EN EL ESPEJO HAITIANO

EN EL ESPEJO HAITIANO

LOS INDIOS DEL BAJÍO Y EL COLAPSO DEL ORDEN COLONIAL EN AMÉRICA LATINA

LUIS FERNANDO GRANADOS

$ 245.00
IVA incluido
Editorial:
ERA
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-445-429-1
Páginas:
300

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Miguel Hidalgo fue apenas uno de los rebeldes del Bajío. Aunque fue el primero y es sin duda el más famoso, el señor cura de Dolores no hablaba el mismo lenguaje ni padecía los mismos agravios ni –hasta donde se sabe– pensaba en los mismos términos o compartía los mismos sueños que quienes protagonizaron la insurrección popular más grande en la historia de Nueva España. Y no obstante, cuando pensamos en lo que empezó a ocurrir en Guanajuato en septiembre de 1810 seguimos teniendo la (mala) costumbre de decir la rebelión “de” Miguel Hidalgo.

Este libro se ocupa en cambio de esos trabajadores insurrectos. Más aún, en estas páginas se afirma que los campesinos del Bajío –los más de los cuales eran indios laboríos en la terminología del régimen colonial– se alzaron en armas con propósitos políticos, sociales y económicos que sus “líderes” apenas comprendían. La abolición del tributo fue acaso la victoria popular más contundente de esa movilización autónoma; el colapso del orden colonial, su consecuen­cia más duradera.

La rebelión novohispana de 1810, con todo, no fue el único episodio de violencia popular ocurrido en el Nuevo Mundo. En la Banda Oriental, en Salta y Jujuy, en el Alto Perú, pero también en Pasto y en los llanos de Venezuela, otros muchos indios, mulatos, zambos, gauchos y mestizos se movilizaron no a favor ni en contra de la independencia de España sino para destruir el sistema que los oprimía y los explotaba. En sus actos es imposible no advertir un eco de la extraordinaria revolución campesina de los trabajadores esclavizados de lo que hoy es Haití. Este libro quiere seguir la pista de ese reflejo.

Artículos relacionados

    1
  • EL MUNDO DEL TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    MARÍA JULIA SOUL
    "La convocatoria que dio origen a este libro buscó promover investigaciones que abordasen desde una perspectiva crítica las profundas transformaciones ocurridas en el mundo del trabajo y del empleo en los países de América Latina y el Caribe, y sus impactos sociales, políticos y culturales. Las investigaciones que aquí se presentan muestran las principales preocupaciones sobre ...

    $ 240.00

  • TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PODER
    SAMPEDRO BLANCO, VÍCTOR
    Este libro contiene otros dos: un curso abreviado de comunicación (y ciudadanía) digital y un manual de estrategias para intervenir en la esfera pública. Cartografiamos el ecosistema comunicativo: identificamos sus mapas de poder, según quién controla y gestiona los canales y los flujos informativos. La era digital difumina -pero no borra- la frontera entre emisores y usuarios....

    $ 540.00

  • LAS DECLARACIONES DE LA HABANA
    CASTRO RUZ, FIDEL / TARIQ, ALI
    «Una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es una lucha entre el futuro y el pasado», Fidel Castro. Erigidas como reveladores pilares vocacionales y pronunciadas en respuesta al intento de la Administración estadounidense de aislar a Cuba, las declaraciones de La Habana fueron pronunciadas por Fidel Castro ante millones de cubanos, en la plaza de la Revolución, c...

    $ 270.00

  • HISTORIAS DE GALLERO
    GARCÍA, ANTONIO
    Historias de Gallero, no nos presenta una Historia oficial y complaciente del ELN, donde se glorifican comandantes y héroes impolutos en un panteón narrativo ajeno a cualquier fisura. En estos relatos hay luchadoras y luchadores anónimos, guardianes de la tierra, buceadores de ríos, atizadores de fuegos y asaltantes del cielo que nunca se encuentran exentos de ambigüedades. En ...

    $ 250.00

  • POSNEOLIBERALISMO TENSIONES Y COMPLEJIDADES
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Posneoliberalismo. Tensiones y complejidades reúne un conjunto de ensayos de un extraordinario valor conceptual para comprender no solo la situación de Bolivia desde su historia reciente hasta nuestros días, sino de América Latina y el Caribe en su conjunto. Los retos de la democracia, las luchas por la democratización de los bienes y el poder de las autonomías; la presencia de...

    $ 590.00

  • EN LA TIERRA MÁGICA DEL PEYOTE
    FERNANDO BENÍTEZ
    Con sus dones de narrador fiel a los hechos, Benítez nos muestra en este libro cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al desierto de San Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario, aspiran a hacerse contemporáneos de esos dioses. La reiteración del mito es, así, el eterno retorno a los comienzos, a la edad sin orillas en...

    $ 175.00

Otros libros de la autora

  • SUEÑAN LAS PIEDRAS
    LUIS FERNANDO GRANADOS
    Mira la portada: el personaje que toma una piedra para arrojársela a los soldados estadounidenses que han ocupado el Zócalo de la ciudad de México es el protagonista de este libro. En franca desigualdad de armamento, condenado a la intrascendencia, ese lépero participa en uno de los pocos acontecimientos que opacaron la marcha triunfal del ejército de ocupación en la guerra de ...

    $ 190.00

  • AMANECER
    LUIS FERNANDO GRANADOS
    Crónica del inicio de la Revolución francesa ...

    $ 220.00