EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DE LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DE LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

FRANCISCO JOSÉ BARIFFI

$ 690.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES CINCA
Año de edición:
2014
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-84-15305-76-7
Páginas:
518

La presente monografía ofrece una perspectiva inédita sobre la igualdad jurídica de las personas con discapacidad atendiendo a dos elementos primordiales. En primer lugar, porque se trata de un estudio de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) que se puede enmarcar claramente en el contexto del Derecho Internacional Público, y más específicamente del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. En segundo lugar, porque se trata de un trabajo que se centra en un aspecto de suma importancia y complejidad como es el artículo 12 de la CDPD, dedicado a la igual capacidad jurídica. La obra de divide en dos partes que contienen tres capítulos cada una. La parte primera se denomina “discapacidad y derechos humanos” y se aboca al análisis de la discapacidad como una cuestión de derechos humanos, a la evolución del tratamiento de la discapacidad en el derecho internacional, y finalmente ofrece una aproximación a la CDPD. La parte segunda se denomina “capacidad jurídica y derechos humanos” y se centra en el análisis de la protección de la capacidad jurídica en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, de las disposiciones de la CDPD en materia de capacidad jurídica, y de la inserción del artículo 12 en el ordenamiento jurídico internacional. Finalmente, la obra recoge un apéndice en el cual el autor, el doctor Francisco J. Bariffi, esboza una propuesta de modelo de reforma de los códigos civiles a la luz del artículo 12 pensada para las realidades de los sistemas jurídicos iberoamericanos. Con lo cual, si bien el trabajo se centra en un aspecto específico de la CDPD, esto es, el “régimen jurídico internacional de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad”, lo hace a través de un recorrido pormenorizado y analítico tanto del marco ideológico como normativo de los derechos de las personas con discapacidad. Por ello, esta obra resultará de gran utilidad tanto público lector interesado en aspectos concretos y específicos del artículo 12 de la CDPD, como al que busca una primera introducción o aproximación al abordaje de los derechos de las personas con discapacidad desde una perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. La presente investigación de Francisco José Bariffi obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado 2013-2014 de la Universidad Carlos III de Madrid en el programa de doctorado de Estudios Avanzados en Derechos Humanos.

Artículos relacionados

    1
  • NO ES PECADO ENVEJECER
    GINA VILLAGÓMEZ
    El proceso de envejecimiento de la población mexicana demanda con urgencia mayor atención gubernamental, familiar y comunitaria para proporcionar cobertura suficiente a la gente mayor. Los datos generados por el consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social CONEVAL revelan que los adultos mayores reflejan un alto índice de carencias sociales que los ubica e...
    En stock

    $ 270.00

  • 9 RAZONES PARA (DES)CONFIAR DE LAS LUCHAS POR LOS DERECHOS HUMANOS
    ARIADNA ESTEVEZ / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    La 4e de couv. indique : "¿Tiene sentido apelar a los derechos humanos para reivindicar demandas sociales? Hay quienes afirman que los derechos humanos son la última frontera de la resistencia frente a la marginación, las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales o los despojos que padecen las comunidades indígenas. Otros consideran que este tipo de discurso se h...
    En stock

    $ 250.00

  • FUERZA PÚBLICA, NEGOCIACIONES DE PAZ Y POSACUERDO EN COLOMBIA
    CRUZ RODRÍGUEZ, EDWIN
    Este ensayo analiza el papel de las Fuerzas Militares y de la Policía en las negociaciones del conflicto armado abiertas desde comienzos de los años 80, así como los principales desafíos que estas instituciones enfrentan de cara a un hipotético posacuerdo. Una de las principales tareas de la sociedad para afrontar tal escenario será la de exigir y encarar una reforma estructura...
    En stock

    $ 180.00

  • DEMOCRACIA Y EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA
    SACAVINO, SUSANA
    La autora propone hacer una genealogía de la educación en derechos humanos en América Latina, teniendo como foco Chile y Brasil, y como contexto, la democratización de ambos países. Sin lugar a dudas, las luchas contra las violaciones de los derechos humanos fueron una parte importante de la resistencia a los regímenes militares, pero solamente en el período de redemocratizació...
    En stock

    $ 225.00

  • DERECHOS HUMANOS, GRUPOS DESAVENTAJADOS Y DEMOCRACIA
    SAHUÍ MALDONADO, ALEJANDRO
    El objetivo del texto es ofrecer justificaciones a favor del principio de atención preferente a los grupos desaventajados en el paradigma del Estado constitucional, que incluye derechos humanos y democracia, así como se debe considerar, en algunas circunstancias, primero las posiciones de ciertas personas y grupos, para asegurar el cumplimiento de sus derechos, lo cual parece c...
    En stock

    $ 265.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS Y LA VIOLENCIA
    KARINA ANSOLABEHERE / SANDRA SERRANO / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    Los conflictos armados son una forma de violencia, pero no la única. La violencia puede ser visible o invisible, abierta o solapada, directa o estructural. ¿Un contexto de marginación generalizada es una forma de violencia? Por supuesto, aunque sea invisible y estructural. Así mismo, los derechos humanos pueden ser analizados como normas, pero también como prácticas o conflicto...
    En stock

    $ 279.00