EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA / MENESES, MARÍA PAULA

$ 1.000.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2014
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-460-3955-6
Páginas:
544
Encuadernación:
Rústica

Introducción (Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)

I. DE LA COLONIALIDAD A LA DESCOLONIALIDAD
1. Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología de saberes
(Boaventura de Sousa Santos)
2. Colonialidad del poder y clasificación social (Aníbal Quijano)
3. Conocimiento de África, conocimiento de africanos: dos perspectivas sobre los estudios africanos (Paulin J. Hountondji)
4. Las cárceles del conocimiento: investigación activista y revolución en la era de la «globalización» (Radha DSouza)

II. LAS MODERNIDADES DE LAS TRADICIONES
5. Globalización y ubuntu (Mogobe B. Ramose)
6. Cuerpos de violencia, lenguajes de resistencia: las complejas redes de conocimientos en el Mozambique contemporáneo (Maria Paula Meneses)
7. El rescate de la epistemología (João Arriscado Nunes)
8. El debate sobre el «cierre del iytihad » y su crítica (Liazzat J. K. Bonate)
9. Transiciones en el «progreso» de la civilización: reflexiones teóricas sobre la historia, la práctica y la tradición (Ebrahim Moosa)

III. GEOPOLÍTICAS Y SU SUBVERSIÓN
10. Meditaciones anticartesianas: sobre el origen del antidiscurso filosófico de la Modernidad (Enrique Dussel)
11. La topología del Ser y la geopolítica del saber. Modernidad, Imperio, colonialidad
(Nelson Maldonado-Torres)
12. La descolonización de la economía política y los estudios poscoloniales: transmodernidad, pensamiento descolonial y colonialidad global (Ramón Grosfoguel)
13. Los intelectuales negros y la producción de conocimiento: algunas reflexiones sobre la realidad brasileña (Nilma Gomes)

IV. LAS REINVENCIONES DE LOS LUGARES
14. ¿Un Occidente no occidentalista?: la filosofía a la venta, la docta ignorancia y la apuesta de Pascal (Boaventura de Sousa Santos)
15. Los encuentros culturales y Oriente: un estudio de las políticas de conocimiento
(Shiv Visvanathan)
16. ¿Es ético estudiar África? Reflexiones preliminares sobre la investigación académica y la libertad (Amina Mama)
17. Filosofía y conocimiento indígena: una perspectiva africana (Dismas A. Masolo)

¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción y reproducción del conocimiento? ¿Cuáles son las consecuencias de esta descontextualización? ¿Son hoy posibles otras epistemologías?

¿Qué consecuencias tiene el racismo en el ámbito de los saberes al degradar como «inferiores» los conocimientos no occidentales y exagerar como «superiores» los conocimientos occidentales? ¿Cómo se redefinirían los debates globales actuales sobre democracia, crisis ecológica, derechos humanos, liberación de la mujer, economía, etc., si partimos de un diálogo entre iguales basado en la diversidad epistemológica del mundo?

Este libro procura dar respuesta a estas preguntas, no conformándose con hacer una mera crítica, sino proponiendo una alternativa conocida como Epistemologías del Sur. En sus capítulos se denuncia la supresión de saberes ("epistemicidio") llevada a cabo a lo largo de los últimos siglos por la norma epistemológica dominante, además de investigar las condiciones para un diálogo horizontal entre conocimientos. Un texto profundamente necesario en un mundo al que le cuesta renunciar a su tradicional occidentalo-centrismo.

Artículos relacionados

    1
  • RECONOCER AL EXTRAÑO
    HAMMAD, ISABELLA
    Una conferencia conmovedora y erudita sobre la lucha palestina y el poder de la narrativa. Pocos días antes de los ataques que Hamás llevó a cabo en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, Isabella Hammad pronunciaba en la Universidad de Columbia una conferencia en memoria de Edward W. Said en la que exponía con toda su crudeza el conflicto palestino-israelí y daba voz a la ...
    En stock

    $ 270.00

  • LUIS AVAKA PAOA. PAPA KIKO
    SAN MARTIN, JULIO FERNANDO
    Luis Avaka Paoa, "Papa Kiko", fue un destacado docente de folclor en la escuela de Rapa Nui, así como formador de grupos musicales y director de coros parroquiales en dicho territorio chileno. Nacido en 1926 y fallecido en 2008, destacó por su gran aporte en la transmisión de la cultura y los valores de la isla. Un año y medio antes de su muerte, el investigador cultural y comu...
    En stock

    $ 360.00

  • INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA EN EL SUR
    EVELINA DAGNINO
    La compilación de artículos que forman parte de este libro tuvo su origen en las presentaciones realizadas en un taller que tuvo lugar, a lo largo de dos días del mes de marzo de 2007, en San Joséde Costa Rica. Dicho taller fue parte del programa de colaboración académica emprendido conjuntamente por APISA, CLACSO y CODESRIA con el generoso apoyo de ASDI. Este programa está pen...
    En stock

    $ 310.00

  • ENTRE CALLES ESTRECHAS
    RAMIREZ HITA,SUSANA
    Este trabajo presenta un estudio integral sobre los procesos de salud, enfermedad, y atención entre los gitanos de Perpinyà, donde se articulan los aspectos macro y microsociales analizando de qué manera la biomedicina, las políticas sociosanitarias y los nuevos movimientos religiosos (iglesia evangélica) ?junto con la medicina tradicional? han provocado cambios en la manera de...
    En stock

    $ 490.00

  • LOS DIEZ MITOS DE ISRAEL: NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA
    PAPPÉ, ILAN
    "El relato histórico del sionismo sobre Israel está construido sobre numerosas falacias y mentiras. Relatos ficticios que nos impiden entender los orígenes y la realidad actual del conflicto y que sutilmente arrojan dudas sobre el derecho moral de los palestinos a la tierra que ocupan. En este innovador y polémico libro, el mundialmente reconocido historiador israelí Ilan Pappé...
    En stock

    $ 500.00

  • AFRO-IBERIA (1850-1975)
    YOLANDA AIXELÀ CABRÉ / ELISA RIZO
    Afro-Iberia es el innovador marco geográfico, sociocultural y metodológico que recupera y examina las huellas africanas y magrebíes en la península ibérica.Este libro recupera los rastros de esta convivencia entre 1850 y 1975, huellas que estaban borradas a pesar de que una minoría de origen africano pudo dejar su legado en el marco social, político, cultural o artístico. Y es ...
    En stock

    $ 500.00