EN BUSCA DE LA JUSTICIA ESPACIAL

EN BUSCA DE LA JUSTICIA ESPACIAL

SOJA, EDWARD W.

$ 580.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-16062-00-3
Páginas:
317

En busca de la justicia espacial es un título que, ciertamente, suena extraño para oídos acostumbrados a la nítida separación de aproximaciones, de teorías, de ciencias incluso. ¿Justicia? De acuerdo. ¿Espacial? Muy bien, pero ¿las dos cosas juntas? Y eso que adjetivar el concepto de justicia tiene una cierta tradición que se remonta a los movimientos por la justicia social o a los más recientes a favor de la justicia ambiental o de una justicia global. Algo debería revisarse en la idea de justicia cuando se tiene que adjetivar explicando su contenido. Pero volvamos a aquella entrevista. Tras declarar su extrañeza ante el título, la periodista, con instinto didáctico, reproducía el ejemplo que el geógrafo Edward Soja suele explicar siempre que se dirige a públicos amplios. Pensemos en una gran ciudad, con sus barrios, sus centros económicos, sus movimientos, sus flujos de personas y de mercancías?, pensemos en Valencia, en Madrid, en Barcelona, en México DF, en Bogotá, en Buenos Aires, en Medellín. Para que la ciudad funcione se precisa una red de transporte público que permita a sus vecinos y visitantes desplazarse de un lugar a otro.

Artículos relacionados

    1
  • MÉRIDA90
    RADWANSKI, LIVIA
    "Mérida90 es un proyecto fotográfico sobre la política de la vivienda pública en el Distrito Federal, que retrata la historia de un edificio, el Edificio América, clasificada como "de alto riesgo estructural" y de las veintidós familias afectadas por su evacuación. Durante un añ Livia Radwanski documentó la vida cotidiana de algunos de sus habitantes y el conflicto con el Insti...
    En stock

    $ 220.00

  • URBANISMO FEMINISTA
    COL-LECTIN PUNT6
    En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos ?nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas?, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han pr...
    En stock

    $ 330.00

  • MEDELLÍN
    PÉREZ JARAMILLO, JORGE
    Medellín se convirtió en un referente internacional de la innovación urbana al dejar de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo en menos de dos décadas. Aunque el mérito se atribuyó a diversos íconos políticos y electorales, un análisis crítico resalta el protagonismo de la ciudadanía. Jorge Pérez supera los relatos imperantes que plantean heroísmos inexistentes para ...
    En stock

    $ 410.00

  • VIVIENDAS URBANAS EN MÉXICO EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PANDEMIA DEL COVID-19
    JUAN RAYMUNDO MAYORGA CERVANTES
    Diciembre de 2019 aún parecía lejano el momento en el que tendríamos que vivir o, más bien, sobrevivir a esta pandemia que hoy día parece no tener fin, modificando toda estructura a su paso, la enfermedad que ha arrebatado tantas vidas, abre el camino hacia la evolución y reconciliación con el entorno, desplazando las actividades cotidianas del ser humano hacia el interior de l...
    En stock

    $ 350.00

  • LA GUERRA DE LOS LUGARES.
    A inicios de la década de los noventa, el Banco Mundial anunciaba un giro en el campo de su política habitacional. El nuevo modelo implicaba la renuncia de los gobiernos a su papel de proveedores de vivienda de costo accesible, para convertirse en facilitadores de la iniciativa privada. Era el fin de una época en que, especialmente en América Latina, el Estado llevaba adelante ...
    En stock

    $ 599.00

  • ESPACIOS DE ESPERANZA
    HARVEY, DAVID
    Durante siglos, los movimientos utópicos han tratado de construir una sociedad justa. David Harvey dirige la mirada hacia su historia para preguntarse por qué fracasaron y cuáles son las ideas que aún tienen que ofrecer. Su devastadora descripción del entorno urbano existente alimenta su argumento de que podemos y tenemos que utilizar la fuerza de la imaginación utópica contra ...
    En stock

    $ 720.00

Otros libros de la autora

  • POSTMETRÓPOLIS
    SOJA, EDWARD W.
    Postmetrópolis supone uno de los mayores desafíos teóricos realizados hasta el momento a fin de comprender las transformaciones que están dando cuerpo a los mundos urbanos contemporáneos. Sus análisis se deslizan sobre las principales líneas de mutación de la vida urbana: la reordenación económica de las grandes metrópolis, las nuevas formas de organización espacial de estas me...
    Agotado

    $ 740.00