EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA / MENESES, MARÍA PAULA

$ 1.000.00
IVA incluido
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2014
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-460-3955-6
Páginas:
544
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Introducción (Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)

I. DE LA COLONIALIDAD A LA DESCOLONIALIDAD
1. Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología de saberes
(Boaventura de Sousa Santos)
2. Colonialidad del poder y clasificación social (Aníbal Quijano)
3. Conocimiento de África, conocimiento de africanos: dos perspectivas sobre los estudios africanos (Paulin J. Hountondji)
4. Las cárceles del conocimiento: investigación activista y revolución en la era de la «globalización» (Radha DSouza)

II. LAS MODERNIDADES DE LAS TRADICIONES
5. Globalización y ubuntu (Mogobe B. Ramose)
6. Cuerpos de violencia, lenguajes de resistencia: las complejas redes de conocimientos en el Mozambique contemporáneo (Maria Paula Meneses)
7. El rescate de la epistemología (João Arriscado Nunes)
8. El debate sobre el «cierre del iytihad » y su crítica (Liazzat J. K. Bonate)
9. Transiciones en el «progreso» de la civilización: reflexiones teóricas sobre la historia, la práctica y la tradición (Ebrahim Moosa)

III. GEOPOLÍTICAS Y SU SUBVERSIÓN
10. Meditaciones anticartesianas: sobre el origen del antidiscurso filosófico de la Modernidad (Enrique Dussel)
11. La topología del Ser y la geopolítica del saber. Modernidad, Imperio, colonialidad
(Nelson Maldonado-Torres)
12. La descolonización de la economía política y los estudios poscoloniales: transmodernidad, pensamiento descolonial y colonialidad global (Ramón Grosfoguel)
13. Los intelectuales negros y la producción de conocimiento: algunas reflexiones sobre la realidad brasileña (Nilma Gomes)

IV. LAS REINVENCIONES DE LOS LUGARES
14. ¿Un Occidente no occidentalista?: la filosofía a la venta, la docta ignorancia y la apuesta de Pascal (Boaventura de Sousa Santos)
15. Los encuentros culturales y Oriente: un estudio de las políticas de conocimiento
(Shiv Visvanathan)
16. ¿Es ético estudiar África? Reflexiones preliminares sobre la investigación académica y la libertad (Amina Mama)
17. Filosofía y conocimiento indígena: una perspectiva africana (Dismas A. Masolo)

¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción y reproducción del conocimiento? ¿Cuáles son las consecuencias de esta descontextualización? ¿Son hoy posibles otras epistemologías?

¿Qué consecuencias tiene el racismo en el ámbito de los saberes al degradar como «inferiores» los conocimientos no occidentales y exagerar como «superiores» los conocimientos occidentales? ¿Cómo se redefinirían los debates globales actuales sobre democracia, crisis ecológica, derechos humanos, liberación de la mujer, economía, etc., si partimos de un diálogo entre iguales basado en la diversidad epistemológica del mundo?

Este libro procura dar respuesta a estas preguntas, no conformándose con hacer una mera crítica, sino proponiendo una alternativa conocida como Epistemologías del Sur. En sus capítulos se denuncia la supresión de saberes ("epistemicidio") llevada a cabo a lo largo de los últimos siglos por la norma epistemológica dominante, además de investigar las condiciones para un diálogo horizontal entre conocimientos. Un texto profundamente necesario en un mundo al que le cuesta renunciar a su tradicional occidentalo-centrismo.

Artículos relacionados

    1
  • POLITICA Y VIOLENCIA EN ISRAEL/PALESTINA
    LEV LUIS GRINBERG
    El régimen israelí es una paradoja. Considerado una democracia, no posee fronteras reconocidas y controla a la mayoría de los palestinos a través de un régimen militar, a la vez que la resistencia de los palestinos sin ciudadanía ejerce una gran influencia sobre la política y el régimen. Recurriendo a una investigación académica detallada y a un amplio conocimiento de la políti...

    $ 547.00

  • TRAZOS PARA UNA TEOLOGÍA POLÍTICA DESCOLONIAL
    RABINOVICH, SILVANA
    Este libro esboza un conjunto de traeos orientados hacia una descolonización de la teología política. Al modo de los ?primeros palotes? que hace medio siglo me iniciaron en la escritura hebrea, en estas páginas delineo una primera aproximación a cierto abordaje contrahegemónico de lo teológico-político. Sojuzgadas las Escrituras (léase Biblia hebrea) por una hermenéutica al ser...

    $ 400.00

  • OTRAS ASIAS
    GAYATRI SPIVAK
    En esta magistral indagación en la «centuria asiática», Gayatri Chakravorty Spivak reta al lector a repensar Asia en toda su complejidad política y cultural, en el Sur global y en la metrópoli. ...

    $ 860.00

  • ANTICOLONIALISMO Y NO-VIOLENCIA. ANTOLOGÍA
    GANDHI, MAHATMA
    Mohandas Gandhi (1869-1948) es sin duda una de las figuras cuya actividad y pensamiento resultan claves en la configuración del mundo contemporáneo. Conocido también como Mahatma —'alma grande'—, sus convicciones, firmemente arraigadas en el ascetismo y la autodisciplina, así como en la no-violencia y la rectitud en el comportamiento, no sólo abrieron una vía fundamental en la ...

    $ 425.00

  • AFRICANOS Y AFRODESCENDIENTES EN LA AMÉRICA HISPÁNICA SEPTENTRIONAL
    RAFAEL CASTAÑEDA GARCÍA (HISTORIAN) / RUIZ GUADALAJARA, JUAN CARLOS
    "... Las contribuciones de los pueblos de ascendencia africana a la evolución y desarrollo de la América hispánica septentrional y de México se vuelven cada vez más conocidas y valoradas, sin embargo, persisten muchos mitos y malentendidos. Lo que este libro consigue es invitar a quienes lo lean a una conversación sobre un pasado histórico de primera importancia, que al lado de...

    $ 645.00

  • NARRATIVAS DE EXESCLAVIZADOS AFROAMERICANOS
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM
    La autoría en autobiografías escritas por personas de origen africano, esclavizadas en América durante los siglos XVIII y XIX, no es carente de conflictividad. Durante siglos el uso del Yo, como voz referencial de autor fue una entidad privilegiada mediante relatos impresos elaborados por los propios protagonistas mientras se daba por sentado que el resto de vidas solo merecían...

    $ 200.00