DE VUELTA A SARTRE

DE VUELTA A SARTRE

MERCÈ RIUS

$ 639.00
IVA incluido
Editorial:
CRITICA
Año de edición:
2005
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8432-604-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En el centenario de su nacimiento, Jean-Paul Sartre (1905-1980) nos interpela como uno de los pensadores más relevantes del siglo XX. Temprano aún para tener que interpretarle según las pautas aplicables a los que denominamos ?clásicos?, Mercè Rius se permite acceder a su obra directamente, libre de intermediarios, llevando a cabo su personal lectura desde una concepción de la escritura que pone los recursos literarios al servicio de la idea. De vuelta a Sartre no significa que debamos actualizarlo. Un pensador del siglo XX sigue siendo actualidad. En este aspecto, si ciertos tópicos sobre su obra ya han hecho fortuna, no han alcanzado aún el grado de sedimentación que los convertiría en históricamente imprescindibles. De ahí que la profesora Rius nos proponga la revisión y consiguiente abandono de algunos de ellos, empezando por la errónea extrapolación de una lectura política a El ser y la nada. El existencialismo sartreano nos brinda una filosofía de la conciencia que, aun sin prescindir en absoluto de sus condicionantes psicológicos y biológicos, defiende la libertad del individuo por encima de todo. Una época que se enfrenta a los conflictos morales derivados del uso de la biotecnologías en la manipulación de los cuerpos tiene, pues, mucho que aprender en Sartre. Pero no basta con desempolvar la fórmula de su presunto humanismo. Uno de los objetivos de este libro reside precisamente en medir su alcance, ahondando en la paradoja abierta entre el título de uno de los textos sartreanos más difundidos, El existencialismo es un humanismo, y el corolario de su obra capital: ?El hombre es una pasión inútil?. Consustancialmente inútil, como el deseo y el arte.

Artículos relacionados

    1
  • MANUAL DE SUPERVIVENCIA
    CESARANO, GIORGIO
    Escrito a poco menos de un año de su suicidio, "Manual de supervivencia" es una obra clave en el trabajo teórico de Giorgio Cesarano. Desde los años 1970, el autor milanés observa que la expansión del capitalismo sobre la totalidad del planeta exige actualizar el pensamiento. Tanto el mundo como las subjetividades a partir de ahora se han vuelto ficticias. Se redefinen los térm...

    $ 435.00

  • RASTROS Y ROSTROS DE LA BIOPOLÍTICA
    IGNACIO MENDIOLA GONZALO
    Las cuestiones tanto teóricas como empíricas que se suscitan en torno al concepto de biopolítica han cobrado una centralidad incuestionable en el ámbito de las Ciencias Sociales. El objetivo es profundizar en este concepto con el fin de adentrarnos en el modo en que están configuradas las relaciones de poder en nuestra sociedad. Para ello y con el objetivo de que la reflexión n...

    $ 300.00

  • DISCURSO Y VERDAD
    FOUCAULT MICHEL
    Durante años hemos leído como si fueran la transcripción fiel de su palabra, las conocidas conferencias pronunciadas por Michel Foucault en 1983 en la universidad de california en Berkeley. Pero se trataba solo de piezas parciales, de resúmenes, la presente edición incluye por primera vez en versión completa, esa serie de conferencias que constituyen en realidad un seminario so...

    $ 420.00

  • QUÉ ES LA FILOSOFÍA Y POR QUÉ IMPORTA?
    SOARES, LUCAS
    'Qué es la filosofía y por qué importa? En un mundo donde nuestro pensamiento y nuestra sensibilidad corren a la velocidad de Twitter (o X), y donde vivimos cada vez más ansiosos y desconectados de nosotros mismos, este libro es una invitación a detenernos. A suspender el mandato diario del rendimiento y así vislumbrar la posibilidad de pensar por fuera de los likes, de los seg...

    $ 350.00

  • SOBRE LA LIBERTAD
    STUART MILL, JOHN
    John Stuart Mill, una de las grandes mentes del siglo XIX, posiblemente sea el pensador de mayor talla de la Inglaterra victoriana. Su obra "Sobre la libertad" ha adquirido el rango de clásico del pensamiento político, con lo que ello implica de universalidad y actualidad. Principal aportación del siglo XIX a la tradición del mejor liberalismo político, se trata de una obra ági...

    $ 179.00

  • POLÍTICAS DEL SUFRIMIENTO Y LA VULNERABILIDAD
    SOLÉ BLANCH, JORDI / PIÉ BALAGUER, ASUN
    Políticas del sufrimiento y la vulnerabilidad reúne diversos ensayos sobre vida y política a fin de poner en juego la potencia resistente de la vulnerabilidad humana y el no-poder-querer-más. Si los canales de gestión del sufrimiento y la vulnerabilidad ...

    $ 440.00