DE VUELTA A SARTRE

DE VUELTA A SARTRE

MERCÈ RIUS

$ 639.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CRITICA
Año de edición:
2005
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8432-604-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
$ 639.00
IVA incluido
En stock

En el centenario de su nacimiento, Jean-Paul Sartre (1905-1980) nos interpela como uno de los pensadores más relevantes del siglo XX. Temprano aún para tener que interpretarle según las pautas aplicables a los que denominamos ?clásicos?, Mercè Rius se permite acceder a su obra directamente, libre de intermediarios, llevando a cabo su personal lectura desde una concepción de la escritura que pone los recursos literarios al servicio de la idea. De vuelta a Sartre no significa que debamos actualizarlo. Un pensador del siglo XX sigue siendo actualidad. En este aspecto, si ciertos tópicos sobre su obra ya han hecho fortuna, no han alcanzado aún el grado de sedimentación que los convertiría en históricamente imprescindibles. De ahí que la profesora Rius nos proponga la revisión y consiguiente abandono de algunos de ellos, empezando por la errónea extrapolación de una lectura política a El ser y la nada. El existencialismo sartreano nos brinda una filosofía de la conciencia que, aun sin prescindir en absoluto de sus condicionantes psicológicos y biológicos, defiende la libertad del individuo por encima de todo. Una época que se enfrenta a los conflictos morales derivados del uso de la biotecnologías en la manipulación de los cuerpos tiene, pues, mucho que aprender en Sartre. Pero no basta con desempolvar la fórmula de su presunto humanismo. Uno de los objetivos de este libro reside precisamente en medir su alcance, ahondando en la paradoja abierta entre el título de uno de los textos sartreanos más difundidos, El existencialismo es un humanismo, y el corolario de su obra capital: ?El hombre es una pasión inútil?. Consustancialmente inútil, como el deseo y el arte.

Artículos relacionados

    1
  • DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    En contraste con la defensa de la monarquía que hace Maquiavelo en El príncipe, los Discursos proponen la república como el sistema político ideal, dado que, bien organizada, permite participar tanto a grandes como a comunes para contener así los conflictos políticos habituales entre ellos. No obstante, la república debe gozar de las instituciones necesarias para canalizar dich...
    En stock

    $ 500.00

  • LOS BIENES COMUNES
    SUBIRATS, JOAN
    La propiedad privada resulta injusta y la propiedad pública presenta otros problemas, enfrentándose a una ola privatizadora. ¿Es posible una gestión colectiva de los asuntos públicos que no sea privada ni estatal, sino comunal? ¿Una gestión participativa que genere derechos pero también exija deberes a los miembros de una comunidad en acción?Una de las funciones del poder polít...
    En stock

    $ 350.00

  • PENSAMIENTO Y ACCIÓN
    BOURDIEU, PIERRE
    Bourdieu plantea en esta recopilación de manifiestos, conferencias y textos periodísticos su preocupación por el devenir del mundo actual con la corrosiva mirada crítica que marcó su trayectoria. Ante los conflictos sociales ocurridos en Francia y otros países de Europa en los últimos años, la problemática de los inmigrantes, los desocupados y el papel de relevancia que alcanza...
    En stock

    $ 389.00

  • LA CRISIS DE LAS CIENCIAS EUROPEAS Y LA FENOMENOLOGÍA TRASCENDENTAL
    EDMUND HUSSERL
    Este libro es el último, relevante trabajo sistemático de Edmund Husserl; su meditación sobre el tema había comenzado en 1934 como preparación de una conferencia a dictar en Viena, invitado por la Sociedad de la Cultura Vienesa; a partir de entonces esa meditación no cesa hasta 1937, año en que se le manifestó la enfermedad que lo llevaría a la muerte en 1938. Para Husserl, el ...
    En stock

    $ 495.00

  • RADIO BENJAMIN
    BENJAMIN, WALTER
    Radio Benjamin reúne las transcripciones de las emisiones que entre 1927 y 1933 escribió y presentó Walter Benjamin, y constituye una colección heterogénea que reafirma la amplitud de pensamiento de Benjamin y su entusiasmo por la sensibilidad popular (EDITOR). ...
    En stock

    $ 930.00

  • HIPOCRESÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Fiel a su estilo irónico y mordaz, Žižek recorre, en esta serie de textos políticos, los cimientos de las civilizaciones occidentales modernas. Spoiler alert: la conclusión es cínica. ¿Qué es lo que hace que la realidad sea soportable y podamos enfrentarla? “Lo siento, pero la hipocresía es la base de la civilización. Los rituales y las apariencias sí importan. Si abandonamos l...
    En stock

    $ 350.00