EL SUEÑO DE VIVIR SIN TRABAJAR

EL SUEÑO DE VIVIR SIN TRABAJAR

UNA SOCIOLOGÍA DEL EMPRENDEDORISMO, LA AUTOAYUDA FINANCIERA Y EL NUEVO INDIVIDUO DEL SIGLO XXI

DANIEL FRIDMAN

$ 375.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2019
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-987-629-914-5
Páginas:
239

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El sueño de vivir sin trabajar nos revela un mundo que, contra lo que sugiere la frase, no está hecho de fórmulas mágicas para enriquecerse ni de fantasías de ocio las veinticuatro horas. El sociólogo Daniel Fridman se zambulló durante años en el ámbito de la autoayuda financiera, un género popular que ganó notoriedad con Padre rico, padre pobre, el best seller de Robert Kiyosaki, y con el juego de mesa Cashflow. En torno a ellos se organizaron seguidores que empezaron a encontrarse en foros virtuales y en seminarios y talleres, para aprender las técnicas básicas de las finanzas a fin de transformarse en inversores. Lejos de considerarlos una muestra de exotismo, Fridman descubre en esos grupos las claves para entender, desde otro lugar, el neoliberalismo.

Artículos relacionados

    1
  • EL NEODESARROLLO EN DEBATE
    Hoy más que nunca, la crítica del desarrollo en el capitalismo es la crítica radical del sistema mismo del capital. No hay desarrollo en abstracto ni en el vacío. Hoy, aquí, el desarrollo es desarrollo en el (del) capitalismo. Hablar de neoliberalismo o neodesarrollismo no es más que cualificar el sistema de explotación que domina y constituye la sociedad contemporánea. Cuestio...

    $ 230.00

  • ESTRATEGIAS PARA EMPEORARLO TODO
    ORNELAS, RAUL
    El propósito de este libro es presentar muestras reflexiones acerca del capitalismo contemporáneo. El estudio se enmarca en el proceso de dislocación del sistema, entendido como la dialéctica de articulación-disipación que caracteriza a las sociedades contemporáneas: al tiempo que se crean nuevos campos de valorización y se acumulan riquezas sin precedente, se destruyen las bas...

    $ 424.00

  • EL EFECTO CLASE MEDIA
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    Este libro analiza la clase media como el núcleo de nuestra particular forma de vida histórica y social. A pesar del carácter ilusorio de la igualdad de oportunidades y de la ficción meritocrática, la clase media ?o más bien el ideal de la clase media como norma social, aspiración y forma de integración? sigue siendo seguramente el elemento de mayor consenso en nuestras socieda...

    $ 400.00

  • DESARROLLO, PERIFERIA Y SEMIPERIFERIA EN LA TERCERA FASE DE LA MODERNIDAD GLOBAL
    JOSÉ MAURÍCIO DOMINGUES
    El tema del desarrollo volvió, casi de golpe pero inevitablemente, a ser importante para América Latina, mientras África se recupera de unas décadas muy difíciles y algunas regiones de Asia parecen cambiar totalmente –como se suele decir– su estructura interna e inserción en la economía mundial. El objeto de este texto es analizar estas cuestiones e indagar acerca del desarroll...

    $ 132.00

  • NO ES UNA ESTAFA, ES UNA CRISIS (DE CIVILIZACIÓN)
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO
    Aunque la crisis de civilización y su impacto se calibran en lenguaje energético, no son producto de un problema energético. El agotamiento del petróleo se presenta como una grave encrucijada solo en relación al modelo de sociedad imperante. La fractura metabólica capitalista es el resultado de un proceso histórico de extravío y degradación de nuestros vínculos sociales. El lib...

    $ 425.00

  • EL PASADO CAMBIANTE
    GÓMEZ HERRÁEZ, JOSÉ MARÍA
    El pasado cambiante. Historiografía y capitalismo. Siglos xix-xx supone tanto un análisis de los diversos enfoques propuestos sobre el origen y desarrollo del capitalismo como una reflexión sobre la dinámica interna, en su contexto social, del trabajo de los historiadores. En los dos primeros capítulos, se establece un diálogo con sociólogos de la ciencia, historiadores y espec...

    $ 565.00