EN EL ESPEJO HAITIANO

EN EL ESPEJO HAITIANO

LOS INDIOS DEL BAJÍO Y EL COLAPSO DEL ORDEN COLONIAL EN AMÉRICA LATINA

LUIS FERNANDO GRANADOS

$ 245.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ERA
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-445-429-1
Páginas:
300

Miguel Hidalgo fue apenas uno de los rebeldes del Bajío. Aunque fue el primero y es sin duda el más famoso, el señor cura de Dolores no hablaba el mismo lenguaje ni padecía los mismos agravios ni –hasta donde se sabe– pensaba en los mismos términos o compartía los mismos sueños que quienes protagonizaron la insurrección popular más grande en la historia de Nueva España. Y no obstante, cuando pensamos en lo que empezó a ocurrir en Guanajuato en septiembre de 1810 seguimos teniendo la (mala) costumbre de decir la rebelión “de” Miguel Hidalgo.

Este libro se ocupa en cambio de esos trabajadores insurrectos. Más aún, en estas páginas se afirma que los campesinos del Bajío –los más de los cuales eran indios laboríos en la terminología del régimen colonial– se alzaron en armas con propósitos políticos, sociales y económicos que sus “líderes” apenas comprendían. La abolición del tributo fue acaso la victoria popular más contundente de esa movilización autónoma; el colapso del orden colonial, su consecuen­cia más duradera.

La rebelión novohispana de 1810, con todo, no fue el único episodio de violencia popular ocurrido en el Nuevo Mundo. En la Banda Oriental, en Salta y Jujuy, en el Alto Perú, pero también en Pasto y en los llanos de Venezuela, otros muchos indios, mulatos, zambos, gauchos y mestizos se movilizaron no a favor ni en contra de la independencia de España sino para destruir el sistema que los oprimía y los explotaba. En sus actos es imposible no advertir un eco de la extraordinaria revolución campesina de los trabajadores esclavizados de lo que hoy es Haití. Este libro quiere seguir la pista de ese reflejo.

Artículos relacionados

    1
  • ESCLAVOS E INDIGENAS REALISTAS EN LA ERA DE LA REVOLUCION, 1780/1825
    ECHEVERRI, MARCELA
    Ley, Imperio y política en la revolución. / Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales. / Política indígena y justicia española en Pasto, siglo XVIII. / Las leyes de la esclavitud y la política de la libertad en Popayán a finales del período colonial. / Negociando la lealtad. Realismo y liberalismo en las comunidades indias de Pasto (1809-1819). / Esclavos en l...
    En stock

    $ 370.00

  • AMÉRICA LATINA
    TORCUATO S. DI TELLA / CRISTINA LUCCHINI
    En esta obra el lector encontrará una serie de trabajos sobre América Latina. Se trata de un aporte al conocimiento de los procesos sociales, políticos y económicos de los países del subcontinente que, en la medida de lo posible, permite establecer una base comparativa. Para lograr este objetivo, se presentan una serie de elementos conceptuales a modo de herramientas para anali...
    En stock

    $ 310.00

  • TEMAS DE INTERCULTURALIDAD EN AMÉRICA LATINA
    ACELA MONTES DE OCA HERNÁNDEZ / JORGE ASBUN BOJALIL
    Desde el concepto de la interculturalidad, tanto en el discurso como en la práctica, se presentan situaciones dinámicas establecidas a partir del pensamiento de diversas disciplinas. El libro se divide en cuatro capítulos con dos contribuciones cada uno. En él se abordan diversos temas tratados por especialistas en sus disciplinas, algunos de los temas que se tratan son: la edu...
    En stock

    $ 280.00

  • TEPOZTLAN. VOCES DE UN PUEBLO SURIANO
    MARIO MARTINEZ (COMP.)
    Tepoztlán: voces de un pueblo suriano es un libro que ha nacido desde lo más profundo de la tierra. "Sacar vida de la tierra, dice una de las protagonistas de este libro, la señora Leonor Díaz. Y sí, esa es la esencia de la tierra, crear vida.En este libro, producto de una labor incansable del sicólogo e historiador Mario Martínez, la voz de la tierra está intimamente ligada a ...
    En stock

    $ 150.00

  • REBELDES SOLITARIOS : EL MAGONISMO ENTRE LOS PUEBLOS MIXTECOS
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    El magonismo fue la corriente política más radical de la Revolución mexicana. Mezcla de liberalismo juarista del siglo xix –es decir, anticlerical– y del anarquismo europeo que arribó a nuestro país en las últimas décadas del mismo siglo, en el equipaje y el alma de personajes como Plotino Rhodakanaty, que iluminó las luchas de los pueblos indígenas de esa época, también se nut...
    En stock

    $ 150.00

  • CONTRAHISTORIA DEL “PUEBLO” MEXICANO
    IRMGARD EMMELHAINZ
    ADELA CEDILLO · AL-DABI OLVERA CASTILLO BEATRIZ PAZ JIMÉNEZ · BELÉN FERNÁNDEZ CARLOS GUTIÉRREZ-MANNIX · DAWN MARIE PALEY EMMANUEL TEPAL CALVARIO · GUADALUPE CORREA-CABRERA IRMGARD (GARDI) EMMELHAINZ · JOSÉ LUIS ROMERO JOSEFA SÁNCHEZ CONTRERAS · MARÍA MINERA · MARIANA MORA OSWALDO ZAVALA · RAFAEL LEMUS · TAJËËW DÍAZ ROBLES VIOLETA NÚÑEZ · WILLIVALDO DELGADILLO Contrahistoria del...
    En stock

    $ 369.00

Otros libros de la autora

  • AMANECER
    LUIS FERNANDO GRANADOS
    Crónica del inicio de la Revolución francesa ...
    En stock

    $ 220.00

  • SUEÑAN LAS PIEDRAS
    LUIS FERNANDO GRANADOS
    Mira la portada: el personaje que toma una piedra para arrojársela a los soldados estadounidenses que han ocupado el Zócalo de la ciudad de México es el protagonista de este libro. En franca desigualdad de armamento, condenado a la intrascendencia, ese lépero participa en uno de los pocos acontecimientos que opacaron la marcha triunfal del ejército de ocupación en la guerra de ...
    Agotado

    $ 190.00