EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA / MENESES, MARÍA PAULA

$ 1.000.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2014
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-460-3955-6
Páginas:
544
Encuadernación:
Rústica

Introducción (Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)

I. DE LA COLONIALIDAD A LA DESCOLONIALIDAD
1. Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología de saberes
(Boaventura de Sousa Santos)
2. Colonialidad del poder y clasificación social (Aníbal Quijano)
3. Conocimiento de África, conocimiento de africanos: dos perspectivas sobre los estudios africanos (Paulin J. Hountondji)
4. Las cárceles del conocimiento: investigación activista y revolución en la era de la «globalización» (Radha DSouza)

II. LAS MODERNIDADES DE LAS TRADICIONES
5. Globalización y ubuntu (Mogobe B. Ramose)
6. Cuerpos de violencia, lenguajes de resistencia: las complejas redes de conocimientos en el Mozambique contemporáneo (Maria Paula Meneses)
7. El rescate de la epistemología (João Arriscado Nunes)
8. El debate sobre el «cierre del iytihad » y su crítica (Liazzat J. K. Bonate)
9. Transiciones en el «progreso» de la civilización: reflexiones teóricas sobre la historia, la práctica y la tradición (Ebrahim Moosa)

III. GEOPOLÍTICAS Y SU SUBVERSIÓN
10. Meditaciones anticartesianas: sobre el origen del antidiscurso filosófico de la Modernidad (Enrique Dussel)
11. La topología del Ser y la geopolítica del saber. Modernidad, Imperio, colonialidad
(Nelson Maldonado-Torres)
12. La descolonización de la economía política y los estudios poscoloniales: transmodernidad, pensamiento descolonial y colonialidad global (Ramón Grosfoguel)
13. Los intelectuales negros y la producción de conocimiento: algunas reflexiones sobre la realidad brasileña (Nilma Gomes)

IV. LAS REINVENCIONES DE LOS LUGARES
14. ¿Un Occidente no occidentalista?: la filosofía a la venta, la docta ignorancia y la apuesta de Pascal (Boaventura de Sousa Santos)
15. Los encuentros culturales y Oriente: un estudio de las políticas de conocimiento
(Shiv Visvanathan)
16. ¿Es ético estudiar África? Reflexiones preliminares sobre la investigación académica y la libertad (Amina Mama)
17. Filosofía y conocimiento indígena: una perspectiva africana (Dismas A. Masolo)

¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción y reproducción del conocimiento? ¿Cuáles son las consecuencias de esta descontextualización? ¿Son hoy posibles otras epistemologías?

¿Qué consecuencias tiene el racismo en el ámbito de los saberes al degradar como «inferiores» los conocimientos no occidentales y exagerar como «superiores» los conocimientos occidentales? ¿Cómo se redefinirían los debates globales actuales sobre democracia, crisis ecológica, derechos humanos, liberación de la mujer, economía, etc., si partimos de un diálogo entre iguales basado en la diversidad epistemológica del mundo?

Este libro procura dar respuesta a estas preguntas, no conformándose con hacer una mera crítica, sino proponiendo una alternativa conocida como Epistemologías del Sur. En sus capítulos se denuncia la supresión de saberes ("epistemicidio") llevada a cabo a lo largo de los últimos siglos por la norma epistemológica dominante, además de investigar las condiciones para un diálogo horizontal entre conocimientos. Un texto profundamente necesario en un mundo al que le cuesta renunciar a su tradicional occidentalo-centrismo.

Artículos relacionados

    1
  • AFRODESCENDENCIA: HEREDEROS DE UNA TRADICIÓN LIBERTARIA
    MELQUICEDED BLANDÓN MENA, ARLEISON ARCOS RIVAS
    Con un enfoque crítico y alternativo, este libro sitúa la afrodescendencia en el contexto de las luchas históricas por la emergencia de una sociedad de hombres y mujeres libres, cuya gesta evidencia las tensiones manifiestas en la relación capital-trabajo, para comprender que nuestro mito funcional como pueblo trasciende la trata esclavista trasatlántica de más de tres siglos, ...
    En stock

    $ 190.00

  • CUENTOS DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO III
    Selección de cuentos. ...
    En stock

    $ 115.00

  • ESCLAVOS, PROFUGOS CIMARRONES: PUERTO RICO, 1770-1870
    NISTAL-MORET, BENJAMIN
    Historia sobre los esclavos profugos y ciamarrones en la isla de Puerto Rico del 1770 al 1870. ...
    En stock

    $ 200.00

  • MAÍZ, AUTONOMÍA Y TERRITORIO
    ÓSCAR ARNULFO DE LA TORRE DE LARA
    "Territorio es el espacio que nos pertenece sin ser nuestro. Para ubicar la territorialidad no requerimos un mapa, sino algo más cercano a una fotografía térmica: no hay margen preciso en donde el calor se pierda. La territorialidad no tiene límites como la propiedad; no es contrastable, vive en la imagen que tenemos de un paisaje, en lo que podemos nombrar de él (árboles, anim...
    En stock

    $ 450.00

  • LOS DIEZ MITOS DE ISRAEL: NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA
    PAPPÉ, ILAN
    "El relato histórico del sionismo sobre Israel está construido sobre numerosas falacias y mentiras. Relatos ficticios que nos impiden entender los orígenes y la realidad actual del conflicto y que sutilmente arrojan dudas sobre el derecho moral de los palestinos a la tierra que ocupan. En este innovador y polémico libro, el mundialmente reconocido historiador israelí Ilan Pappé...
    En stock

    $ 500.00

  • FAMILIA, RAZA Y NACIÓN EN TIEMPOS DE POSFASCISMO
    FUNDACIÓN DE LOS COMUNES / LÓPEZ HERNÁNDEZ, ISIDRO / RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL / FERNÁNDEZ, BRAIS / FORTI, STEVEN / PULIDO, SAMUEL / PÉREZ COLINA, MARISA / A
    Posfascismos, neofascismos, ultraderecha, nuevos populismos autoritarios, los términos empleados para describir el fenómeno vienen multiplicándose desde que en Europa se consolidaran movimientos y partidos de esta tendencia, y en EEUU y Brasil se asistiera a las victorias de Trump y Bolsonaro. No resulta fácil analizar algo tan plural y que escapa a las categorías tradicionales...
    En stock

    $ 296.00