EL SUICIDIO

EL SUICIDIO

DURKHEIM, EMILE

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LA GORLA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-20773-4-1

¿Cómo, pues? ¿El suicidio, objeto de la sociología? En los años en que esa disciplina recién empezaba a definir sus límites y su legitimidad, Émile Durkheim lanza con este libro una formidable provocación intelectual. Sí, responde: por un lado, el conjunto de suicidios cometidos en una sociedad en un cierto período de tiempo constituye en sí mismo un hecho nuevo, distinto de cada suicidio individual, y la naturaleza de ese hecho es eminentemente social; por otro lado, las causas de los suicidios están antes fuera que dentro de cada uno de nosotros. Aplicación ejemplar de las normas que el propio autor había formulado dos años antes en Las reglas del método sociológico, El suicidio dialoga al mismo tiempo con algunas de las tesis centrales de su tesis doctoral, La división del trabajo social, donde había estudiado el individualismo moral que caracterizaba a las sociedades modernas, y nos convence de que para Durkheim, igual que antes para Rousseau y después para Lévi-Strauss, el progreso de la civilización no acarrea necesariamente el aumento de la felicidad. Así lo afirma en su estudio preliminar Osvaldo Lazzetta, profesor e investigador de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario.

Artículos relacionados

    1
  • LIBRO DE LOS PASAJES
    BENJAMIN, WALTER
    A lo largo de trece años, desde 1927 hasta su muerte en 1940, Walter Benjamin trabajó en la obra capital que iba a ser el libro sobre París, el llamado «Libro de los Pasajes», una filosofía de la historia del siglo XIX. Buena parte de los textos mayores que escribió durante los diez últimos años de su vida -el ensayo sobre la obra de arte, los trabajos dedicados a Baudelaire y ...
    En stock

    $ 1.170.00

  • TEORÍA Y PRAXIS
    KANT, IMMANUEL
    En su opúsculo de 1793 sobre la teoría y la práctica, Kant ha buscado mostrar que su doctrina moral implica una teoría política que puede proporcionar principios efectivos para la reforma del Estado y la sociedad. La obra se ocupa principalmente de refutar el valor del "lugar común" acerca de la tajante separación entre teoría y práctica con respecto a la moralidad, al derecho ...
    En stock

    $ 299.00

  • CÓMO CONVERSAR CON UN FASCISTA
    MARCIA TIBURI
    En estos tiempos en el que los nervios y las emociones se encuentran a flor depiel, este libro surge con un propósito filosófico-político: pensar con loslectores sobre cuestiones de cultura política que se viven día a día, de unmodo abierto, sin caer en la jerga académica. El argumento principal es cómopensar en un método o una postura que se contraponga al discurso del odio y ...
    En stock

    $ 270.00

  • ENSAYOS
    HEINRICH HEINE
    En stock

    $ 300.00

  • LAS PASIONES INTELECTUALES, II : EXIGENCIA DE DIGNIDAD (1751-1762)
    ÉLISABETH BADINTER
    Exigencia de dignidad es el segundo volumen de las Las pasiones intelectuales, obra a cargo de Élisabeth Badinter, filósofa estudiosa del pensamiento del siglo XVIII, también conocida por sus estudios sobre el movimiento feminista y el lugar de la mujer en la sociedad. El libro expone las batallas de los intelectuales contra la censura de la Iglesia, el Estado y, de alguna form...
    En stock

    $ 300.00

  • LA APROPIACIÓN DE HEIDEGGER
    ROCHA, DELMIRO / GILARDI, PILAR
    El término apropiación aparece en diversos momentos y con distintos sentidos a lo largo de la filosofía heideggeriana. En este volumen consideramos su sentido más amplio, esto es, el que lo comprende como un ejercicio del pensamiento que consiste en pensar con y a partir de otros, lo cual implica reconocer que pensar no se lleva a cabo en el vacío sino en un horizonte situado y...
    En stock

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
    DURKHEIM, EMILE
    Tesis doctoral en la que se sostiene que la sociedad no es una realidad sui generis producida por los seres humanos al asociarse. Es también, por decirlo así, la garante de la civilización. Todos esos hechos sociales de creación colectiva son quienes poseen la llave del progreso humano. Fuera de la sociedad, sin vida social, aislado de los demás, el hombre, dice Durkheim, no ha...
    En stock

    $ 710.00