ENCARCELAMIENTO MASIVO

ENCARCELAMIENTO MASIVO

DERECHO, RAZA Y CASTIGO

AA.VV

$ 370.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO DEL HOMBRE EDITORES
Año de edición:
2020
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-665-570-5
Páginas:
268
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En los últimos treinta años, varios autores han descrito el aumento vertiginoso de la población penitenciaria global; un fenómeno histórico y político tan intenso que merece ser llamado: la era del encarcelamiento masivo. En el centro de este debate se encuentran los estudios de Jonathan Simon, que nos permiten comprender cómo desde hace varias décadas la cuestión penitenciaria, un problema social y político por excelencia, se ha convertido en un problema jurídico. Los trabajos de Simon que se presentan en este libro son claves para comprender las nuevas realidades y los retos de la criminología y la sociología del castigo.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHO INSURGENTE Y MOVIMIENTOS POPULARES

    $ 280.00

  • DERECHO Y LITERATURA
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    Otra forma de acercarse al derecho es posible,-es el espíritu que sintetiza este libro; y una de esas otras formas es la literatura. El propósito de este texto es descolocar al derecho. A ese derecho que conocemos tradicionalmente como un sistema normativo que ordena a las sociedades qué hacer y qué no hacer desde una supuesta neutralidad y desinterés. Descolocarlo implica move...

    $ 320.00

  • CONOCIMIENTO Y PODER
    SALAS-PORRAS SOULE, MARÍA ALEJANDRA
    Tal como se descubre en el presente libro, los centros de pensamiento y los expertos a ellos asociados tienen una presencia en todos los medios de comunicación, especialmente en aquellos que se proponen influir en la opinión pública. En ellos expresan sus puntos de vista sobre las campañas, los candidatos y sus programas, y tratan de promover más o menos abiertamente sus ideas ...

    $ 385.00

  • REPLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA
    LEONEL FLORES TÉLLEZ
    A finales del año 2001, el movimiento indígena mexicano se vio obligado a rechazar y desconocer las reformas constitucionales en materia de derechos y cultura indígena recién aprobadas, por contravenir los Acuerdos de San Andrés (Larráinzar, Chiapas) de 1996. Este hecho le provocó una nueva oleada de desacreditaciones políticas y mediáticas. Sin duda, la descalificación más dur...

    $ 120.00

  • MUJERES Y SÍMBOLOS EN LA ROMA REPUBLICANA
    MARÍA JOSÉ BRAVO BOSCH

    $ 609.00

  • EL DERECHO COMO ARMA DE LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    JESÚS ANTONIO DE LA TORRE RANGEL
    El Derecho como Arma de Liberación en América Latina fue publicado originalmente por el Centro de Estudios Ecuménicos en 1984.Posteriormente, en 1997, con el sello editorial del Instituto Cultural de Aguascalientes, se publicó Sociología Jurídica y uso alternativo del Derecho, que constituía el producto de una investigación auspiciada por la Universidad Autónoma de Aguascalient...

    $ 120.00