EPISTEMOLOGÍA DE LA SALUD

EPISTEMOLOGÍA DE LA SALUD

PERSPECTIVAS DESDE LA TRANSDISCIPLINARIEDAD Y EL PENSAMIENTO COMPLEJO

ROSELIA ARMINDA ROSALES FLORES / JUAN MANUEL MENDOZA RODRÍGUEZ / CLAUDIA ALICIA LÓPEZ ORTIZ

$ 120.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-8692-06-4
Páginas:
147

La obra presenta reflexiones en torno a las nociones de salud desde una perspectiva transdisciplinaria y compleja. Se analizan algunas de las transformaciones de la noción de salud desde diferentes campos de conocimiento, lo cual denota su complejidad y la necesidad de un abordaje que supere los límites de la disciplinariedad. La construcción del concepto de salud ha marcado la incorporación de las diferentes ciencias básicas y sociales a cada campo de conocimiento que aquí se aborda: la salud pública, la medicina social, la salud colectiva y la promoción de la salud. Cada campo de conocimientos ha hecho esfuerzos para construir sus propios marcos teórico-metodológicos y sus propuestas de resolución de problemas, lo que ha dado como resultados diferenciales en las formas de abordaje y conceptualización de la salud y la enfermedad, así como de las prácticas sociales para solucionar los problemas. El propósito general es mostrar, desde diferentes campos de conocimiento, la construcción del concepto de salud a partir de una visión transversal desde la transdisciplinariedad y la complejidad, así como de sus implicaciones en las prácticas sociales relacionadas con la salud.

Artículos relacionados

    1
  • EL SUEÑO DEL CÍRCULO DE VIENA
    KARL SIGMUND
    En la Viena posterior a la Primera Guerra Mundial se produjo una rara y feliz coincidencia: un grupo de mentes excepcionalmente brillantes se unieron para averiguar cuánto de verdad o falsedad había en las ideas que sustentaban desde la Antigüedad las matemáticas, la física y la filosofía. Inspirados por la teoría de la relatividad de Albert Einstein y las ideas de Bertrand Rus...
    En stock

    $ 519.00

  • ÁRBOLES Y REDES
    CARLOS REYNOSO
    En stock

    $ 215.00

  • SOBRE LA LIBERTAD
    STUART MILL, JOHN
    John Stuart Mill, una de las grandes mentes del siglo XIX, posiblemente sea el pensador de mayor talla de la Inglaterra victoriana. Su obra "Sobre la libertad" ha adquirido el rango de clásico del pensamiento político, con lo que ello implica de universalidad y actualidad. Principal aportación del siglo XIX a la tradición del mejor liberalismo político, se trata de una obra ági...
    En stock

    $ 179.00

  • CAPITALISMO: UNA HISTORIA DE TERROR
    GREENAWAY, JON
    Combinando crítica cinematográfica, teoría cultural y filosofía, Capitalismo: una historia de terror examina la literatura, el cine y la filosofía, desde Frankenstein hasta el cine contemporáneo, ahondando en la función sociopolítica del monstruo, la naturaleza embrujada del mundo digital y el terror ineludible de la política capitalista contemporánea.Revitalizando la tradición...
    En stock

    $ 350.00

  • FE Y FILOSOFÍA
    RICOEUR, PAUL
    “En la misma medida en que defiendo mis escritos filosóficos contra la acusación de cripto-teología, me guardo con el mismo cuidado de asignar a la fe una función criptofilosófica, lo que sería seguramente el caso si se esperara de ella que ‘cierre los agujeros’ abiertos por las múltiples aporías en las que, según me parece, desembocan problemas tales como el de la identidad de...
    En stock

    $ 436.00

  • EXPERIENCIA Y SENTIDO COMÚN
    El carácter de acontecimiento singular e irreversible de la pandemia no es tan sencillo de determinar. Todos tenemos la intuición de que esta crisis tiene un núcleo opaco, una imagen de amenaza que escapa al mero conocimiento científico, y donde se pone en juego la emergencia de una experiencia compartida de incertidumbre, de complejidad, y de fragilidad de los ecosistemas, has...
    En stock

    $ 440.00