LA ACADEMIA DE SAN CARLOS EN EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968

LA ACADEMIA DE SAN CARLOS EN EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968

DANIEL LIBRADO LUNA CÁRDENAS

$ 180.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2008
Materia
Memoria histórica
ISBN:
978-607-20-0261-6
Páginas:
223

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los recuerdos, reflexiones y análisis del movimiento estudiantil de 1968 en México han vaciado, múltiples veces, los tinteros de la sociedad: su memoria ha contribuido a la construcción del imaginario político e histórico del país, con sus ideales de libertad, democracia, justicia y revolución; pero además, ha obligado a mantenerlos, desde el estudio, la autocrítica y la imaginación, en constante cambio.
Esta obra desentierra acontecimientos desdeñados u olvidados e intenta revertir las posturas monocromáticas de ambas caras de la moneda, ofreciendo al mismo tiempo, desde cuatro testimonios de vida, el recuento histórico de los hechos desde una perspectiva concreta: la comunidad universitaria de la Academia de San Carlos. La escuela, como taller de prensa y propaganda del 68, reconfiguró la historia de la gráfica mexicana y enfrentó, en el mismo proceso, la valoración de las vanguardias artísticas que convivieron en el escenario de la plástica nacional.

Artículos relacionados

    1
  • MÉXICO 68: JUVENTUD Y REVOLUCIÓN
    REVUELTAS, JOSÉ
    Revueltas fue uno de los pocos intelectules a quienes el Movimiento Estudiantil de 1968 no tomó por sorpresa. Se le puede ver, desde la primera hora, en la misma trinchera en la que se mantuvo toda su vida; no sólo como un escritor comprometido y solidario -que siempre lo fue- sino como un militante más. En "México 68: Juventud y Revolución" se recogen todos los textos escritos...

    $ 349.00

  • DESPUÉS DEL ACONTECIMIENTO
    BECERRA MAYOR, DAVID
    «Becerra emplea a fondo las armas de la crítica marxista, que algunos querrían arrinconar en el desván, pero en este ensayo se muestran relucientes y bien afiladas.» Isaac RosaLa crisis económica y, especialmente, el acontecimiento del 15-M abrieron fisuras en el inconsciente ideológico. Las contradicciones que la ideología se encargaba de armonizar y cohesionar de pronto empez...

    $ 360.00

  • LOS INDESEABLES
    CONSTANZO, GABRIELA

    $ 160.00

  • ENTRE CERROS Y MONTAÑAS
    ALBERTO ANTONIO BERÓN OSPINA / JUAN PABLO ARCINIEGAS MARTIN / ISABEL CRISTINA CASTILLO QUINTERO / JEFFERSON JARAMILLO MARÍN
    Los relatos de este libro evocan la experiencia significativa de los pobladores del municipio de Quinchía, ubicado entre las montañas del suroccidente de Risaralda. Están construidos con la intención de ofrecer luces sobre una población invisibilizada e ?incómoda? para las élites regionales, debido a sus identificaciones políticas endógenas. Las fuentes orales de los relatos re...

    $ 165.00

  • ¿CÓMO RECORDAR LA SED?
    FERNÁNDEZ, NONA
    En ¿Cómo recordar la sed?, Nona Fernández revisita las imágenes y las huellas de la toma del palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, el 11 de septiembre de 1973, y se pregunta por las formas de la memoria. Este ensayo poético remueve los escombros e imagina la nueva historia que se puede armar con las ruinas. ...

    $ 250.00

  • MEMORIA Y REVERBERACIONES DE LOS SESENTA Y OCHO
    GABRIEL M. ENRÍQUEZ HERNÁNDEZ / IVONNE SÁNCHEZ BECERRIL
    Este libro está integrado por textos disímiles: testimonios, reflexiones y ensayos, literarios o académicos, basado en hechos y documentos históricos, así como culturales, y se agrupan en tres núcleos que se han denominado Aire de época, Memoria de los sesenta y ocho en México, y Reverberaciones. Si bien no existe una visión dominante en el libro, sí hay ejes y preocupaciones q...

    $ 650.00