EL SENTIDO COMUN EN GRAMSCI

EL SENTIDO COMUN EN GRAMSCI

LA DESIGUALDAD Y SUS NARRATIVAS

CREHAN, KATE

$ 835.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
MORATA
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-607-8590-45-2
$ 835.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Reconocido como uno de los clásicos del marxismo del siglo XX, el pensamiento de Antonio Gramsci es clave para entender la creciente desigualdad en el siglo XXI; su rica y matizada teorización del concepto de clase social proporciona una visión que va mucho más allá de las injusticias económicas y de los análisis economicistas. Gramsci reflexiona sobre las complejas raíces de los conocimientos colectivos, sus cambiantes y a menudo contradictorios componentes, las diversas formas en que estos resultan ser aceptados como incuestionables, quiénes los aceptan y cuándo y en qué forma mutan. En este libro se nos ofrecen nuevas formas de entender los distintos perfiles que la desigualdad estructural puede asumir a través de la raza, el género, la orientación sexual, la clase y la religión en nuestra sociedad neoliberal y globalizada; los diversos escenarios de poder que esta genera y las complejas formas en que tales contextos son experimentados por quienes habitan en ellos. Sin presuponer ningún conocimiento previo de Gramsci por parte de quienes lean esta obra, Kate Crehan nos facilita una visión general y rigurosa de nociones clave como subalternidad, intelectuales y sentido común, poniéndolas en relación con el trabajo de personalidades como Arendt, Bourdieu, Said y Spivak. Analiza movimientos sociales como el Tea Party, Occupy Wall Street, Indignadas e Indignados, en España, así como creaciones colectivas como "Somos el 99%". Teoriza las complejas relaciones entre la experiencia de la desigualdad, la explotación y la opresión, así como la construcción de narrativas políticas. Asimismo, recurre a Gramsci para iluminar cómo la dinámica de la opinión popular y los movimientos que genera pueden representar una amenaza para el orden político establecido.

Artículos relacionados

    1
  • MARXISMO Y DESARROLLO
    MUNK, RONALDO
    Repensar el desarrollo es una tarea esencial para que el término tenga algún significado para nosotros. Como área de estudio y como intervención política en el Sur global, ha adquirido un carácter dominante y absolutista, pero al mismo tiempo algo bastante vacío. Si bien proliferan las modalidades y teorías del desarrollo, su naturaleza benigna y beneficiosa en general se da po...
    En stock

    $ 315.00

  • INVITACIÓN AL PENSAMIENTO CRÍTICO: DIALOGANDO SOBRE MARX EN EL SIGLO XXI
    VILLEGAS, LUIS (COORD) / ESCORCIA, ROBERTO (COORD)
    El objetivo de este libro es lograr un mayor acercamiento entre los trabajos meramente cuantitativos y los puramente teóricos. Así, los quince trabajos presentados desarrollan modelos teóricos para representar la situación a estudiar de la realidad mexicana y son complementados con información cuantitativa. Se incluyen diversos temas que van desde el análisis de la conducta de ...
    En stock

    $ 380.00

  • DESPUÉS DE MARX
    JURGEN HABERMAS
    En este libro indispensable, Jürgen Habermas llevó a cabo una exhaustiva revisión de la teoría marxista del materialismo histórico, marco conceptual tan influyente en Europa que, aun siendo objeto de una revisión crítica profunda, sigue teniendo un indudable poder estimulante. Inscribiendose en el movimiento de crítica del análisis marxista de la sociedad y profundizando al...
    En stock

    $ 499.00

  • ÉTICA Y CAPITALISMO
    MARÍA TERESA MAGALLÓN DIEZ / CARLOS JUAN NÚÑEZ RODRÍGUEZ
    "El punto central de encuentro en este conjunto de capítulos del libro "Ética y capitalismo: una crítica en el siglo xxi" es la conclusión de distintos autores quienes desde diversas disciplinas, analizan una serie de políticas públicas que privilegian a los grandes grupos empresariales nacionales y extranjeros, que tienen efectos reales en la vida de millones de ciudadanos que...
    En stock

    $ 158.00

  • LUIS VILLORO
    PEDRO STEPANENKO GUTIÉRREZ
    Este libro es el resultado del Coloquio de homenaje a la obra y el pensamiento de Luis Villoro que con motivo de su cumpleaños noventa se llevó a cabo en diciembre de 2012 en la ciudad de Morelia. El evento fue organizado por el Instituto de Investigaciones Filosóficas Luis Villoro de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y contó con la participación de investiga...
    En stock

    $ 370.00

  • LA REVOLUCIÓN HAITIANA
    ARISTIDE, JEAN-BERTRAND
    «Supimos cómo enfrentar el peligro para ganar nuestra libertad; sabremos cómo enfrentar a la muerte para mantenerla.» Toussaint L?Ouverture. Toussaint L?Ouverture fue el líder de la Revolución haitiana del pasado siglo xviii, en la que los esclavos se rebelaron contra sus amos y establecieron la primera república negra. En esta colección de sus escritos y discursos, el expolít...
    En stock

    $ 330.00