EL PENSAMIENTO CHINO

EL PENSAMIENTO CHINO

GRANET, MARCEL

$ 50.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-502-929-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Obra capital e innovadora, tanto por su contenido como por su método, El pensamiento chino constituye la plena madurez de Marce! Granet, pues en él confluyen y se amplifican sus geniales investigaciones.
No se trata solo de una historia del pensamiento chino ordenada por fechas y autores. El objetivo de Granet es más complejo y ambicioso. Con este libro, por primera vez un sinólogo consiguió reconstruir una por una las categorías en las que el pensamiento chino se ha manifestado. Superó así, de manera audaz, el límite más grave que se hallaba en las más respetables historias de la filosofía china publicadas hasta ese momento: la de ser una especie de traducción del pensamiento chino al lenguaje filosófico occidental.
Una inmensa red especulativa se teje en este libro, en la que la vida de los grandes pensadores, con frecuencia tan alusiva y ajena a toda certeza, se entreteje con las particularidades de un rito, con una antigua metáfora, con la coreografía de una danza arcaica; donde la música ocupa tanto espacio como la moral; donde se le dedica a la teoría de los números un memorable análisis que por sí solo es casi un libro aparte; en la que, en fin, Lao Tse y Confucio, los dos pensadores más famosos de China, son presentados no tanto como cabezas de escuelas filosóficas opuestas, sino como dos constantes de la fenomenología del pensamiento chino. Aparecida en 1934 y acogida con indiferencia por la crítica especializada, esta obra fue juzgada por Joseph Needham, un inspirado sinólogo él mismo, como "a su manera, una obra genial". Sin duda hoy El pensamiento chino es universalmente considerado un libro clásico, pero se trata de un clásico en cierto modo por descubrir, cargado de sugerencias, insinuaciones e hipótesis sorprendentes.

Artículos relacionados

    1
  • FILÓSOFOS Y FILOSOFÍA
    MANUEL GARRIDO
    Se recogen en este volumen sólo unos cuantos textos del profesor Manuel Garrido, especialmente los de fechas recientes, que fueron redactados con el objetivo de facilitar la comprensión de destacados libros de grandes filósofos. La mayoría se ha extraído de los prólogos a célebres obras que vieron la luz pública en la colección "Los esenciales de la filosofía", auspiciada por T...

    $ 585.00

  • EL PLACER DE LA TRANSGRESIÓN
    SALECL, RENATA
    La claridad argumentativa de Salecl es una muestra más, no solo de su lucidez, sino de su capacidad para comprender los principales síntomas de la sociedad moderna capitalista y sistematizarlos de forma clara y sencilla.Sin intención de proponer respuestas fáciles ni recetas previsibles, a medida que se delinean los problemas se plantean más interrogantes que nos invitan a refl...

    $ 430.00

  • DISPOSITIVOS NEOLIBERALES Y RESISTENCIAS
    RODRIGO CASTRO ORELLANA
    "Ningún fantasma recorre el mundo, ningún espectro acecha al neoliberalismo como una potencia que ofrezca una alternativa.La catástrofe causada por el capitalismo neoliberal está por todas partes. Sin embargo, los seres humanos no buscan transformar los modos de vida imperantes. La locomotora del proceso de tecnificación del mundo alcanza con el neoliberalismo un momento de ace...

    $ 630.00

  • RADIO BENJAMIN
    BENJAMIN, WALTER
    Radio Benjamin reúne las transcripciones de las emisiones que entre 1927 y 1933 escribió y presentó Walter Benjamin, y constituye una colección heterogénea que reafirma la amplitud de pensamiento de Benjamin y su entusiasmo por la sensibilidad popular (EDITOR). ...

    $ 930.00

  • HUMBERTO GIANNINI
    LÓPEZ MERINO, MARÍA JOSÉ
    Probablemente, este es el primer libro que aborda el pensamiento del filósofo chileno, Humberto Giannini, de una manera sistemática, intentando dar cuenta de su profundidad y complejidad que excede en varias dimensiones la mera traducción de cierta filosofía de la existencia en una “reflexión cotidiana” desde una perspectiva de Cono Sur. Escriben en él quince académicos chileno...

    $ 645.00

  • SOBRE LO TRÁGICO
    PETER WESSEL ZAPFFE
    Sobre lo trágico, presentada inicialmente como tesis doctoral en 1940 y publicada en 1941, le deparó a su autor, Peter Wessel Zapffe, un lugar entre los más brillantes y notables filósofos del siglo XX.Esta obra, tan notoria por su pesimismo y tan intimidante por su extensión, ofrece uno de los últimos grandes sistemas del pensamiento filosófico del siglo pasado. En esta cartog...

    $ 490.00