CONSTELACIONES

CONSTELACIONES

MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA MAPEOS COLECTIVOS

BRENDA J. CARO COCOTLE

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CASA GALLINA
Materia
Economías colaborativas y comunitarias
ISBN:
978-92-0-028690-2
$ 250.00
IVA incluido
En stock

Constelaciones es un manual que nace de la iniciativa de generar herramientas de conocimiento crítico e interacciones entre las comunidades y sus territorios. Los contenidos fueron desarrollados a partir de la colaboración en 2015 entre Casa Gallina y Los Iconoclasistas, dúo conformado por Julia Risler y Pablo Ares, cuyo trabajo ha sido pionero en el desarrollo de metodologías y herramientas de mapeo colectivo para conocer críticamente los territorios. El contenido que conforma esta publicación busca generar herramientas abiertas de trabajo colectivo en la visibilización de recursos y el diagnóstico de problemáticas y preocupaciones cotidianas de la vida en comunidad. El material está dirigido especialmente a conocer y entender los procesos que amenazan el territorio y las prácticas tradicionales de convivencia con el entorno natural. Esta publicación será distribuida y activada con organizaciones, agrupaciones y líderes comunitarios al interior del país, con un cuerpo de trabajo social que pueda ser amplificado con ésta herramienta, al permitirles identificar un terreno común, analizarlo y abordar las problemáticas adscritas a su territorio desde diversas perspectivas. El perfil de estos proyectos tiene un componente crucial de apertura, es decir, se trata de organizaciones abiertas, que convocan a todos los miembros de las comunidades en espacios de uso colectivo, sin embargo, frecuentemente los recursos disponibles para este sector son escasos. Con esto en mente, la publicación incluye alternativas para adaptarse a material disponible en cualquier escenario, manteniendo su foco en potenciar la observación crítica de los aspectos sociales que amenazan el acceso universal a los bienes comunes necesarios para preservar la armonía con la naturaleza.

Artículos relacionados

    1
  • LAS MADRESELVAS
    NADIA FINK
    Esta es la historia de las cartoneras y cartoneros que salieron a la calle como respuesta a la desocupación. Corría el 2001 y el hambre y la miseria económica se sentían fuerte.Así se fue conformando Las Madreselvas como cooperativa de reciclado y para transformarse en un espacio de trabajo en tiempos de flexibilización laboral.En todos estos años muchas personas se unieron en ...
    En stock

    $ 215.00

  • BIOS PRECARIO
    DE MAURO RUCOVSKY MARTÍN A.
    Vacas, perros y trabajadorxs precarizadxs. Un presente azotado por trozos de mundo. Virus, bacterias y ciertas grietas en los cementerios. Un tipo de vida que cae por debajo de lo perceptible. Lo visceral y la vibración sensible que se despliegan en el terreno de lo corporal. Bios precario parte de una constatación: somos materia compartida, siempre entretejida con otros vivien...
    En stock

    $ 350.00

  • CAMBIO MULTICULTURAL
    RAMÍREZ, PAMELA IRAZÚ
    Esta obra presenta una guía para la implementación de estrategias de desarrollo multicultural a partir de tres fundamentos: la diversidad, la equidad y la inclusión. En este nuevo entorno laboral, donde las organizaciones obedecen a prácticas de trabajo globales y las interacciones entre culturas son cada día más comunes, es necesario abordar la gestión del acceso a las oportun...
    En stock

    $ 195.00

  • LA ECONOMÍA POPULAR
    MIGUEL MAZZEO / FERNANDO STRATTA
    En los últimos años, la economía popular se ha consolidado como espacio concreto de la práctica económica y social y ha crecido notablemente como campo disciplinar. En forma paralela, se fue extendiendo el hábito de reflexionar sobre diversas experiencias (una reflexión sobre la práctica) y se fueron desarrollando correlatos en la teoría.Los textos que presentamos en este libro...
    En stock

    $ 627.00

  • LA HISTORIA EN CLAVE COMUNERA
    CORDERO, FIDEL
    Espero en estos Apuntes rescatar pensadores y sobre todo ideas que fueron arrinconadas por las élites dirigentes, pero que pueden aún hoy sernos útiles al Común, aunque sea sólo como sugerencia, esbozo, pócima clandestina o arma desenterrada. Esto ya me merecería el esfuerzo. Ante el clásico de que la historia la escriben los vencedores, intentar buscar la otra o las otras hist...
    En stock

    $ 390.00

  • BUEN VIVIR, VIVIR BIEN
    ALFONSO IBÁÑEZ I. / NOEL AGUIRRE LEDEZMA
    El Buen vivir, Vivir bien, inaugura las teorías del posdesarrollo desde el pensamiento propio. Esta propuesta de vida sustenta, entre otros aspectos, que la crisis social, ambiental, política, economía, ética, que hoy campea por doquier, no es solucionable con el mercado. ...
    En stock

    $ 150.00