CONFLICTOS ENTRE MUNDOS

CONFLICTOS ENTRE MUNDOS

NEGACIÓN DE LA ALTERIDAD, DIFERENCIA RADICAL, ONTOLOGÍA POLÍTICA

GIRALDO, OMAR FELIPE

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ECOSUR
Materia
Territorio
ISBN:
978-607-8767-50-2
$ 200.00
IVA incluido
En stock

Esta obra colectiva hace suyo el programa de la ontología política y los conflictos ontológicos propuesto por Mario Bleser, Marisol de la Cadena y Arturo Escobar, para analizar con detalle etnográfico cuatro experiencias en México y Guatemala. Así, el libro expone cómo en muchos conflictos asociados a las inversiones de gran capital, la gestión territorial del Estado nación o el extractivismo científico, no hay siempre un acuerdo sobre lo que está en juego durante dichas intervenciones. Construir una civilización pluriversal capaz de desterritorializar las certezas e inercias de cada mundo, mientras permite la territorialización de los mundos con los cuales se encuentra, es parte de la propuesta contenida en sus páginas.

Artículos relacionados

    1
  • AGUA Y PUEBLOS INDÍGENAS
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Desde siempre, los ciclos naturales ordenaron la vida humana y sus sociedades; fue con la irrupción de la industria y sus exigencias que el respeto por la naturaleza y por sus tiempos de regeneración fueron suplidos en importancia por los de venta y producción. Fue en nombre de la rentabilidad que se alteraron los calendarios agrícolas, de pesca y, de manera alarmante, el ciclo...
    En stock

    $ 480.00

  • TERRITORIOS MAYAS EN EL PASO DEL TREN
    El Tren Maya es una de las prioridades del gobierno mexicano enel sexenio 2018-2024. El megaproyecto implica la construcción demás de 1500 kilómetros de vía férrea a través de cinco estadosen el sur de México; la construcción de al menos 19 “polos dedesarrollo” o nuevos centros urbanos; la edificación deaeropuertos y redes de conectividad, y un profundoreordenamiento territoria...
    En stock

    $ 300.00

  • PARA PENSAR EL TERRITORIO
    CABRERA BECERRA, VIRGINIA / LICONA VALENCIA, ERNESTO
    En stock

    $ 150.00

  • CHUBUTAGUAZO: DESDE LA CORDILLERA HASTA EL MAR, CÓMO SE GESTÓ LA PUEBLADA
    WEINSTOCK, ANA MARIEL
    Escrito por Ana Mariel Weinstock desde su experiencia en Puerto Madryn, el libro narra la acción colectiva que unió el Plebiscito de Esquel (2003) con la pueblada en todo el territorio provincial (2021). Este relato no solo es una crónica de eventos, sino también una exploración profunda de los temas de soberanía, violencia, diálogo y conocimiento que subyacen en el conflicto m...
    En stock

    $ 335.00

  • CONFLICTOS ENTRE MUNDOS
    GIRALDO, OMAR FELIPE
    Esta obra colectiva hace suyo el programa de la ontología política y los conflictos ontológicos propuesto por Mario Bleser, Marisol de la Cadena y Arturo Escobar, para analizar con detalle etnográfico cuatro experiencias en México y Guatemala. Así, el libro expone cómo en muchos conflictos asociados a las inversiones de gran capital, la gestión territorial del Estado nación o e...
    En stock

    $ 200.00

  • MARMATO
    ROCÍO BEDOYA
    La contribución específica de este libro y el hilo conductor que articula todos sus capítulos consiste en la apuesta por una perspectiva particular del derecho, de las instituciones y de la sociedad que en la teoría crítica se ha venido nombrando ?desde abajo?, con lo cual se significa su construcción a través de las prácticas de resistencia de las comunidades. Bajo este prisma...
    En stock

    $ 230.00

Otros libros de la autora

  • MULTITUDES AGROECOLÓGICAS
    GIRALDO, OMAR FELIPE
    Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las transiciones civilizatorias y las transformaciones poscapitalistas, en un contexto de inminente colapso del sistema hegemónicamente instituido. La obra muestra de qué manera una multitud de proces...
    Agotado

    $ 250.00

  • RETORNO AL HUMUS
    GIRALDO, OMAR FELIPE
    En este ensayo, Omar Felipe Giraldo interroga nuestro miedo a la muerte y sus tra´gicos efectos en la crisis ambiental y el colapso civilizatorio. Muestra co´mo nuestro imaginario desnaturalizado de la muerte es un reflejo del antropocentrismo que coloca a los humanos en el centro y todo lo dema´s a su servicio. Además de ofrecer su diagno´stico, el autor propone una e´tica del...
    Agotado

    $ 157.00

  • UTOPIAS EN LA ERA DE LA SUPERVIVENCIA
    GIRALDO, OMAR FELIPE
    El Buen Vivir es un proyecto político alternativo que ha surgido durante los últimos años en Latinoamérica, el cual ha despertado un interés creciente en espacios académicos de distintas latitudes. En pocas palabras, el proyecto puede resumirse como la constante búsqueda de vivir en equilibrio y armonía con lo existente, por medio de la comprensión y experiencia plena de que to...
    Agotado

    $ 180.00