EN EL ESPEJO HAITIANO

EN EL ESPEJO HAITIANO

LOS INDIOS DEL BAJÍO Y EL COLAPSO DEL ORDEN COLONIAL EN AMÉRICA LATINA

LUIS FERNANDO GRANADOS

$ 245.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ERA
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-445-429-1
Páginas:
300

Miguel Hidalgo fue apenas uno de los rebeldes del Bajío. Aunque fue el primero y es sin duda el más famoso, el señor cura de Dolores no hablaba el mismo lenguaje ni padecía los mismos agravios ni –hasta donde se sabe– pensaba en los mismos términos o compartía los mismos sueños que quienes protagonizaron la insurrección popular más grande en la historia de Nueva España. Y no obstante, cuando pensamos en lo que empezó a ocurrir en Guanajuato en septiembre de 1810 seguimos teniendo la (mala) costumbre de decir la rebelión “de” Miguel Hidalgo.

Este libro se ocupa en cambio de esos trabajadores insurrectos. Más aún, en estas páginas se afirma que los campesinos del Bajío –los más de los cuales eran indios laboríos en la terminología del régimen colonial– se alzaron en armas con propósitos políticos, sociales y económicos que sus “líderes” apenas comprendían. La abolición del tributo fue acaso la victoria popular más contundente de esa movilización autónoma; el colapso del orden colonial, su consecuen­cia más duradera.

La rebelión novohispana de 1810, con todo, no fue el único episodio de violencia popular ocurrido en el Nuevo Mundo. En la Banda Oriental, en Salta y Jujuy, en el Alto Perú, pero también en Pasto y en los llanos de Venezuela, otros muchos indios, mulatos, zambos, gauchos y mestizos se movilizaron no a favor ni en contra de la independencia de España sino para destruir el sistema que los oprimía y los explotaba. En sus actos es imposible no advertir un eco de la extraordinaria revolución campesina de los trabajadores esclavizados de lo que hoy es Haití. Este libro quiere seguir la pista de ese reflejo.

Artículos relacionados

    1
  • RÍO DE SOMBRAS
    ANUNCIO MARTÍ
    Esta es la historia de un río, de una vida de lucha, de la persecución política, del amor por el territorio y porsus gentes, del compromiso social, del alto costo que la militancia política puede llegar a tener.Este es un libro que habla de Paraguay, uno de los lugares menos conocidos y más castigado de las Américas, que nos hace viajar por el Río Paraguay, que nos introduce en...
    En stock

    $ 240.00

  • LOS P'URHEPECHA, UN PUEBLO RENACIENTE
    ARGUETA VILLAMAR, ARTURO
    En stock

    $ 450.00

  • TOMADO DE LOS LABIOS
    MARCOS, SYLVIA
    Esta nueva edición revisada de Tomado de los labios: género y eros en Mesoamérica es un trabajo fértil no sólo por el contenido que ofrece sino también por la metodología que propone. Este libro se mueve en diferentes temporalidades, formando un tejido sólido de tiempos pasados que no han dejado de actualizarse en la historia.Sylvia Marcos llama a este movimiento “uno en espira...
    En stock

    $ 350.00

  • CRISIS POLÍTICA EN LA ARGENTINA
    ELVIRA NARVAJA DE ARNOUX
    El debate acerca de la Reforma Previsional (2017) inicia la actual crisis política en la Argentina. El proceso parlamentario evidenció fuertes tensiones, que se acentuaron en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Elvira Narvaja aborda las posiciones en juego y su inscripción en formaciones discursivas antagónicas, a partir de los modos de referir al afuera del ...
    En stock

    $ 200.00

  • LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Y SU CONTEXTO HISTÓRICO
    ADLAÍ NAVARRO GARCÍA
    El presente trabajo pretende explicar el contexto histórico dentro del cual surge la Teología de la Liberación, no desde su cristalización sino desde su emergencia. Esto es, no desde lo que la teología o los teólogos de la liberación arguyen que ha sido la historia de esta corriente, sino desde otro punto de vista, desde la operación histórica.Obviamente no andamos tras la búsq...
    En stock

    $ 200.00

  • IDENTIDADES AMBIVALENTES EN AMÉRICA LATINA (SIGLOS XVI-XXI)
    STOLKE / COELLO (EDS.)
    En stock

    $ 390.00

Otros libros de la autora

  • SUEÑAN LAS PIEDRAS
    LUIS FERNANDO GRANADOS
    Mira la portada: el personaje que toma una piedra para arrojársela a los soldados estadounidenses que han ocupado el Zócalo de la ciudad de México es el protagonista de este libro. En franca desigualdad de armamento, condenado a la intrascendencia, ese lépero participa en uno de los pocos acontecimientos que opacaron la marcha triunfal del ejército de ocupación en la guerra de ...
    En stock

    $ 190.00

  • AMANECER
    LUIS FERNANDO GRANADOS
    Crónica del inicio de la Revolución francesa ...
    En stock

    $ 220.00