LA CONCENTRACIÓN DE LA TIERRA

LA CONCENTRACIÓN DE LA TIERRA

UN PROBLEMA PRIORITARIO EN EL ECUADOR CONTEMPORÁNEO

AA.VV

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2014
Materia
Territorio
ISBN:
978-9942-09-204-5
Páginas:
87
$ 380.00
IVA incluido
En stock

El tema de la concentración de la tierra en el caso ecuatoriano es todavía una tarea pendiente de las políticas públicas. Los esfuerzos por disminuir el alto índice de Gini (0.80) en el país, no han estado acompañados por políticas concretas de reforma agraria o de distribución de la tierra a pesar de que estos temas constan en la Ley de Soberanía Alimentaria. La pobreza rural no se ha modificado substancialmente y más bien se ha incrementado la desigualdad social. En un contexto de cambios substanciales de las políticas públicas, se requiere disponer de elementos de reflexión que permitan elaborar soluciones creativas y efectivas para los pobres rurales. En este trabajo se discute la pertinencia de este tema y es abordado tanto desde una perspectiva latinoamericana como desde la realidad nacional. Se discute igualmente el importante rol que tiene la pequeña propiedad campesina como alternativa económica y social a la gran propiedad capitalista. Frente al paradigma de la eficiencia económica y el productivismo de las grandes propiedades, sin considerar los costos ambientales y sociales, la pequeña propiedad muestra una mayor eficiencia en la productividad de la tierra, dado el mayor volumen en el uso de la mano de obra. Si lo que interesa es pagar la deuda sobre el campo, esto solo se puede hacer a través de la reforma agraria como eje central de otro modelo de sociedad más incluyente y solidario.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LA CUESTION AGRARIA MEXICANA VOL. 5
    ENRIQUE MONTALVO ORTEGA
    En stock

    $ 270.00

  • CHUBUTAGUAZO: DESDE LA CORDILLERA HASTA EL MAR, CÓMO SE GESTÓ LA PUEBLADA
    WEINSTOCK, ANA MARIEL
    Escrito por Ana Mariel Weinstock desde su experiencia en Puerto Madryn, el libro narra la acción colectiva que unió el Plebiscito de Esquel (2003) con la pueblada en todo el territorio provincial (2021). Este relato no solo es una crónica de eventos, sino también una exploración profunda de los temas de soberanía, violencia, diálogo y conocimiento que subyacen en el conflicto m...
    En stock

    $ 335.00

  • ACTORES Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL MEDIO RURAL MEXICANO
    BEATRIZ CANABAL CRISTIANI
    Actores y movimientos sociales en el medio rural mexicano. Una mirada al siglo XX desde el siglo XXI muestra cómo desde las políticas que se han diseñado para el medio rural mexicano persistieron dos miradas y dos proyectos de desarrollo distintos; el que tendría que incluir a los pueblos cultivadores de granos básicos insertos en la cultura del maíz y el policultivo, frente al...
    En stock

    $ 470.00

  • LA CONCENTRACIÓN DE LA TIERRA
    El tema de la concentración de la tierra en el caso ecuatoriano es todavía una tarea pendiente de las políticas públicas. Los esfuerzos por disminuir el alto índice de Gini (0.80) en el país, no han estado acompañados por políticas concretas de reforma agraria o de distribución de la tierra a pesar de que estos temas constan en la Ley de Soberanía Alimentaria. La pobreza rural ...
    En stock

    $ 380.00

  • PARA PENSAR EL TERRITORIO
    CABRERA BECERRA, VIRGINIA / LICONA VALENCIA, ERNESTO
    En stock

    $ 150.00

  • HISTORIA DE LA CUESTIÓN AGRARIA MEXICANA VOL. 9
    En stock

    $ 265.00