EL PUEBLO ES COMO UNA RUEDA

EL PUEBLO ES COMO UNA RUEDA

HACIA UN REPLANTEAMIENTO DE LOS CARGOS, LA FAMILIA Y LA ETNICIDAD EN EL ALTIPLANO DE MÉXICO

ROGER MAGAZINE

$ 295.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2015
Materia
Territorio
ISBN:
978-607-417-301-7
Páginas:
215

Como señala el autor, en el texto se propone una visión centrada en lo verdaderamente importante para los pueblos estudiados del altiplano mexicano (su estructura social, las prácticas culturales, sus bienes materiales, etc.), específicamente del pueblo de Tepetlaoxtoc, en la región de Texcoco, Estado de México. Habla también del pueblo de Atenco y su lucha contra la construcción de un aeropuerto y su consecuente desaparición como comunidad de haberse consumado. Un libro para reflexionar y ver de una manera diferente la cultura de esta región.

Artículos relacionados

    1
  • CHUBUTAGUAZO: DESDE LA CORDILLERA HASTA EL MAR, CÓMO SE GESTÓ LA PUEBLADA
    WEINSTOCK, ANA MARIEL
    Escrito por Ana Mariel Weinstock desde su experiencia en Puerto Madryn, el libro narra la acción colectiva que unió el Plebiscito de Esquel (2003) con la pueblada en todo el territorio provincial (2021). Este relato no solo es una crónica de eventos, sino también una exploración profunda de los temas de soberanía, violencia, diálogo y conocimiento que subyacen en el conflicto m...
    En stock

    $ 335.00

  • IDENTIDADES Y TERRITORIALIDADES
    DANIEL MURILLO LICEA
    En la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos (ACSHEM) los temas de identidad y territorio forman parte de una agenda común de investigación y han sido objeto de discusión en presentaciones de sus miembros, no sólo como parte de un sistema interno de debate, sino como dos elementos que aparecen, de diversas formas y manifestaciones, en el trabajo conju...
    En stock

    $ 300.00

  • LA CONCENTRACIÓN DE LA TIERRA
    El tema de la concentración de la tierra en el caso ecuatoriano es todavía una tarea pendiente de las políticas públicas. Los esfuerzos por disminuir el alto índice de Gini (0.80) en el país, no han estado acompañados por políticas concretas de reforma agraria o de distribución de la tierra a pesar de que estos temas constan en la Ley de Soberanía Alimentaria. La pobreza rural ...
    En stock

    $ 380.00

  • CASTA Y SUMISIÓN
    OCTAVIO AVENDAÑO
    A 50 años del inicio de un proceso de tal relevancia histórica, social y cultural, que podría ser el hito más importante del siglo XX en Chile, como es la Reforma Agraria, tiene gran pertinencia para la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile hacerse parte de los actos de conmemoración. Es así como, durante el año 2016, el Comité editorial Social-Ediciones eval...
    En stock

    $ 235.00

  • TERRITORIOS MAYAS EN EL PASO DEL TREN
    El Tren Maya es una de las prioridades del gobierno mexicano enel sexenio 2018-2024. El megaproyecto implica la construcción demás de 1500 kilómetros de vía férrea a través de cinco estadosen el sur de México; la construcción de al menos 19 “polos dedesarrollo” o nuevos centros urbanos; la edificación deaeropuertos y redes de conectividad, y un profundoreordenamiento territoria...
    En stock

    $ 300.00

  • ACTORES Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL MEDIO RURAL MEXICANO
    BEATRIZ CANABAL CRISTIANI
    Actores y movimientos sociales en el medio rural mexicano. Una mirada al siglo XX desde el siglo XXI muestra cómo desde las políticas que se han diseñado para el medio rural mexicano persistieron dos miradas y dos proyectos de desarrollo distintos; el que tendría que incluir a los pueblos cultivadores de granos básicos insertos en la cultura del maíz y el policultivo, frente al...
    En stock

    $ 470.00