DE LAS TRADICIONES
5. Globalización y ubuntu (Mogobe B. Ramose)
6. Cuerpos de violencia, lenguajes de resistencia: las complejas redes de conocimientos en el Mozambique contemporáneo (Maria Paula Meneses)
7. El rescate de la epistemología (João Arriscado Nunes)
8. El debate sobre el «cierre del iytihad » y su crítica (Liazzat J. K. Bonate)
9. Transiciones en el «progreso» de la civilización: reflexiones teóricas sobre la historia, la práctica y la tradición (Ebrahim Moosa)

III. GEOPOLÍTICAS Y SU SUBVERSIÓN
10. Meditaciones anticartesianas: sobre el origen del antidiscurso filosófico de la Modernidad (Enrique Dussel)
11. La topología del Ser y la geopolítica del saber. Modernidad, Imperio, colonialidad
(Nelson Maldonado-Torres)
12. La descolonización de la economía política y los estudios poscoloniales: transmodernidad, pensamiento descolonial y colonialidad global (Ramón Grosfoguel)
13. Los intelectuales negros y la producción de conocimiento: algunas reflexiones sobre la realidad brasileña (Nilma Gomes)

IV. LAS REINVENCIONES DE LOS LUGARES
14. ¿Un Occidente no occidentalista?: la filosofía a la venta, la docta ignorancia y la apuesta de Pascal (Boaventura de Sousa Santos)
15. Los encuentros culturales y Oriente: un estudio de las políticas de conocimiento
(Shiv Visvanathan)
16. ¿Es ético estudiar África? Reflexiones preliminares sobre la investigación académica y la libertad (Amina Mama)
17. Filosofía y conocimiento indígena: una perspectiva africana (Dismas A. Masolo)

¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción y reproducción del conocimiento? ¿Cuáles son las consecuencias de esta descontextualización? ¿Son hoy posibles otras epistemologías?

¿Qué consecuencias tiene el racismo en el ámbito de los saberes al degradar como «inferiores» los conocimientos no occidentales y exagerar como «superiores» los conocimientos occidentales? ¿Cómo se redefinirían los debates globales actuales sobre democracia, crisis ecológica, derechos humanos, liberación de la mujer, economía, etc., si partimos de un diálogo entre iguales basado en la diversidad epistemológica del mundo?

Este libro procura dar respuesta a estas preguntas, no conformándose con hacer una mera crítica, sino proponiendo una alternativa conocida como Epistemologías del Sur. En sus capítulos se denuncia la supresión de saberes ("epistemicidio") llevada a cabo a lo largo de los últimos siglos por la norma epistemológica dominante, además de investigar las condiciones para un diálogo horizontal entre conocimientos. Un texto profundamente necesario en un mundo al que le cuesta renunciar a su tradicional occidentalo-centrismo.

Artículos relacionados

    1
  • TENSIONES Y POROSIDADES
    EVELIA ARTEAGA CONDE
    En la presente investigación colectiva se indagan los límites que generan hilos de continuidad y se transforman en rupturas porosas, particularmente en aquellas donde se resignifican la vida y la muerte, el éxodo y la migración, las discontinuidades de los bordes. En las colaboraciones se reflexiona desde distintas perspectivas sobre las porosidades y tensiones o contradiccione...
    En stock

    $ 150.00

  • ECOSALUD Y ANTROPOLOGÍA DE LAS MEDICINAS ALTERNATIVAS Y TRADICIONALES
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN
    Esta obra está compuesta de dos libros cuyo contenido son una serie de ensayos-capítulos que tratan acerca de las concepciones y prácticas médico-salutíferas alternativas y tradicionales.El primer libro se inicia con el tema fundamental radical; es decir, el que fundamenta la razón de ser de las concepciones y prácticas médico-salutíferas, preventivas y correctivas a nivel soci...
    En stock

    $ 300.00

  • LA MASACRE SILENCIOSA
    MOROZZO DE LA ROCCA, ROBERTO
    Hace veinte años el sida puso en peligro la supervivencia de todo un continente ante la indiferencia de las grandes instituciones in­ternacionales. Desde 1996 existían tratamientos contra el sida en Occidente, y los pacientes sobrevivían y gozaban de un buen estado de salud. Sin embargo, África, que contaba sus enfermos por millo­nes y no por miles como en los países ricos, veí...
    En stock

    $ 575.00

  • EL TEJIDO DEL PENSAMIENTO ÁRABE
    ABDALLAH TAGOURRAMT EL KBAICH
    Este libro arroja luz sobre los alcances y los límites de la traducción en el tejido del pensamiento árabe.La traducción desempeñó una función primordial en la fundamentación del pensamiento árabe. No fue una mera operación de transferencia idiomática, sino un movimiento cultural integrado en los paradigmas del registro cultural árabe, que tuvo lugar en los siglos viii, ix y x,...
    En stock

    $ 550.00

  • EL PEQUEÑO GOBIERNO
    NANCY WENCE
    Este trabajo explora los esfuerzos de una pequeña comunidad del Estado de Oaxaca, en la región denominada la Mixteca Baja, por mantener su sistema de gobierno tradicional en el contexto de un intenso proceso migratorio.La migración a Estados Unidos ha sido una práctica que desde hace por lo menos seis décadas ha acompañado a muchos pueblos de Oaxaca. Sin embargo, cuando el fenó...
    En stock

    $ 150.00

  • NUESTRA HISTORIA ES EL FUTURO
    ESTES, NICK
    La profecía siux hablaba de Zuzeca Sapa, la serpiente negra que se extendía por la tierra y ponía en peligro todo tipo de vida, empezando por el agua. De la cabeza, o de las muchas cabezas de la serpiente, brotaban la muerte y la destrucción. Zuzeca Sapa es el Dakota Access Pipe Line (DAPL), lo son todos los oleoductos que invaden y atraviesan los territorios indígenas. La prof...
    En stock

    $ 441.00