ENTRE CERROS Y MONTAÑAS

ENTRE CERROS Y MONTAÑAS

MEMORIAS DE RESISTENCIAS EN QUINCHÍA, COLOMBIA

ALBERTO ANTONIO BERÓN OSPINA / JUAN PABLO ARCINIEGAS MARTIN / ISABEL CRISTINA CASTILLO QUINTERO / JEFFERSON JARAMILLO MARÍN

$ 165.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Año de edición:
2020
Materia
Memoria histórica
ISBN:
978-958-5555-34-1
Páginas:
106
$ 165.00
IVA incluido
En stock

Los relatos de este libro evocan la experiencia significativa de los pobladores del municipio de Quinchía, ubicado entre las montañas del suroccidente de Risaralda. Están construidos con la intención de ofrecer luces sobre una población invisibilizada e ?incómoda? para las élites regionales, debido a sus identificaciones políticas endógenas. Las fuentes orales de los relatos revelan una comunidad que cuenta con una experiencia social, cultural, histórica de un valor profundo para los procesos de memoria y paz del país. Ese valor ha sido puesto a prueba en distintos momentos de su historia, sin embargo, las memorias individuales de dolor, esperanza y transformación parecieran reunirse bajo la horma de una memoria colectiva de resistencias cotidianas.

En este sentido cuando se aborda un lugar golpeado por la guerra, es posible que evoquemos las imágenes de poblados asolados por la devastación, centros en ruinas, extensos cordones de marginalidad o campos resecos con fincas campesinas abandonadas. Pero las huellas del daño no se presentan siempre de la misma manera, y Quinchía es uno de esos lugares dónde la guerra no dejó esos mismos paisajes. Los graves acontecimientos ocurridos en el municipio se han camuflado entre la belleza del territorio, el verde intenso pigmentado de cafetales, el clima benigno, las fuentes potables de agua, así como la amabilidad de los habitantes, y un pasado y presente indígena resistente.

Artículos relacionados

    1
  • 68
    TAIBO, PACO IGNACIO
    ¿Cómo se cocinó la magia? ¿Con qué se alimentaba la hoguera? ¿De dónde salieron los 300 mil estudiantes que llegaron al Zócalo el día de la manifestación del silencio? [...] ¿Cómo fabrica una generación sus mitos? ¿Cuál era el menú diario en el comedor de Ciencias Políticas? ¿Qué cuestionaba el movimiento de 68? ¿De dónde salía todas las mañanas aquel autobús Juárez-Loreto? ¿Qu...
    En stock

    $ 250.00

  • DESPUÉS DEL ACONTECIMIENTO
    BECERRA MAYOR, DAVID
    «Becerra emplea a fondo las armas de la crítica marxista, que algunos querrían arrinconar en el desván, pero en este ensayo se muestran relucientes y bien afiladas.» Isaac RosaLa crisis económica y, especialmente, el acontecimiento del 15-M abrieron fisuras en el inconsciente ideológico. Las contradicciones que la ideología se encargaba de armonizar y cohesionar de pronto empez...
    En stock

    $ 360.00

  • LOS INDESEABLES
    CONSTANZO, GABRIELA
    En stock

    $ 160.00

  • ANTOLOGÍA. TEATRO DEL 68
    FELIPE GALVÁN / VVAA
    El libro reúne trece trabajos de creación dramatúrgica, conformándolo así, como un corpus basto, amplio y definidor del teatro mexicano del 68. Son textos de autores conocidos y con diferentes temáticas, no todos relacionados al movimiento estudiantil, sino más bien exaltando a la juventud y la realidad mexicana.Esta antología es, como toda obra del tipo, perfectible. Abarca un...
    En stock

    $ 215.00

  • 1968
    ENRIQUE AVILA CARRILLO / ODÍN ÁVILA ROJAS
    En este texto, al cumplirse 50 años de la represión gubernamental contra el Movimiento Estudiantil de 1968, los autores hacen un recuento histórico sobre la represión y el despojo que, a nivel nacional, los gobiernos priístas y panistas han hecho, así como los regímenes perredistas, los cuales en algunas entidades federales han legitimado y fomentado políticas de represión y de...
    En stock

    $ 350.00

  • EL PODER CONSTITUYENTE DE LA REVUELTA CHILENA
    RUIZ ENCINA, CARLOS / SEBASTIÁN CAVIEDES / SEBASTIÁN CAVIEDES HAMUY
    En stock

    $ 200.00